Los hijos dormidos. Anthony Passeron
Desde Lecturas para compartir, en su cuenta de TikTok @biblioetsidiupm, la biblioteca ETSIDI UPM recomienda la lectura de “Los hijos dormidos” del escritor francés Anthony Passeron.
La obra es una apasionante investigación científica desarrollada en torno al virus del sida desde los años 80; y a su vez, es una historia personal donde el autor nos expone la repercusión de la irrupción del virus en su propia familia, cuando su tío Désiré, al igual que toda una generación de jóvenes de Europa y de Estados Unidos, se ve afectado por los estragos de la extensión del consumo de heroína en esta década.
A lo largo de la novela, el autor ahonda también en la soledad que sufrieron los enfermos y sus familias, cuando aún se desconocía la naturaleza de esta enfermedad, imperaba la negación de la sociedad de estos pacientes, tratados como parias.
Tras la muerte de su tío, el escritor decidió indagar sobre el silencio familiar en torno a la muerte de su tío y sobre la propia epidemia dando como resultado un libro que está a caballo entre la crónica, las memorias y la novela que donde se entrelaza la historia de una familia de un pequeño pueblo del Mediodía francés y la lucha contra el patógeno en los hospitales franceses y americanos.
Un libro conmovedor que ha sido considerado en Francia como uno de los mejores debuts del año.
En la familia, siempre hacemos lo mismo respecto a Désiré. Mi padre y mi abuelo jamás hablaban de él. Mi madre invariablemente dejaba de dar explicaciones demasiado pronto, con la misma fórmula: «La verdad es que todo eso fue muy triste». Mi abuela, por su parte, lo eludía con unos eufemismos ridículos, con cuentos de cadáveres que habían subido al cielo para observar a los vivos desde allí. Todos nos apropiamos de la verdad, cada cual a su manera. Hoy ya no queda casi nada de aquella historia. Mi padre abandonó el pueblo, mis abuelos fallecieron. Hasta el decorado se está desmoronando.
Este libro es la última tentativa de que algo subsista. Entremezcla recuerdos, confesiones incompletas y reconstrucciones documentadas. Es fruto de su silencio. He querido contar aquello que nuestra familia, como tantas otras, experimentó en una soledad absoluta. Pero ¿cómo imponer mis palabras a su historia sin arrebatársela? ¿Cómo hablar en su lugar sin que mi perspectiva y mis obsesiones suplanten las suyas? Durante mucho tiempo, estas preguntas me impidieron ponerme manos a la obra. Hasta que cobré conciencia de que escribir era la única solución para que la historia de mi tío y la de mi familia no desapareciera con ellos, con el pueblo. Para demostrarles que la vida de Désiré se enmarcaba en el caos del mundo, un caos de hechos históricos, geográficos y sociales. Y ayudarlos a liberarse de la pena, a dejar atrás la soledad en que los había sumido la tristeza y la vergüenza.
@biblioetsidiupm “Los hijos dormidos” del escritor francés Anthony Passeron en “Lecturas para compartir” #lecturasparacompartir #booktok #novelacontemporanea