Archivo de la categoría: Actividades

23 de abril: lee con nosotros “El Jarama”

Este año hemos elegido como lectura “El Jarama”. Leeremos algunos fragmentos del libro de Sánchez Ferlosio de 10.30 a 12.30 en el vestíbulo de la Escuela y por la tarde en el pasillo de la biblioteca de 17.00 a 19.00. Grabaremos las lecturas y en unos días colgaremos un vídeo en el blog y en Instagram (síguenos en @bibliotecaetsidi).

También nos gustaría que nos recomendaras ese libro que no tenemos y piensas que es necesario que forme parte del fondo de nuestra biblioteca. Lo puedes hacer enviándonos un mensaje al correo de la biblioteca,  biblioteca.etsidi@upm.es

 

Share

Carteles de la Tuna de Peritos en la Biblioteca ETSIDI

Este año la ETSIDI es la sede del XXXVI Certamen de Tunas de la UPM: mañana sábado 6 de abril a partir de las 16.00 en el Salón de Actos.

En el vestíbulo de la Escuela hay una pequeña muestra de los Carteles que la Tuna ha donado recientemente a la Biblioteca de la ETSIDI para su conservación y custodia. 58 carteles —el más antiguo es de 1975— que nos permiten recorrer de forma gráfica la historia de la Tuna en su 40 y 50 aniversario, a través de los certámenes de Tunas de la UPM, de certámenes nacionales de Tunas de Ingenieros Técnicos Industriales, de certámenes nacionales, internacionales y universitarios varios y de festivales de Tunas en el extranjero. Carteles muy variados en motivos y diseños donde predominan las panderetas, las cintas y las bandurrias. Entre los que encontramos curiosidades como un cartel en japonés y otro con una ilustración del dibujante y humorista gráfico, José Antonio Fernández “Fer”, conocido sobre todo por su trabajo en la revista El Jueves.

Tuna ITI Peritos

Share

¿Sabes cómo se dice biblioteca en lengua de signos?

Diccionarios de lengua de signos Spreadthesign, sematos.eu

Si quieres aprender a comunicarte con las personas sordas apúntante a las Jornadas Gratuitas para Aprender Lengua de Signos Española, aquí mismo en la ETSIDI el martes y miércoles 12 y 13 de marzo en el Aula 27 de 12.00 a 14.00. Inscríbete aquí antes del lunes 11 de marzo.

También se impartirá un taller de Acercamiento a la comunidad sorda. Si te quieres inscribir puedes hacerlo aquí antes del miércoles 27 de marzo.

[consulta fechas, localizaciones y detalles pinchando en la foto]
Share

¡Viva la ciencia!

La Semana de la Ciencia y de la Innovación este año llega a su XVIII edición con dos temáticas principales, la Presencia de la Mujer y la Niña en la Ciencia y la celebración del Año Europeo del Patrimonio Cultural.

Se celebra del 5 al 18 de noviembre pero el próximo lunes 22 de octubre a partir de las 9.00 se abre el período de reserva de actividades y hay muchas, pero muchas, más de 1000 porque participan más de 3000 científicos y más de 600 instituciones, entre ellas la UPM #Actividades UPM. Si tienes interés en participar en alguna puedes aprovechar el fin de semana para echar un vistazo a toda la oferta y darte prisa el lunes para reservar #Todas las actividades.

El título de esta entrada de hoy es también el de un libro de José Manuel Sánchez Ron, físico, profesor de la Universidad Autónoma, historiador de la ciencia, sillón G de la Real Academia de la Lengua, desde el 19 de octubre de 2003 —un día como hoy—, académico de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales desde 2006 y gran divulgador científico con muchos títulos dedicados a la ciencia #José Manuel Sánchez Ron en la biblioteca UPM.

En este libro de 2008 cuenta con el apoyo gráfico de Antonio Mingote y recorre la ciencia en cinco capítulos: ¿Qué es la ciencia? | ¡Vivan las Matemáticas! | El Universo | La vida, polvo de estrellas: de los átomos a los sueños | Ciencia y futuro. Además cuenta con el apéndice Los 40 principales de la ciencia, o 39+una porque sólo hay una mujer, Marie Curie. Por eso es tan importante la temática de esta edición de la Semana de la Ciencia, Presencia de la Mujer y la Niña en la Ciencia, para que ser principal en ciencia sea también cosa de mujeres.

En la estantería 001 tienes más cosas de ciencia y libros de Sánchez Ron. Éste es el 001 MIN viv.

Share

Muévete y lee en la Semana de la Movilidad

Esta semana mejor moverse en transporte público, en bicicleta o andando porque es la Semana de la Movilidad. Una celebración europea desde el 16 de septiembre hasta el 22 con el lema “Combina y muévete” (Mix and move).

Por este motivo las universidades públicas de Madrid, y entre ellas la UPM, celebran el 21 de septiembre la III Yincana Universitaria por la Movilidad Sostenible. Anímate a participar porque si eres menor de 26 años puedes ganar un abono anual. Muévete y participa.

Si todavía te hacen falta motivos o quieres saber más muévete y lee esta pequeña guía que tenemos en los fondos de la biblioteca ETSIDI “Movilidad urbana sostenible: un reto energético y ambiental”, donde puedes encontrar consejos para cambiar tus costumbres de movilidad. Está en el 656 MOV mov. Si te mueves en transporte público la lectura es buena compañera de viaje.

Busca tu medio para llegar donde quieres esta semana, los próximos meses y siempre, el medio ambiente y tu salud se lo merecen.

Share

23 de abril: lee con nosotros Harry Potter

Lunes 23 de abril

  Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

En la biblioteca lo queremos celebrar contigo

Si te animas puedes leer con nosotros. Este año hemos elegido como lectura “Harry Potter y la piedra filosofal”. Leeremos algunos fragmentos del libro de J.K. Rowling de 10.30 a 12.30 en el vestíbulo de la escuela y por la tarde en el pasillo de la biblioteca de 17.00 a 19.00. Grabaremos las lecturas y en unos días colgaremos un video en el blog y en Instagram (síguenos en @bibliotecaetsidi).

También nos gustaría que nos recomendaras un libro: que te haya gustado, que tengas pendiente de leer, que alguien a su vez te haya recomendado, que te llame la atención por su portada, por lo que has leído sobre él,… Lo puedes hacer enviándonos un mensaje al correo de la biblioteca, biblioteca.etsidi@upm.es, compartiendo en la cuenta de Instagram de la biblioteca, @bibliotecaetsidi, o si prefieres hacerlo de forma manual, en el “muro” de papel que encontrarás en el vestíbulo de la escuela junto al cartel del Día del Libro en la Biblioteca ETSIDI.

Sea como sea, lee con nosotros y recomiéndanos algo que leer

Más actividades en la UPM

Share

Ni una más, ni una menos: la UPM por la eliminación de la violencia contra la mujer

25 Noviembre 

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

 

La UPM se suma con las siguientes actividades:

ETSI Diseño Industrial: I Congreso Nacional de Violencia de Género Digital. Viernes 24 de noviembre de 9.00 a 20.00

 

ETSI Industriales : exposición "La situación de la mujer en la UPM y en la ETSI Industriales en particular", obra de teatro de improvisación por "En Canal" teatro y debate. En el vestíbulo y el salón de Actos de la escuela el viernes 24 de noviembre a las 19.00.

 

Share