Archivo de la categoría: Noticias

¡Los libros son para el verano!

Libros más leídos del 2022
“Adquirir el hábito de la lectura 
es construirse un refugio contra 
casi todas las miserias de la vida”

     William Somerset Maugham 
     (París, 1874-Niza, 1965)

Los exámenes han finalizado y sabemos que estás deseando relajarte, darte un buen chapuzón en la playa, practicar tu deporte favorito o, simplemente disfrutar de un encuentro con tus familiares y amigos; pero, también podrías elegir un rincón especial donde entregarte a una buena lectura y dar rienda suelta a tu imaginación. Y, si ésta última se convierte en tu mejor opción, queremos proponerte una lista de los libros más leídos en lo que llevamos de año, según el artículo de Rocio Álvarez de Neyra en OK Diario.

1.-Violeta, de Isabel Allende. La épica y emocionante historia de una mujer cuya vida abarca los momentos históricos más relevantes del siglo XX.

2.-Todas esas cosas que te diré mañana, de Elísabet Benvent. Un romance fragmentado con el tiempo como aliado y el amor como hoja de ruta.

3.-La bestia, de Carmen Mola. De manera magistral, Carmen Mola teje un thriller impactante, frenético e implacable, de infierno y oscuridad.

4.-El mapa de los anhelos, de Alice Kellen. ¿Y si te diesen un mapa para descubrir quién eres? ¿Seguirías la ruta marcada hasta el final?

5.-El caso de Alaska Sanders, de Joel Dicker. La esperada continuación del fenómeno La verdad sobre el caso Harry Quebert. Más de 15 millones de lectores.

Premio Goncourt des Lycéens/Gran Premio de Novela de la Academia Francesa/Premio Lire/Premio Qué Leer/Premio San Clemente/Premio Internacional Alicante Noir.

6.-Cómo hacer que te pasen cosas buenas, de Marian Rojas Estapé. ¿Sabes que tus emociones y tus pensamientos tienen un impacto directo en tu organismo, en tu percepción de la realidad e incluso en tus propios genes?

        Libros más leídos del 2022

7.-Encuentra tu persona vitamina, de Marian Rojas Estapé. ¿Por qué hay personas que nos hacen sufrir tanto y otras que nos generan confianza y cuya sola presencia nos reconforta? ¿Por qué hay gente que siempre tiene relaciones familiares, de pareja o de trabajo complicadas y dolorosas? ¿Amamos cómo nos amaron? ¿Hay “algo” bioquímico detrás de la confianza, el apego y el amor? ¿Cómo acertar en la pareja?

8.-El libro negro de las horas, de Eva García Sáenz de Urturi. ¿Y si tu madre fuera la mejor falsificadora de libros antiguos de la historia?

9.-Roma soy yo. La verdadera historia de Julio César, de Santiago Posteguillo. La leyenda de Julio César sigue más viva que nunca veinte siglos después.

10.-El camino del fuego, de María Oruña. El nuevo fenómeno de la novela negra. Más de 500.000 lectores.

11.-La ladrona de huesos, de Manel Loureiro. Manel Loureiro nos atrapa en este apasionante thriller de robos imposibles, reliquias y misterios en el Camino de Santiago.

12.-Últimos días en Berlín, de Paloma Sánchez-Garnica. Finalista Premio Planeta 2021. Una gran historia de amor y guerra, de lucha y supervivencia. Una delicia narrativa.

13.-Hábitos atómicos, de James Clear. Un método científico basado en las investigaciones del autor, especialista en cambio de hábitos, para lograr planificar, medir y motivar tu cambio.

Deseamos que, durante estos meses de verano, nuestras sugerencias te ayuden a convertir tu afición por la lectura en algo más que un pasatiempo para transformarlo en un hábito diario como en un refugio donde dar respuestas a tus inquietudes.

Share

Las mejores Apps para el diseño de productos

App de diseño de productos

En la actualidad, poder desarrollar nuestra creatividad dentro del campo del diseño industrial nos es mucho más factible gracias a la disponibilidad de nuevas herramientas, que nos ayudan a materializar una idea o inspiración en un período de tiempo, relativamente más corto, y con una mayor precisión. Y si, además, a cualquier diseñador de productos se le facilita el uso de estas herramientas en sus propios dispositivos móviles, esto supondrá una oportunidad inmejorable para que éste pueda registrar ideas, bocetos y muchas otras tareas desde cualquier lugar y en cualquier momento; según sus necesidades.

Existen múltiples aplicaciones de diseño de productos; en este artículo de la revista electrónica IdeasDI, se nos facilita una lista de las mejores aplicaciones para el diseño de productos y sus principales características: Learn Design Sketching, Hutch, RoOomy, Adobe Color Capture, Havenly, Home Design 3D Gold, YTD, Pantone Connect, Morpholio Board, Paper by WeTransfer, Housecraft, Concepts, Morpholio Trace, AutoCAD 360, SDF 3D, iMoulder Scientific Plastic injection Molding tool, eDrawings, Fusion 360, DWG FastView – Visor CAD Diseño 123D, MindNode, 3D Creationist, Etoolbox visor CAD, Turboviewer, FingerCAD, Onshape, Aplicación Red Dot Design.

¿Cuáles de estas “apps de diseño industrial” utilizas con mayor frecuencia? Ánimate a participar y, déjanos tu respuesta abajo en comentarios.

 

 

Share

Reservas de puestos de lectura (a partir del 18 de abril)

Para utilizar los puestos de las salas de trabajo en grupo (1A, 1B, 2 y 3) será necesario reservar puesto en la aplicación Accede.  La reserva de los puestos de estas salas se realizará en el apartado: “Reserva de puestos – Solo fines de semana y festivos en las bibliotecas de Horario Ampliado y Biblioteca Abierta” (se puede reservar todos los días de la semana).

Será imprescindible leer el código QR de la reserva en el lector situado en el mostrador de información. Si no dispones de reserva de puesto no podrás estudiar en estas salas. Deberás ocupar el número de puesto que se te asigne. Cada puesto está señalizado con un número para que puedas identificarlo.

Para utilizar la sala de estudio (sala 4) no será necesario realizar reserva de puesto, solo leer el código de barras del carné UPM en el lector del mostrador. Esto os permitirá ver la ocupación de la sala en la aplicación Accede en la opción Estado.

El horario será de 9:00 a 20:45 h. Se avisará con 10 minutos de antelación a la hora de cierre para que los usuarios recojan sus pertenencias.

La devolución de los portátiles deberá efectuarse antes de las 20:00 h.

Recuerda leer el código de barras del carné UPM (sala de estudio) o el código QR (salas de trabajo en grupo) al entrar y salir de la biblioteca.

 

Share

En merecimiento de la ciencia impulsada por ellas, las mujeres

Ángela Ruiz Robles – Libro electrónico

Un 8 de marzo del año 415 Hipatia de Alejandría fue linchada y asesinada por una turba de cristianos que consideraban que las mujeres no merecían el honor de hablar en público ni mucho menos de dedicarse a la enseñanza ni a la ciencia. Con la muerte de esta importante astrónoma, filósofa y matemática devendría, posteriormente, el fin de esta mítica ciudad que Ptolomeo I convirtió en un centro cultural gracias a su famosa biblioteca.

Aunque a lo largo de la historia hemos visto como muchas mujeres, al igual que Hipatia de Alejandría, han sido relegadas y privadas del éxito que su genio y sus logros merecían; por el contrario, con el paso del tiempo hemos podido apreciar como un reducido número de ellas han alcanzado fama y renombre gracias a su propio esfuerzo, dedicación y genialidad.

Desde la biblioteca de la ETSIDI queremos honrar con nuestro reconocimiento la labor de estas mujeres, dedicadas en cuerpo y alma a la ciencia, dándote a conocer este artículo de la Revista National Geographic España donde nos presenta los inventos creados por 10 mujeres pioneras, que consiguieron superar los prejuicios e impedimentos a los que ha estado sujeto el género femenino durante mucho tiempo. Sin ellas y sin su contribución, el mundo de la ciencia, la física, la química, la tecnología y nuestra vida en general probablemente no sería el mismo.

Katharine Blodgett – Cristales anti reflectantes

Amanda Jones – Envasado al vacío

Bette Nesmith Graham – Típex

Ángela Ruiz Robles – Libro electrónico

Letitia Geer – Jeringa

Hedy Lamarr – WiFi

Mary Anderson – Limpiaparabrisas

Josephine Cochrane – Lavaplatos

Elizabeth Magie – Monopoly

Stephanie Kwolek – Kevlar

Puedes acceder al artículo en el siguiente enlace:  https://short.upm.es/vko97

 

                                                                                          Fuente: Revista National Geographic España

Share

UPM Press: en papel y en línea

¿Conoces UPM Press? Es la editorial de la UPM donde toda la comunidad universitaria puede publicar sobre temáticas relacionadas con la actividad de la universidad.

"Diseño geométrico asistido por ordenador", "Las compras en la empresa: fundamentos y experiencias", "Los grandes enigmas del Universo", "Fortaleza mental en el deporte", son algunos títulos que ya se han publicado en la editorial de la UPM.

Los libros de UPM Press los tienes disponibles de tres formas:

Para compra en la plataforma de UPM Press en formato digital o impreso bajo demanda.

Para consultar en papel y llevarte en préstamo, localízalos en el catálogo Ingenio que te dice qué biblioteca de la UPM los tiene disponibles.

Para leer en línea, con conexión VPN activa, en la plataforma Ingebook.

Share

Con o Sin portátil es un puesto de lectura

Que tienes que reservar tu puesto para venir a la biblioteca ya lo sabes.

Que tienes que leer el QR en el lector a la entrada y la salida,  lo tienes dominado.

Que te tienes que sentar en el puesto que te asigna aleatoriamente el sistema, para facilitar las tareas de limpieza, lo tienes claro.

Que a veces te tocaba un puesto que no tenía enchufe, también te ha pasado. Pero ese problema ya está solucionado.

Ahora cuando entres en la app de reserva de puestos, en la Biblioteca ETSIDI puedes elegir entre dos tipos de puestos de lectura: con Sala de Estudio con Portátil o sin portátil Sala de lectura, es decir con enchufe accesible o no. Eso sí la asignación sigue siendo aleatoria, es el sistema el que elige.

Tutorial de reserva de puesto de estudio

Share

Escuchamos a Fernando Gutiérrez en la radio

Fernando Gutiérrez, catedrático de ingeniería química en la ETSIDI, profesor del Máster en Energías Renovables y Medio Ambiente de la UPM,  ha compartido sus conocimientos sobre el Hidrógeno con los oyentes de “Las piernas no son del cuerpo” el programa de radio que Juan Luis Cano conduce en Melodía FM.

Ha contado muchas cosas del elemento más rico del universo —hasta una leyenda negra y su relación con los nazis— los colores que determinan tres tipos diferentes de hidrógeno: gris, azul y verde; la hoja de ruta del hidrógeno verde; la gran oportunidad, si se sabe aprovechar, que el hidrógeno puede dar a España en la transición energética a partir del almacenamiento de los excedentes de renovables.

No te pierdas esta entrevista, escucha el podcast                      

Share

Quién nos iba a decir que íbamos a empezar así 2021

La UPM ha suspendido su actividad académica hasta el miércoles 20. Además se han cancelado todos los exámenes previstos para la semana del 11 al 17 de enero y los días 18 y 19.

La actividad se reanuda el miércoles 20, una vez que se hayan acondicionado todos los accesos y se hayan revisado las instalaciones. Agradecemos su trabajo al equipo de mantenimiento de la ETSIDI.

Así estaba la ETSIDI y sus alrededores bajo el manto de nieve que nos ha dejado Filomena

Share

Día de las Bibliotecas


“La biblioteca no es sólo un mero depósito de libros unido a una sala de lectura, sino un instrumento dinámico de educación. Es el corazón de la universidad, ocupando un lugar central y básico. Como recurso que es, ocupa y sirve a todas las funciones de una universidad: enseñanza e investigación, creación de nuevo conocimiento y transmisión a la posteridad de la ciencia y la cultura del presente.” 
John Frederick Wolfenden, Baron Wolfenden (1906-1985). Informe University Grants Committe, 1977

Share

Reserva tu puesto de estudio en la biblioteca

La biblioteca abre las salas de estudio desde hoy 13 de octubre. Reserva uno de los 88 puestos de lectura disponibles desde este enlace en horario de mañana de 10 a 14 y/o de tarde de 16 a 20

Para realizar la reserva deberás identificarte con el ID del carné UPM (número que aparece bajo del código de barras) y tu PIN —si no lo sabes o no lo recuerdas consúltalo en Politécnica Virtual siguiendo la ruta Utilidades/Informática/Solicitudes/CambiarPINuniversitario (consúltalo, no es necesario que lo cambies). Puedes tener un máximo de dos reservas activas para el mismo día o para días distintos.

Al entrar deberás identificarte con el carné UPM o DNI.

Tienes que registrar la entrada y la salida escaneando el qr de tu reserva en el lector situado en el mostrador de préstamo.

Ocupa sólo el puesto y el espacio asignado.

Puedes salir para realizar descansos en los espacios habilitados en la escuela o en el exterior. Intenta realizar los mínimos desplazamientos posibles.

Recuerda cancelar tu reserva si no vas a poder acudir para que otras personas no se queden sin sitio en la biblioteca.

Share