En el Archivo Digital de la UPM se pueden consultar algunos de los Trabajos Fin de Grado que se han presentado en la ETSIDI en 2022.
Pulsa sobre la imagen para consultar los pdf de los TFG 2022
El depósito de un TFG en AD UPM aumenta notablemente su difusión, su visibilidad e impacto, pues facilita su recuperación a través de buscadores como Google. La publicación es fácil, rápida y no va en detrimento de los derechos de autor. Infórmate aquí
¿Cómo sé qué TFG 2022 se han alojado en el Archivo Digital?
Entrar en el Archivo Digital de la UPM
Ir a “Búsqueda avanzada” (parte superior derecha de la pantalla) Seleccionar los criterios:
Tipo de documento: Proyecto Fin de Carrera/Grado
Escuela: E.T.S.I. Diseño Industrial
Fecha: 2022
El año pasadoFátima Olea Vega elaboró un documento (TFG) en el que nos proponía la actualización y mejora de la cartelería de la Biblio. Para llevarlo a cabo, además de analizar la señalética que usábamos en ese momento, empleó el denominado “Método de la Pirámide de la Señalética”. Este procedimiento de diseño, desarrollado por C. Calori y D. Vanden-Eynden, tiene en cuenta las tres partes fundamentales que integran un sistema de señales, como son la información que contiene, los elementos visuales que se emplean para comunicar esa información y el soporte con los elementos físicos en los que se apoya el mensaje para que sea percibido en el espacio.
“La señalética es una disciplina centrada en el estudio y análisis de técnicas comunicativas dirigidas a la creación de señales o sistemas de comunicación a través de imágenes. Estas señalestienen la finalidad de ofrecer una información directa, clara y explícita”.(DOBUSS)
Además, para el desarrollo de la nueva señalética, se han tenido en cuenta factores de índole económico, así como la posibilidad de intercambiar la ubicación de los carteles con facilidad. Respecto al estilo, se ha incorporado la tipografía y los colores del Manual de Identidad Gráficade la ETSIDI que recoge la nueva identidad visual de la Escuela, obteniéndose un estilo coherente y uniforme.
La señalética surge para “diseñar, crear y planificar sistemas estructurados de señales situándolos en puntos concretos de un espacio con el objetivo de orientar al usuario a tomar una determinada acción o de satisfacer las necesidades de información que presente”.
El resultado de este proceso de normalización ha sido una nueva señalética con la que se ha pretendido dar una imagen más actual a la vez que orientaros e informaros de una forma eficaz y amigable. Un paso más para que os familiaricéis con la biblioteca, sus espacios, recursos y servicios.
Ahora os toca opinar a vosotrxs: ¿Los carteles os proporcionan una orientación y una información eficaz?
En 2021 se han alojado en el Archivo Digital de la UPMtesis de master y doctorales presentadas en la ETSIDI.
Puedes consultar la relación y acceder al pdf de las tesis pinchando en la imagen
¿Cómo hacer esta búsqueda de tesis alojadas en el Archivo Digital en 2021? En la página del Archivo Digital de la UPM elige, en la parte superior derecha de la pantalla, la opción “Búsqueda avanzada” y selecciona los criterios: Tesis (campo Tipo de Documento); Doctoral y/o Master (campo Tipo de Tesis)—si quieres elegir los dos tipos hazlo pulsando la tecla CTRL—; E.T.S.I. Diseño Industrial (campo Escuela); 2021(campo Fecha)—si buscas por un rango de fechas separa con guión.
En el Archivo Digital de la UPM se pueden consultar algunos de los Trabajos Fin de Grado que se han presentado en la ETSIDI en 2021.
Puedes consultar la relación y acceder al pdf de los TFG ETSIDI 2021 pinchando en la imagen.
¿Cómo sé que TFG 2021 se han alojado en el Archivo Digital? En la página del Archivo Digital de la UPM elige, en la parte superior derecha de la pantalla, la opción “Búsqueda avanzada” y selecciona los criterios: Proyecto Fin de Carrera/Grado (campo Tipo de Documento), E.T.S.I. Diseño Industrial(campo Escuela), 2021 (campo Fecha). O haz tu propia búsqueda avanzada eligiendo los criterios que te interesen (materias, departamento, otras escuelas, sin fecha concreta, etc.).
Biblioteca UPM ha suscrito durante un año Writefull con licencia de campus para toda la comunidad universitaria: estudianes, docentes, investigadores.
Writefull es una herramienta —con tecnología basada en inteligencia artificial— que ayuda aseleccionar la terminología correcta, mejorar el estilo de redacción en inglés, detectar citas que puedan faltar en el trabajo; da sugerencias de mejoras lingüísticas (sintácticas, gramaticales y terminológicas). En definitiva ayuda a utilizar el lenguaje correctoen la redacción de textos académicos y científicos.
Si tu lengua materna no es el inglés y como complemento a esta herramienta de redacción te presentamos el texto completo de Writing and Publishing Scientific Papers, Gábor L. Lövei, 2021. Aunque aborda cuestiones de estilo y gramática su objetivo principal es asesorar sobre los primeros principios de la comunicación, el proceso de publicación científica y la comunicación científica. Una guía completa para publicar trabajos en inglés.
11 de febrero_Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Nuestras alumnas con superpoderes son Elena Fernández Mateo, Cristina González Rojo y Teresa Latorre Plaza. Las tres han aprovechado la convocatoria ‘Tecnología con Superpoderes’ organizada por la Oficina de Aprendizaje Servicio UPM para realizar su TFG/TFM con la asociación Autofabricantes.
Esta iniciativa trata de poner la tecnología y los conocimientos al servicio de las personas y ha permitido que estas tres estudiantes hayan desarrollado sus trabajos fin de grado y máster aprendiendo, aportando y ayudando.
Desde 2018 a 2020 se han alojado en el Archivo Digital de la UPM10tesis de master y 1doctoral presentadas en la ETSIDI.
Puedes consultar la relación y acceder al pdf de las tesis pinchando en la imagen
¿Cómo hacer esta búsqueda de tesis alojadas en el Archivo Digital desde 2018 hasta 2020? En la página del Archivo Digital de la UPM elige, en la parte superior derecha de la pantalla, la opción “Búsqueda avanzada” y selecciona los criterios: Tesis (campo Tipo de Documento); Doctoral, Master(campo Tipo de Tesis)—si quieres elegir los dos tipos hazlo pulsando la tecla CTRL—; E.T.S.I. Diseño Industrial (campo Escuela); 2018–2020 (campo Fecha)—si buscas por un rango de fechas separa con guión o haz tu búsqueda por el año de tu interés.
En el Archivo Digital de la UPM se pueden consultar algunos de los Trabajos Fin de Grado que se han presentado en la ETSIDI en 2020.
Puedes consultar la relación y acceder al pdf de los TFG ETSIDI 2020 pinchando en la imagen.
¿Cómo sé que TFG 2020 se han alojado en el Archivo Digital? En la página del Archivo Digital de la UPM elige, en la parte superior derecha de la pantalla, la opción “Búsqueda avanzada” y selecciona los criterios: Proyecto Fin de Carrera/Grado (campo Tipo de Documento), E.T.S.I. Diseño Industrial (campo Escuela), 2020 (campo Fecha). O haz tu propia búsqueda avanzada eligiendo los criterios que te interesen (materias, departamento, otras escuelas, sin acotar por fecha, etc.).
Deposita tu TFG en el repositorio digital de la UPM para darle visibilidad más allá de nuestras fronteras universitarias.
Hemos hablado varias veces del Archivo Digital de la UPM pero no lo habíamos presentado formalmente, porque como es de casa parece que lo conocemos o que tenemos que conocerlo sin presentaciones. Como no es presencial ha ganado fuerza en estos meses y ha duplicado prácticamente el número de visitas que ha recibido. Sin presentaciones, se ha dado a conocer.
Definimos. El Archivo Digital de la UPM es el repositorio digital de la producción académica y científica generada por la comunidad universitaria de la UPM.
Difunde. Ya seas docente, investigador o alumnopuedes auto publicar —regístrate con tu correo institucional @upm.es, @alumnos.upm.es— o autorizar la publicaciónde tu trabajo. Tú decides si publicas, si visibilizas tu PFC/TFG, tu tesis/trabajo fin de master; las tesis doctorales se publican en el AD UPM automáticamente desde 2011. En el AD de la UPM también hay artículos, ponencias de congreso o jornada, informes, libros, capítulos de libro, etc. de miembros de la comunidad universitaria UPM.
Visibiliza. Los documentos del Archivo Digital UPM son recuperables desde buscadores —Google, Google Academics, Yahoo, Scirus, Altavista—, desde recolectores OAI —E-ciencia, DRRD, Recolecta, Driver, Oaister,… Anímate a publicar tu trabajo en el Archivo Digital UPM.
Encuentra. Estás haciendo tu TFG y quieres echar un vistazo, buscar inspiración en otros trabajos, en el Archivo Digital puedes encontrarproyectos/trabajos de todas las materias, de todas la escuelas y facultades de la UPM. Conéctate a la VPN para ver todo, lo que es visible a todo el mundo y lo que es visible solo a la comunidad universitaria de la UPM.
Como ejemplo hemos hecho una búsqueda avanzada según los criterios Proyecto fin de carrera/Trabajo fin de grado de la ETSIDI en la materia Energía Eléctrica ordenados por año, el más reciente primero que nos ha devuelto 32 resultados. Utiliza la tecla Ctrlpara elegir más de un ítem en cada campo de búsqueda, es decir, si quieres elegir más de una materia o más de una escuela. Si quieres saber todos los PFC/TFG que hay en la ETSIDI no añadas ninguna materia a tu búsqueda.
Busca en el blog por la etiquetaArchivo Digital UPM para saber más, para saber qué TFG y Tesis se han presentado en la ETSIDI desde 2017 o haz tu búsqueda sencilla o avanzada, eligiendo criterios de búsqueda, y obtén resultados en el Archivo Digital de la UPM.
En el Archivo Digital de la UPM podéis consultar los Trabajos Fin de Grado que se han presentado en la ETSIDI en 2019. De momento hay 9alojados en este repositorio digital. (Actualizado diciembre 2020:20 TFG alojados) Puedes consultar la relación y acceder al pdf de los trabajos pinchando en la imagen.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.