Inicio » General (Página 2)
Archivos de la categoría: General
8M: Mujeres STEM
Uno de los eventos que la UPM ha programado con motivo del Día Internacional de la Mujer, #8M2021 es la Mesa Redonda ¿Por qué las carreras STEM no atraen a las mujeres? Causas y soluciones. Es hoy 8 de marzo a las 17:30h vía zoom
Las participantes de esta mesa son Elena Alonso, vicepresidenta de CODEIME (Conferencia de Directores/as de Escuelas de Ingeniería de Minas y Energía); María Romera, directora de AEMENER (Asociación Española de Mujeres de la Energía); Elisa Laso, directora de proyectos y socia fundadora de WIM Spain (Women in Mining); y Sara Gómez, directora del proyecto “Mujer e Ingeniería” de la Real Academia de Ingeniería.
Si vas a asistir a la mesa redonda te puede venir bien leer el artículo publicado el 6 de marzo en The Conversation “Niñas y disciplinas STEM: ‘Si no están será porque no les gusta'”. De Emilia López Iñesta, Anabel Forte Deltell, Carmen Botella Mascarell, Paula Marzal Doménech y Silvia Rueda Pascual, profesoras, doctoras, caredráticas, directoras de departamento de la Universidad de Valencia.
En 2020 la covid ocupó mucho espacio en el blog pero también hubo tiempo para destacar a mujeres que apostaron por hacer carreras STEM:
Irene Álvarez Caro, ingeniera electrónica y automática, autora de “Introducción a la robótica: adéntrate en robótica con VEX IQ y VEX EDR” libro que puedes encontrar en Ingenio y solicitar para el préstamo. Irene Álvarez Caro en el blog
Nuria Oliver, miembro de la Real Academia de Ingeniería y autora de “Inteligencia artificial, naturalmente: un manual de convivencia entre humanos y máquinas para que la tecnología nos beneficie a todos”. Madrid: ONTSI, 2020 que tienes disponible en línea. Nuria Oliver en el blog
María de la Sierra González Palencia estudiante del Máster Universitario en Ingeniería en Diseño Industrial en la ETSIDI, ganadora del Premio Nacional del concurso James Dyson Award 2020 con su diseño “Dreamview”, una mascarilla modular. María de la Sierra González Palencia en el blog
En el Archivo Digital de la UPM puedes consultar los TFG 2020 de varias alumnas de la ETSIDI: María Robles Dopazo, Irene Donoso Martín, Cristina Machín Llanos, Marta Sebastián Cantalejo, Jing Zhou. Sus TFG en el blog
También en el Archivo Digital de la UPM puedes consultar las tesis de Master de Natalia Bitenc, Estíbaliz Pascua Iturrate, Cynthia Cabezudo Garzón. Sus tesis en el blog
Las alumnas de la ETSIDI Elena Fernández Mateo, Cristina González Rojo y Teresa Latorre Plaza han realizado sus TFG con Autofabricantes dentro de la iniciativa para poner la tecnología y los conocimientos al servicio de la sociedad. Elena, Cristina y Teresa en el blog
En Sabías que hemos hablado de Neus Sabaté física creadora de las baterías de papel; Judit Giró Benet ganadora del James Dyson Award 2020 con The blue box; Carlota Muñoz Ruiz estudiante del grado de Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto que ha participado en el proyecto Innova Lavapiés seleccionado por MEDIALAB PRADO; Evangelina Atanes y Blanca Cuesta García, junto a otros compañeros, han desarrollado un tratamiento que permite estabilizar las cenizas volantes procedentes de incineradoras de residuos urbanos disminuyendo su carácter peligroso; Aurora Fraile, Soledad Sacristán, investigadoras del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas de la UPM (CBGP)que han estudiado durante tres años la respuesta que dan los ecosistemas a distintas perturbaciones como puede ser la llegada de un nuevo virus.
En el Rincón del Friki hemos mencionado a Diana Trujillo, ingeniera aeroespacial de la NASA, y a Justine Haupt, ingeniera del Grupo de Instrumentación Cosmológica del Laboratorio Nacional de Brookhaven, que ha desarrollado un modelo de teléfono absolutamente personalizado a sus necesidades.
Son una pequeña muestra de las mujeres que se lanzan a hacer carreras STEM, las que hemos mencionado en 2020 en nuestro blog.
Cuentan. Contamos con ellas. Queremos contar (con) muchas más.
¡Ay el carnet UPM! ¡Qué guerra da! Apunta:
La semana que viene, desde el lunes 16 hasta el viernes 20 en la misma ETSIDI lo podrás obtener de forma instantánea. Tienes que llevar tu DNI, NIE o pasaporte, te hacen una foto que luego incorporan en tu perfil UPM y te entregan la tarjeta en el momento.
Recuerda: en la ETSIDI del 16 al 20 de septiembre de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 17.00 de lunes a jueves, el viernes de 9.00 a 15.00. ¡Para no perdérselo!
Que se te olvida, tienes repesca, pero tendrás que ir a la escuela de Arquitectura en Ciudad Universitaria o a la escuela de Montes, Forestal y Medio Natural para obtenerlo de forma instantánea en el mismo horario la semana del 23 al 27 de septiembre.
Si se te vuelve a olvidar podrás obtener el carnet de forma instantánea el resto del año en las oficinas universitarias del Banco Santander en la Avenida Complutense, en Ríos Rosas (Escuela de Minas), en el Campus Sur y en el campus de Montepríncipe.
No te quedes sin tu carnet UPM, agiliza los préstamos en la biblioteca —puedes usar fácilmente las máquinas de autopréstamo de libros y portátiles– y te permite el acceso a las bibliotecas en los periodos de horario especial.
¡Ojo! tu carnet UPM es tuyo y nada más que tuyo.
Toda la información sobre el carnet UPM y otras formas de obtenerlo no instantáneas
La UPM también es Europa
La Biblioteca de la ETSIDI tiene cosas sobre Europa en su fondo. Ingenio nos ha recuperado todos estos resultados Europa en la ETSIDI cuando hemos hecho la búsqueda por Europa en cualquier campo y hemos filtrado por nuestra biblioteca, la de Diseño Industrial.
El CEYDE, Centro de Documentación Europea, que acerca a la comunidad universitaria documentación y actividades que tienen algo que ver con las instituciones comunitarias está integrado en el Servicio de Biblioteca Universitaria y es de acceso libre y gratuito.
Porque hoy 9 de mayo es el Día de Europa.
¡Silencio, se estudia!
24 de abril_Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido
Conciénciate la sala de estudio de la Biblioteca ETSIDI es un espacio libre de ruido, un espacio con el mayor silencio posible porque hay quien viene a concentrarse y lo hacen porque hay silencio.
Si tienes que hablar en dúo, trío o grupo dispones de cuatro salas de estudio colectivas. Pero Conciénciate hay que hablar en un tono normal, a pesar de todo estás en una biblioteca y hay más gente compartiendo espacios.
No te pierdas, encuéntrate
Si ya te has pasado por Delegación y no has encontrado lo que buscabas tienes una nueva oportunidad.
Estuches, botellas, cables, bufandas, gorros, pendrives, calculadoras. En Biblioteca también te dejas las cosas y tenemos sección de OBJETOS PERDIDOS. No importa que te lo hayas dejado hace mucho, si todavía te acuerdas, pregúntanos, a lo mejor lo puedes recuperar.
A finales de este mes haremos también limpieza para dejar hueco para los nuevos olvidos.
Nos ha gustado la normativa de objetos perdidos de @daetsidi. Consúltala aquí
Ojo con los robos: actualización
Con el comienzo de curso no está de más recordar ¡Ojo con los robos en la ETSIDI! Os remitimos al post que subimos, hace nada, en febrero de este mismo año, y a la actualización del Protocolo de actuación para el caso de hurto o robo en las dependencias de la ETSIDI que envía el administrador de la escuela.
Las novedades: cuidado con los desconocidos que se te acercan con cualquier excusa; guarda el dato del imei de tu teléfono móvil o número de referencia de otros equipos para en caso de sustracción poder identificarlos.
Ojo con los robos
¡Qué estos dos ladronzuelos no te pillen desprevenido!
Por si no lo sabes últimamente ha habido algunas "sustracciones de bienes personales" —eufemismo de ¡me han robado!— en la escuela. Llamativo porque ha sido durante una clase
. Pero no es algo nuevo, en la biblioteca ha habido situaciones similares muchas veces a lo largo de estos años. Por eso no está de más recordar que no podemos abandonar a su suerte ningún objeto por el que sintamos el menor aprecio: portátiles, teléfonos móviles, abrigos, calculadoras, bolsos. Y más en estos tiempos que todos llevamos encima dispositivos varios sin los que parece que no podemos "sobrevivir".
Y si decimos que no podemos abandonarlos incluye cuando te sales un ratito a descansar, cuando vas al baño, cuando sales al pasillo a hablar por teléfono (que tampoco deberías, ya sabes, pero bueno, al menos habla bajito), que ahora me bajo a cafetería a tomarme un bollito, a comer… ¡Error! Todos estos ratitos pueden dar un disgusto a tu portátil, a tu calculadora, a tu teléfono, porque se pueden ver en manos de desconocidos. Ya, ya, que es un rollo llevarse las cosas para esos momentitos. La advertencia está ahí, la responsabilidad de las cosas está en su propietario. Así que ¡ojo!
Qué hacer en caso de haber sufrido la sustracción de un bien personal Estas son las recomendaciones que dan desde la escuela por si nos pasa.
¿Has perdido algo?
Hay que empezar el año con buen pie y… con buena cabeza.
Encontramos muchas cosas en la biblioteca, calculadoras, abrigos, cazadoras, cargadores, bolsas con tarteras, cantimploras, paraguas, gorros, estuches, pendrives, pendientes, zapatillas,… de todo lo que os podáis imaginar.
Por favor, PREGUNTAD por todo aquello que habéis perdido, aunque sea varias veces, en turno de mañana y de tarde. Aunque lo hayas perdido hace tiempo, PREGÚNTANOS. ¿Te acuerdas de esa cazadora que has dado por perdida, de ese gorro, de ese estuche, de esa calculadora? No importa si lo echas de menos desde hace mucho, PREGUNTA por si acaso, a lo mejor te lo dejaste en la biblioteca y lo tenemos todavía. Sí, todavía porque con el cambio de año haremos limpieza en el rincón de objetos perdidos. Y es que guardamos libros, pero ¡no lo podemos guardar todo!.