Drácula. Bram Stoker

Drácula

Bram Stoker

Alianza Editorial

Drácula en la Biblioteca Universitaria UPM

Hoy traemos a Nosolotecnica un clásico de la literatura de terror, ya instalada en el imaginario colectivo, Drácula.

Utilizando un formato epistolar, Stoker narra la historia bien conocida del conde Drácula que desea viajar desde Transilvania a Inglaterra. Para ello se vale de la ayuda de Jonathan Harker que se traslada a su castillo para comprar diversas propiedades en las islas. A partir de ahí se irán introduciendo diversos personajes, Mina, Lucy, el doctor Seward, Van Helsing etc.

La lucha entre la vida y la muerte, el bien y el mal, el deseo humano, la sexualidad reprimida, se plasman en este clásico de la literatura universal.

Publicada en 1897, ha sido adaptada en muchísimas ocasiones de forma más o menos fiel en el cine, el teatro, la televisión, las novelas gráficas, la radio.

Ya en 1922, FW Murnau llevó a la gran pantalla una adaptación de la novela de Stoker con Nosferatu. En 1931 Tod Browning hizó su versión del la historia del conde con Bela Lugosi como protagonista.

En 1938 el Mercury Theater de Orson Welles la adaptó para su transmisión radiofónica.

Desde entonces han sido innumerables las versiones de este clásico universal que no hay que perderse y que garantiza unas horas de entretenimiento y…miedo.

-¡Sea bienvenido a mi morada! ¡Entre en el castillo por su propia voluntad!

No avanzo hacia mi, sino que permaneció más allá del umbral, semejante a una estatua, como si el primer hecho que hizo para saludarme le hubiera petrificado. Sin embargo, apenas hubre franqueado el umbral, vino hacia mi, precipitándose casi a mi encuentro, y con su mano tendida asió la mia con una fuerza tal que me estremeci de dolor…tanto más cuanto que aquella mano tan poderosa estaba helada como la nieve, semejando más la mano de un muerto que de un vivo.

¡Sea bienvenido a mi morada! – repitió – Entre por su propia voluntad, entre sin temor y deje aquí parte de la felicidad que lleva consigo…

¿El conde Drácula?- pregunte para asegurarme.

El anciano se inclinó cortésmente.

Sí, soy el conde Drácula…

Jonathan Strange y el señor Norrell. Susanna Clarke

Susanna Clarke en la Biblioteca UPM

Se podría decir que Jonathan Strange y el señor Norrell es una obra clásica de corte decimonónico, puesto que sigue sus cánones: nos recuerda el estilo narrativo de Jane Austen y de Charles Dickens, incluso hace uso de términos de aquella época hoy en desuso. Los acontecimientos se desarrollan también en el siglo XIX, de forma que todos sus elementos se acomodan a la perfección.

Pero en su primera novela la escritora británica Susanna Clarke (1959-) se aleja de las vicisitudes cotidianas de la existencia para crear una fantasía en la que la magia, que había perdido su esplendor a lo largo de los siglos, vuelve a recuperar un papel esencial en la Inglaterra de 1806 gracias al talento del señor Norrell. Este mago excepcional acoge como discípulo al atractivo Jonathan Strange. Ambos protagonistas se postulan para dar apoyo al Duque de Wellington en la contienda que está librando contra Napoleón. El texto, para apuntalar aún más la veracidad y la credibilidad de la historia, aparece refrendado por múltiples referencias bibliográficas ficticias. De esta forma, entremezclando hechos y personajes reales con los poderes mágicos de Jonathan Strange y del señor Norrell, Sussana Clarke crea una obra única que podríamos calificar como maravillosa (perdonad la cursilería).

Después de diez años de arduo trabajo, se editó en 2004 en un volumen de 795-813 páginas (según la edición), e inmediatamente consiguió un éxito arrollador: la revista Time la nombró mejor novela de ficción y se coronó con los Premios Hugo, el World Fantasy y el Mythopoeic a la mejor novela fantástica. Como colofón a esta cosecha de éxitos, hace unos años (2015) la BBC realizó una brillante adaptación en formato miniserie de Jonathan Strange y el señor Norrell.

Jonathan Strange y el señor Norrell

Hace años, había en la ciudad de York una sociedad de magos. Los socios se reunían el tercer miércoles del mes y se leían unos a otros largos y aburridos trabajos sobre la historia de la magia en Inglaterra.

Eran caballeros magos, lo que significa que a nadie habían causado mal con la magia, como tampoco bien. A decir verdad, ninguno de ellos había obrado hechizo alguno, hecho temblar una hoja de un árbol, inducido a una mota de polvo a modificar su trayectoria ni movido un cabello de la cabeza de alguien. Pero, con esta pequeña reserva, tenían fama de ser los hombres más sabios y los caballeros más mágicos de Yorkshire.

Un mago eminente dijo de su profesión que sus practicantes “… han de estrujarse el cerebro para adquirir hasta el conocimiento más insignificantes, y muestran siempre una natural inclinación a la polémica, [1] y hacía años que los magos de York habían demostrado la exactitud del aserto.

En el otoño de 1806, se unió a ellos un caballero llamado John Segundus. En la primera reunión de la sociedad a la que asistía, el Señor Segundus se levantó para hacer uso de la palabra. Empezó su discurso felicitando a los reunidos por su relevante historial y enumeró los muchos y prestigiosos magos e historiadores que, en uno u otro momento, habían pertenecido a la Sociedad de York.   Insinuó que el conocimiento de la existencia de tal sociedad había influido no poco en su decisión de ir a York. Recordó a su auditorio que los magos del norte siempre habían sido más respetados que los del sur. Dijo también que había estudiado magia durante muchos años y conocía la historia de todos los grandes hechiceros de épocas pretéritas. Él leía las nuevas publicaciones sobre el tema e incluso había colaborado, modestamente, en algunas de ellas, pero había empezado a preguntarse por qué los grandes prodigios de la magia cuyos relatos leía, sólo existían en las páginas de los libros y ya no se los veía en la calle ni aparecían en los periódicos. Deseaba saber por qué los magos modernos no eran capaces de practicar la magia que describían. Ansiaba saber, en suma, por qué ya no se ‘hacía’ magia en Inglaterra.

CAMPUS SUR LEE: La lengua de las mariposas. Manuel Rivas

La lengua de las mariposas en la  Biblioteca UPM

Manuel Rivas en la Biblioteca UPM

“¿Qué hay, Pardal? Espero que por fin este año podamos ver la lengua de las mariposas.”

El maestro aguardaba desde hacía tiempo que les enviasen un microscopio a los de la Instrucción Pública. Tanto nos hablaba de cómo se agrandaban las cosas menudas e invisibles por aquel aparato que los niños llegábamos a verlas de verdad, como si sus palabras entusiastas tuviesen el efecto de poderosas lentes.

“La lengua de la mariposa es una trompa enroscada como un muelle de reloj. Si hay una flor que la atrae, la desenrolla y la mete en el cáliz para chupar. Cuando lleváis el dedo humedecido a un tarro de azúcar, ¿a que sentís ya el dulce en la boca como si la yema fuese la punta de la lengua? Pues así es la lengua de la mariposa.”

Y entonces todos teníamos envidia de las mariposas. Qué maravilla. Ir por el mundo volando, con esos trajes de fiesta, y parar en flores como tabernas con barriles llenos de almíbar.

Yo quería much9o a aquel maestro. Al principio, mis padres no podían creerlo. Quiero decir que no podían entender cómo yo quería a mi maestro. Cuando era un pequeñajo, la escuela era una amenaza terrible. Una palabra que se blandía en el aire como una vara de mimbre.

“¡Ya verás cuando vayas a la escuela!”    

Dos de mis tíos, como muchos otros jóvenes, habían emigrado a América para no ir de quintos a la guerra de Marruecos. Pues bien, yo también soñaba con ir a América para no ir a la escuela…

Manuel Rivas: La lengua de las mariposas. Traducción de Dolores Vilavedra

Diario de Hiroshima de un médico japones. Michihiko Hachiya

Diario de Hiroshima de un médico japonés.

Michihiko Hachiya Turner

El Dr. Michihiko Hachiya vivió la devastación provocada por la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945. Ejercía de médico en aquella ciudad y fue testigo de primera mano no solo de los acontecimientos más inmediatos a la gran explosión sino también de las secuelas posteriores, del sufrimiento de los que sobrevivieron. Y todo lo que vio, que sintió, que sufrió, lo reflejó en su diario.

Él es testigo de la lucha por la supervivencia de su comunidad, de sus pacientes durante los días posteriores a la tragedia. Pero esa lucha por la vida también es suya. Él es médico pero también paciente y todos los síntomas que descubre en sus pacientes los busca en sí mismo. A qué se enfrenta. Los efectos de la radiación son desconocidos y no sabe cómo actuar. Es un enigma. Todo es perplejidad.

Diario de Hiroshima es la crónica de los cincuenta y seis días posteriores a la explosión. Es una reflexión sobre la vida y la muerte. Es el diario de quien ha conocido la muerte en vida.

La hora era temprana; la mañana tibia, apacible y hermosa. Por los ventanales abiertos que dan al sur contemplé distraído el agradable contraste que ofrecían las sombras de mi jardín con el brillo del follaje, tocado por el sol desde un cielo sin nubes.

Yo estaba en ropa interior, tendido cuan largo era en el piso de la sala, exhausto después de pasar la noche en vela en el hospital cumpliendo mis funciones de guardián antiaéreo.

De pronto, un resplandor intenso me devolvió a la realidad; luego, otro.Con esa nitidez inexplicable con que solemos rememorar los pequeños detalles, con esa misma claridad recuerdo que un farol de piedra del jardín se encendió con luz brillante, y que me pregunté si se trataría del fogonazo de alguna lámpara de magnesio o de chispas de un cable de tranvía.

Beau Geste. P.C. Wren

Beau Geste

Percival Christopher Wren

Valdemar

Beau Geste comienza con el relato de un oficial de la Legión Extranjera sobre un extraño suceso que vivió en el pasado. Acosado por las guerrillas nativas, un fuerte de avanzada de la Legión situado en Zinderneuf, Nigeria, solicitó refuerzos urgentemente. Cuando las tropas se acercaron al fuerte observaron a numerosos legionarios apostados en sus almenas. Pero no se movían ni respondían a sus llamadas: más tarde comprobarán que estaban todos muertos. La segunda parte de la novela narra, a modo de flashback, cómo la misteriosa desaparición del zafiro Agua Azul, propiedad de la señora Patricia Brandon, lleva a sus tres sobrinos, Michael, Digby y John Geste, a alistarse en la Legión Extranjera. Los tres hermanos serán destinados a un fuerte perdido al norte de Nigeria donde «le cafard», la locura del desierto debida a la inactividad expectante, acaba haciendo mella en todo el destacamento.

Beau Geste ha sido llevada a la gran pantalla en varias ocasiones. La primera de ellas en 1926 con el gran Ronald Colman como protagonista. En 1939, William Wellman adaptó de nuevo la novela  de P.C. Wren con Gary Cooper, Ray Milland y Robert Preston como los hermanos  Geste , convirtiendose desde entonces en un clásico de las películas de aventuras. 

Fue, tal vez, el viaje más arduo y largo que ha realizado europeo alguno por el Sahara. Durante un año terrible describimos casi un circulo completo. A veces la sed y el hambre nos obligaron a las caravanas de sal o de esclavos. Éstas, por regla general, iban en dirección opuesta a la nuestra, pero no teníamos más remedio que unirnos a ellas para no perecer en el desierto. Otras veces nos perseguían grupos armados más fuertes que los nuestros. Y en algunas ocasiones los poblados nos recibían a tiros, tomándonos por verdaderos tuareg. Otras veces, al acercarnos a un oasis, lo encontrábamos ocupado por las tropas francesas del Senegal, que, para nosotros, eran bastante más peligrosas que los ladrones nómadas.

1 2