Category Archives: Online

Formación online

MOOC Ferrocarril y Paisaje. Tecnología, Cultura y Patrimonio en la Identidad Europea (C31127)

MOOC Ferrocarril y Paisaje. Tecnología, Cultura y Patrimonio en la Identidad Europea (C31127)

Se trata de un MOOC denominado Ferrocarril y Paisaje. Tecnología, Cultura y Patrimonio en la Identidad europea, elaborado en el marco del proyecto europeo railTOland, de financiación europea Erasmus+.

Consta de 3 módulos, el primero relativo al Paisaje como disciplina de planificación territorial y como patrimonio cultural; el segundo relativo al Ferrocarril, sus características técnicas, su evolución histórica y su configuración en Europa como catalizador de dinámicas culturales y económicas; y por último, un módulo dedicado a las TICs como herramientas de difusión y puesta en valor del patrimonio ferroviario y su paisaje en la era digital.

Para esta nueva modalidad, en la que se ofertará como un único MOOC en MiriadaX compuesto de tres módulos, se otorgaría un 1 ECTS como reconocimiento a los estudiantes que lo hayan cursado satisfactoriamente. La acreditación de superación del curso, para el posterior reconocimiento de este ECTS, lleva aparejada la obtención del Certificado de Superación del curso con un coste de 40€.…

‘5G Primer’ and ‘Fundamentals of Cellular Communications and 5G’ by Qualcomm (C31126)

Participación en Conjuntos Tecnológicos

‘5G Primer’ and ‘Fundamentals of Cellular Communications and 5G’ by Qualcomm (C31126)

Se trata de un curso online de la empresa Qualcomm de introducción a la tecnología de comunicaciones móviles 5G. Está compuesto de dos cursos secuenciales:

  • 5G Primer: Aprender los componentes clave del 5G, y cómo el 5G está cambiando el panorama profesional.
  • Fundamentals of Cellular Communication and 5G: Aprender cómo funcionan el 5G y las comunicaciones móviles para poder tomar decisiones empresariales informadas, y crecer como profesional de los negocios relacionados.

Los cursos cubren una visión general de la tecnología 5G, cómo funciona y cómo está transformando el funcionamiento del mundo. Ambos cursos se imparten mediante un formato de aprendizaje online, que permite aprender a su propio ritmo.…

Think Tank European Space Agency (C31122)

Think Tank European Space Agency (C31122)

El Think Tank ESA-ESAC – Sustainable BBC es una actividad educativa para promover la innovación y generar nuevas ideas para poner en marcha una rehabilitación integral sostenible del edificio “A” de la Agencia Espacial Europea (ESA) en España. Organizaremos una actividad de alto impacto que consistirá en un gran think tank, con los estudiantes participantes y el apoyo de profesores, investigadores y profesionales, para emprender una operación de rehabilitación integral en el espíritu de la Nueva Bauhaus Europea y con el enfoque de la triple línea de sostenibilidad (social, económica y medioambiental).…

Catálogo de Actividades de la Alianza EELISA

Alianza EELISA

Catálogo de Actividades de la Alianza EELISA

El objetivo de este catálogo de actividades EELISA es facilitar el reconocimiento de los ECTS asociados a dichas actividades en el expediente académico del estudiantado UPM en el marco de los 6 ECTS que los estudiantes pueden realizar en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación.

La alianza EELISA es una de las alianzas de Universidades Europeas aprobadas dentro del programa estrella de la Comisión en el ámbito de la Educación Superior para el nuevo Programa Erasmus. La alianza, liderada por la UPM, engloba a las universidades politécnicas de Bucarest, Budapest, Estambul, la alemana FAU Erlangen-Nuremberg, a tres grandes écoles francesas: Ponts et Chaussées, Mines y Chimie (estas dos últimas vinculadas a Université Paris Sciences et Lettres) y a las prestigiosas Scuolas Normale Superiore y Saint’Anna, radicadas en Pisa.

El objetivo prioritario de EELISA es implementar la figura de un Ingeniero Europeo que comparta un núcleo de formación común, disfrute de programas de movilidad de larga duración en las universidades de la red y pueda desarrollar su labor profesional indistintamente en cualquiera de los países a los que pertenecen las universidades que suscriben el acuerdo.

Mindfulness, Compasión y Ternura (CCT) (C31114)

Cooperación con la Comunidad Universitaria

Mindfulness, Compasión y Ternura (CCT) (C31114)

El programa Compassion Cultivation Training (CCT) es un programa secular, diseñado para cualquier persona que desee cultivar la conexión hacia sí mismo y hacia los demás. En este contexto se dirige a estudiantes -mayores de edad- que sientan inquietud o curiosidad por aprender pautas graduales en el entrenamiento mental a través de un protocolo estandarizado de mindfulness que desarrolla la atención plena.…

Lunch Talks #2 Exploring Urban Sustainability (C31112)

Ecología

Lunch Talks #2 Exploring Urban Sustainability (C31112)

Se impartirán conferencias en formato virtual con el objetivo de introducir al alumnado en las posibles acciones demostradores que contribuirán a la transformación de los campus universitarios desde la perspectiva de la sostenibilidad urbana con diferentes ejes transversales centrados en energía, agua, edificios, infraestructura verde urbana, movilidad, monitorización y cambio de hábitos.
Se pretende hacer consciente al alumnado de los problemas a los que nos enfrentamos actualmente en el campo de la sostenibilidad, la descarbonización, la transición ecológica, la eficiencia energética, entre otras cosas… y presentar el campus universitario como un entorno en el que poder aplicar ciertas actuaciones multidisciplinares y colaborativas entre estudiantes, docentes y personal de administración y servicios.…

Ecosistema BIMserver.center (C31110)

Arquitectura, Edificación y Obra civil

Ecosistema BIMserver.center (C31110)

El objetivo, es introducir el flujo de trabajo BIM con un ejercicio sencillo. Las sesiones son principalmente prácticas al final de las cuales se comentarán los muchos recursos de aprendizaje, vídeo-tutoriales y manuales, disponibles de manera gratuita.
Las actividades previstas es un ciclo de conferencias de 4 horas (Preparación del proyecto educativo. introducción a los programas de CYPE y BIMServer.center. Introducción al manejo de CYPE Architecture, Conexión CYPE Architecture – CYPECAD. Estructura de hormigón armado).
Se realizará un modelo de pequeño restaurante de dos plantas. Se introducirán algunos elementos arquitectónicos (cerramiento y particiones), y estructurales (estructura de hormigón armado).…

Lunch Talks #1 Introduction to Campus sustainability (C31107)

ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)

Lunch Talks #1 Introduction to Campus sustainability (C31107)

El objetivo del curso es introducir al alumnado en las posibles acciones demostradoras que contribuirán a la transformación de los campus universitarios desde la perspectiva de la sostenibilidad con diferentes ejes transversales centrados en energía, agua, edificios, infraestructura verde urbana, movilidad, monitorización y cambio de hábitos. Con esta introducción se pretende hacer consciente al alumnado de los problemas a los que nos enfrentamos actualmente en el campo de la sostenibilidad, la descarbonización, la transición ecológica, la eficiencia energética, entre otras cosas… y presentar el campus universitario como un entorno en el que poder aplicar ciertas actuaciones multidisciplinares y colaborativas entre estudiantes, docentes y, personal de administración y servicios.…

Gobernanza del Ecosistema Digital y de Internet (C31106)

Participación en Conjuntos Tecnológicos

Gobernanza del Ecosistema Digital y de Internet (C31106)

Este curso presenta una visión holística y estratégica de los entornos tecnológico, socioeconómico y regulatorio del sector digital. En primer lugar, se explica el contexto y los antecedentes del ecosistema digital. A continuación, se aborda la descripción del sector digital y la digitalización. Más adelante se tratan las regulaciones que se están desarrollando en España y en la Unión Europea para este entorno, y se termina explicando la estrategia europea en un contexto de geo politización, digitalización y globalización de la economía.…

iTEACH. Apoyo escolar online (S21105)

Acividades de Voluntariado

iTEACH. Apoyo escolar online (S21105)

Se trata de un proyecto promovido desde la Oficina de Aprendizaje-Servicio (ApS) de la UPM junto con organizaciones sociales como la Fundación Montemadrid y la Asociación Barró.

La misión de esta actividad de Aprendizaje-Servicio es proporcionar apoyo escolar directo vía online a personas de entornos desfavorecidos para ayudar a que puedan superar el curso de la manera más fluida posible.. Las materias en las que necesitan apoyo son muy diversas (matemáticas, física, química, inglés y lengua española), pero siempre en unos niveles muy asequibles para alumnos UPM.

Arte Andalusí en Tiempos del Románico (C30188)

Actividades Culturales

Arte Andalusí en Tiempos del Románico (C30188)

Con la llegada de los musulmanes a la Península Ibérica en el año 711 se produce una eclosión en múltiples ámbitos culturales como las artes, las ciencias y las letras. En el campo arquitectónico se fundirán elementos de tradición local con elementos orientales que darán como resultado estructuras de notable originalidad, tanto en conjuntos de carácter religioso como civil.…

Escuela de Verano: UPM International Summer School

Escuela de Verano

Escuela de Verano: UPM International Summer School

UPM International Summer School, es uno de los programas encuadrados en la estrategia de internacionalización de la UPM. Esta Escuela Internacional de Verano permite a la UPM mantener lazos estables con diferentes instituciones de Latinoamérica, Asia y Norteamérica, promoviendo el desarrollo de actividades formativas que, además, aportan positivamente a las relaciones interculturales de profesorado y estudiantes en las áreas de conocimiento propias de la UPM.…

El Arte de Ver Películas III. Géneros Cinematográficos (C31031)

Participación en Conjuntos Culturales

El Arte de Ver Películas III. Géneros Cinematográficos (C31031)

El cine es arte, el séptimo arte, es también espectáculo, medio de comunicación, industria y comercio. Tiene, además, un lenguaje propio y es espejo de la vida, por lo que se puede hablar de antropología cinematográfica. Por tanto, un ciclo de cine destinado a espectadores para aprender a ver las películas con mayor profundidad debe atender a todas esas dimensiones.

En esta edición se han programado los distintos géneros cinematográficos, con las características que les son propias, su diversidad y su complejidad. Esto permite manejar los conceptos básicos del lenguaje cinematográfico pero vistos en aplicación a un género concreto y en comparación de unos con otros.

El objetivos del curso son iniciar a los alumnos en las interioridades del cine para proporcionarles elementos de juicio que les permitan ser espectadores críticos y disfrutar con el séptimo arte. Y que adquieran una mirada profunda para captar todos los elementos de una película y descubrir su función en el conjunto.

Introduction to Intra/Social Entrepreneurship (C31025)

Liderazgo y Tecnología

Introduction to Intra/Social Entrepreneurship (C31025)

El curso consta de varias partes; pensamiento creativo para buscar ideas, volver a dar forma a las ideas para que se conviertan en propuestas de proyectos, y el uso de herramientas y metodologías como el lienzo de modelos de negocio y la puesta en marcha. También incluirá sesiones prácticas sobre otros aspectos del proceso empresarial, como el papel de la tecnología, el análisis de mercado, los DPI y la internacionalización. El curso enfatizará el lado práctico de las herramientas e introducirá conceptos clave relacionados con la innovación/ecosistemas empresariales con un enfoque particular en China/Shanghai.…

Proyecto ENSEÑA: EducamosContigo (S20750)

Acividades de Voluntariado

Proyecto ENSEÑA: EducamosContigo (S20750)

Los estudiantes seleccionados para el proyecto impartirán clases de refuerzo extraescolares de matemáticas, física o química a estudiantes que necesiten un apoyo extra en esas materias, en los colegios o institutos en los que el proyecto se lleve a cabo o en uno de su propia elección.…

Acceso a la información en Ingeniería y Arquitectura: aplicación práctica de los recursos de la Biblioteca Universitaria (C30330)

Participación en Conjuntos Tecnológicos

Acceso a la información en Ingeniería y Arquitectura: aplicación práctica de los recursos de la Biblioteca Universitaria (C30330)

Esta actividad pretende ayudar al alumno a completar su formación integral y a conseguir un buen conocimiento de las fuentes y los recursos de información.…