Archivo de la categoría: Actividades

El 8-M en la UPM

Desde 1911 se celebra el Día Internacional de la Mujer, siendo Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza los países pioneros en instaurarlo. En 1977, la ONU le dio un nuevo impulso e invitó a los Estados “a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional”.

A pesar del tiempo transcurrido, se siguen realizando prácticas que relegan a la mujer a un papel secundario dentro de la sociedad. Debemos por ello seguir vigilantes para que la igualdad real entre hombres y mujeres sea efectiva en todos los ámbitos de nuestro entorno.

En el ámbito de la Universidad, se han venido incorporando las medidas necesarias para atajar las posibles brechas de género existentes y, gracias a la reciente aprobación del II Plan de Igualdad de Género de la UPM, seguiremos ahondando en el camino hacia la equidad. Mañana, 8 de Marzo, podremos conocerlo en el acto de presentación organizado por la Unidad de igualdad en la Escuela de Telecomunicación.

Eventos que tendrán lugar en la UPM con motivo del Día Internacional de la Mujer:

Jornada La Mujer en la Ingeniería en la ETS Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación, en el Auditorio Campus Sur el 8 de marzo a las 12.30h https://short.upm.es/0dnvy  

Presentación del II Plan de Igualdad de Género de la UPM más mesa redonda  “II Plan de Igualdad de Género UPM: PDI, PAS, ESTUDIANTADOen el Aula Magna de  la ETSI Telecomunicación el 8 de marzo a las 12.00hhttps://short.upm.es/dxy3i

Mesa RedondaMujeres inspiradoras: abriendo camino en la ETSITen el Aula Magna de la ETSI de Telecomunicación el 8 de marzo a las 13.15hhttps://short.upm.es/izdfn

Share

XXII edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación en Madrid

Fundación para el conocimiento Madrid

Entre los días 7 y 20 de noviembre se celebrará la XXII edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, evento de divulgación científica y participación ciudadana.

En esta nueva edición, la organización incidirá en la realización de actividades vinculadas con la celebración del Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible, la celebración del Año de Investigación Ramón y Cajal y la importancia del binomio Deep Tech- Deep Science.

La participación de la UPM se llevará a cabo mediante una serie de actividades que tendrán lugar en sus diferentes centros universitarios.

Si estás interesado en conocer y participar en las diferentes actividades que se van a desarrollar en la ETSIDI, puedes informarte AQUÍ. En este mismo enlace podrás encontrar la información necesaria para formalizar tu inscripción.

Share

23 de abril: es su día y el de su creador (cuatro palabras)

Este año te proponemos un crucigrama para celebrar el Día del Libro con Biblioteca ETSIDI.

23 de abril Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

Encuentra las palabras y descubre que en Biblioteca UPM también se lee literatura en papel o en línea. Hay novela, teatro y poesía. Todo lo tienes en Ingenio.

Resuelve el crucigrama, celebra el Día del Libro y del Derecho de Autor con nosotros.

Share

Aprende a usar eLibro Cátedra: elige tutorial y/o formación online

eLibro Cátedra con más de 100.000 libros en español, te ofrece, además del texto completo —que puedes leer online o descargar—, la posibilidad de buscar, subrayar, usar el conversor texto/voz, compartir carpetas, etc.

Aprende a usar la plataforma para sacarle todo el partido viendo el tutorial y/o apuntándote a alguna de las formaciones online programadas para el mes de marzo.

Formaciones online los martes y jueves a las 13.00.

Jueves 4 de marzo: Inscripción obligatoria aquí 
Jueves 11 de marzo: Inscripción obligatoria aquí
Martes 16 de marzo: Inscripción obligatoria aquí
Martes 23 de marzo: Inscripción obligatoria aquí
Jueves 25 de marzo: Inscripción obligatoria aquí 
Martes 30 de marzo: Inscripción obligatoria aquí 

Conecta la VPN y accede a eLibro Cátedra 

¿Qué es eLibro Cátedra?

Share

Europa a un clic de distancia

Mañana sábado 9 de Mayo, es el Día de Europa. De 11:30 a 12:45 puedes asistir en streaming a un Diálogo Ciudadano con Josep Borrell, Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea, y Arancha González Laya, Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Se abordarán dos temas: la respuesta europea a la covid-19 y la necesidad de relanzar las grandes prioridades estratégicas de la UE.

Más actividades del Día de Europa: cine, concursos, quizz, exposiciones

Esta información nos la proporciona el CEYDE,  Centro de Documentación Europea de la UPM, que tiene como objetivo acercar a la comunidad universitaria documentación y actividades que tienen algo que ver con las instituciones comunitarias.

Está integrado en el Servicio de Biblioteca Universitaria y es de acceso libre y gratuito. Dispone de instalaciones debidamente equipadas y cuenta con personal especializado en Documentación Comunitaria que presta asesoramiento y soporte documental. Servicios que te ofrece el CEYDE

Todos los fondos bibliográficos y documentales de la UE que recibe el CEYDE y todas las bases de datos comunitarias de acceso gratuitoEUR-LEX, CURIA, CORDIS, PRELEX, TED, ECLAS, IATE, EU Whoiswho, EUROPEANA— están disponibles desde Ingenio.

Desde aquí puedes acceder a recursos y a la selección de enlaces a páginas de interés —medio ambiente, normas, ciencia y tecnología, investigación, becas, patentes, tesis, etc en el ámbito comunitario que ha recogido el CEYDE.

CEYDE: Blog Facebook, Twitter

Si haces una búsqueda en Ingenio por cualquier materia de tu interés puedes filtrar por el CEYDE para obtener documentación relacionada con la UE sobre ese tema. Por ejemplo necesitas documentación sobre energía  y te interesa saber lo que tiene el CEYDE. Puedes optar por una búsqueda avanzada

y combinar “Cualquier campo contiene: energía” Y Cualquier campo contiene: energy para recuperar documentos en inglés y español. Una vez que obtienes los resultados a la derecha de la pantalla en Ingenio tienes la opción “Filtre sus resultados” con un montón de opciones para refinar la búsqueda y obtener resultados más pertinentes.

En la opción “Biblioteca” puedes elegir el CEYDE y en “Mostrar sólo” puedes elegir documentos que estén en acceso en línea y en acceso abierto. Resultados filtrados

También puedes refinar tu búsqueda por “Tipo de Documento” (artículos, artículos de prensa, reseñas, libros, recursos de texto, patentes, revistas, tesis, mapas, actas de congreso, datos de investigación, capítulos de libro, imágenes, audiovisual, proyectos fin de grado, tesis de máster, informe técnico, capítulos de libros, fotografías, monografías, fondo antiguo, sitios web, bases de datos, documentos gubernamentales, dibujos, partituras, otros), “Fecha de publicación”, “Idioma”, “Autor”, “Materia”, “Título de revista”, “Fuente”, “Origen” (Archivo digital UPM, Poli-Red, Colección Digital Politécnica), “Grado o postgrado”, “Bibliografía por asignaturas”.

A medida que vas eligiendo filtros aparecen en la parte superior de la columna derecha de la pantalla Filtros activos” desde donde también  puedes “eliminar filtros” si no te convence el filtrado.

Share

23 de abril: lecturas en cuarentena

Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor  23 de abril

En cuarentena la lectura seguro que ha tenido un hueco en tu rutina extraordinaria. Celebra el día del libro en el blog de la biblioteca ETSIDIDeja un comentario en esta entrada diciéndonos qué libro te has leído en estos días de encierro, qué estás leyendo ahora mismo o cuál va a ser tu próxima lectura confinada.

A tu estantería personal analógica o digital se suman infinidad de estanterías digitales. Te resumimos algunas para inspirarte, darte lecturas y que celebres con la biblioteca comentando:

Este año 2020 se celebra el Año Galdós para conmemorar el centenario de la muerte del autor canario que reflejó tan acertadamente la sociedad española de su época. En la estantería de Galdós en Ingenio puedes encontrar novelas a texto completo de Benito Pérez Galdós y sumarte a esta conmemoración.  Su obra completa también la ofrece gratis el Cabildo de Gran Canaria.

¿Te has leído algo de Patricia Kal? ¿No sabes quién es? Pero a lo mejor sí te has leído algo de Lorenzo Silva. Patricia Kal es el seudónimo que utilizó Lorenzo Silva para su novela Y te irás de aquí, rechazada por varias editoriales. Durante la cuarentena estará disponible gratis en soporte digital. Estantería de Lorenzo Silva.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ofrece de forma gratuita y libre su estantería ELEO a la que basta con registrarte para acceder a un montón de títulos.

Muchas editoriales ofrecen libros gratuitos: Anagrama, Errata Naturae, Roca Editorial, Penguin Random House, y así hasta 26. Estantería de editoriales en el blog de Julián Marquina.

Hay muchas plataformas online que ofrecen libros de dominio público: Proyecto Gutenberg, Elejandría, Internet Archive, Biblioteca Digital Hispánica, Open Library, Textos, Literanda textos clásicos y autopublicaciones, Ganso y Pulpo que ofrece obras descatalogadas o difíciles de encontrar, PlanetaLibro, editorial Círculo Rojo regala cuatro libros (Bodas de sangre, Tinta lunar, 52 recetas para comerte el mundo, microrrelatos de terror).

Si te apetece más leerte un cómic: la editorial Astiberri ofrece gratis tres obras de Paco Roca, Alfonso Zapico y David Rubín, Digital Comic Museum, Comic Book +, Comic Books and Graphic Novels en Internet Archive, ComiXology, Marvel Digital Comics Shop, Free Digital Comics-DC Entertainment

Inspírate también con el blog de lectura de Biblioteca UPM nosolotécnica.

#yomequedoencasaleyendoycomentando, ¿y tú?

Estos son vuestros comentarios en imágenes. Muchas gracias por celebrar y compartir con la biblioteca.

Share

En tiempos de incertidumbre, gestiona las emociones

Es el título del taller (info) que Maribel Martínez de Murguía, docente y campeona olímpica de hockey hierba en Barcelona 92, imparte mañana miércoles 15 de abril de 16.00 a 17.30 de forma online en la plataforma Teams Microsoft organizado por el Centro de Liderazgo y Tecnología UPM.

Sólo tienes que registrarte aquí para asistir.

Sobre emociones a texto completo en Ingenio.

Bienestar emocional, Motivación y emoción son dos libros de la categoría Psicología que puedes consultar a texto completo en Ingebook.

Share

¿Cómo publicar trabajos en IEEE?: taller de autores

Dónde: en la ETSI Industriales

Cuándo: Jueves 6 de febrero 2020 a las 11.00

Quién lo organiza: Biblioteca Digital UPM, IEEE

Cómo puedo asistir: Inscríbete aquí

Programa:

11:00 – Presentación de IEEE

11:15 – Open Science (European Union Program) vs Digital Scolarship (USA Program)

11:30 – Author’s Workshop

  1. Opciones
  2. Audiencia
  3. Estructura
  4. Ética
  5. Dónde publicar
  6. Acceso abierto
  7. Factor de impacto
  8. Siguientes pasos

12:30 – Conclusiones y preguntas

Share

Queremos celebrar el día de la Biblioteca contando contigo

Con tus sugerencias, felicitaciones o reclamaciones, para poder mejorar y darte el mejor servicio posible cuando te prestamos libros, portátiles, puestos de lectura, cuando atendemos a tus demandas bibliográficas.

¿Nos cuentas que te parece la biblioteca? ¿Te gusta? ¿Encuentras lo que necesitas? ¿Echas algo en falta?

El jueves 24 de octubre es el Día de la Biblioteca. Ese día en la mesa que hay junto al buzón de sugerencias de la biblioteca y en el vestíbulo de la escuela habrá dos libros en blanco donde nos gustaría que nos dijeras qué te parece la biblioteca de la ETSIDI. Cuéntanoslo, no te quedes con las ganas.

Share

Callejeando por la biblioteca

#Camina con nosotros es el lema de la Semana de la Movilidad que se celebra a nivel europeo desde el 16 al 22 de septiembre. Caminar es beneficioso para tu salud, para el medio ambiente, para tu economía y para tu conocimiento, porque nada como caminar para conocer el nombre de las calles.

Por eso te proponemos que además de venir andando, en bici o de usar el transporte público, esta semana callejees también entre las estanterías de la biblioteca y encuentres estos libros en la sección de Madrid 908(460.27), que te cuentan el porqué de los nombres de las calles y otras curiosidades.

¿Sabes por qué se llaman así las calles a las que se asoma la ETSIDI, Ronda de Valencia, Bernardino Obregón, Sebastián Elcano, y la emblemática Glorieta de Embajadores?. El recorrido de Ronda de Valencia coincidía con la antigua cerca que rodeaba la ciudad desde la Puerta de Atocha o de Vallecas hasta el portillo de Embajadores; Bernardino Obregón fue un fraile burgalés nacido en 1540 que fundó en Madrid la Congregación de los Hermanos Enfermeros Pobres y el Hospital de Convalecientes de San Bernardo. No todo en su vida fue consagración a Dios. Vivió su juventud en Madrid, era galán y jaranero, caballero del hábito de Santiago, sirvió en la guerra y estuvo al servicio del duque de Sessa. Una salpicadura de barro en su uniforme y un tortazo le bajaron los humos y le cambiaron el destino; Sebastián Elcano, navegante vasco de Guetaria se embarcó como capitán de la nave Victoria en la expedición de Magallanes que inició su viaje el 20 de septiembre de 1519 en Sanlúcar de Barrameda. Archiconocido, este año 2019 se conmemora el V Centenario de  su hazaña, la primera vuelta al mundo; la Glorieta de Embajadores tiene una curiosa historia. Allá por el reinado de Juan II en la segunda mitad del S. XV una peste asolaba Madrid y los embajadores extranjeros que residían en la ciudad se trasladaron extramuros, a quintas y fincas de campo, que había en esta zona en la que hoy está la ETSIDI, huyendo de la epidemia. Los madrileños denominaron Campo de Extranjeros o de Embajadores a esta parte de la ciudad y el nombre pasó a la calle que más tarde se abrió entre las fincas.

Caminar también es bueno para la investigación. El jueves 19 de septiembre en el vestíbulo de la ETSIDI pon en marcha la cinta de andar que permitirá a Alberto Brunete recoger datos para su investigación “Análisis de la marcha humana normal y patológica”.

También puedes participar en la IV Yincana Universitaria por la Movilidad Sostenible el viernes 20 de septiembre y ganar un abono anual si eres menor de 26 años. Inscríbete aquí

Busca tu calle y tu medio para llegar donde quieres esta semana, los próximos meses y siempre, el medio ambiente y tu salud se lo merecen.

Share