Inicio » Revistas (Página 4)

Archivos de la categoría: Revistas

Echamos la vista atrás 1: Plásticos Universales de julio

Septiembre todavía es un mes de volver la vista atrás — ¡ay el verano!—, al menos en lo que a las revistas se refiere: a los números de julio que no habían llegado todavía antes de marcharnos de vacaciones y a los de agosto que han salido a la luz mientras estábamos disfrutando de los días de descanso.

En esa vuelta a atrás tenemos dos revistas a la vista: Plásticos Universales e Investigación y Ciencia.

Empezamos con el número de julio de

Destacamos el bloque de artículos dedicados a fabricación aditiva e impresión 3D

¿Para qué su usa ahora la impresión 3D / El reto de la ingeniería de materiales en la impresión 3D / El PDMS y la bioimpresión: claves para el futuro de los dispositivos médicos / Descubre diferentes aplicaciones industriales realizadas con fabricación aditiva / Innomia utiliza la tecnología EOS para optimizar la fabricación de componentes de automoción / Recuperación de husillos de extrusoras de caucho

Destacamos otro bloque de artículos que demuestran que el sector del plástico apuesta cada vez más por la sostenibilidad medioambiental

El proyecto BioICEP acelerará la degradación del plástico tradicional / ChemPlast 21 reivindicará el rol de los nuevos plásticos sostenibles / La campaña de concienciación #NoCulpesAlPlástico continúa demostrando los beneficios / La primera pasarela impresa en 3D abre el camino a los compuestos circulares / Las sopas Campbell también se suman a la sostenibilidad / Materiales de envasado biodegradables en el expositor de productos frescos / Más valor añadido para los materiales reciclados con la tecnología Tandem Plus / Sostenibilidad y reciclaje: los plásticos no son el problema, el uso indiscriminado y su mala gestión sí lo es

Otros artículos —La impresión electrónica: una realidad para el futuro de los tejidos inteligentes /  Mitsubishi y Chen Hsong, socios durante 9 años / Las tecnologías 4.0 en el sector del plástico—, entrevistas, las secciones actualidad, gracias plásticos y escaparate completan este número.

Plásticos universales en Ingenio

Plásticos Universales Nº 240 Julio 2020 Desde este enlace con tu VPN activa puedes consultar la revista online o descargarla en pdf

Share

ArDIn_2020

Ya están disponibles los contenidos del número 9 de 2020 de la la revista ArDIn: Arte, Diseño, Ingeniería, que la ETSIDI publica en Polired.

Señalética: el reto del ecodiseño / Flipped Classroom: Aplicación práctica empleando Lessons en las prácticas de laboratorio de una asignatura de Ingeniería / La importancia del proceso en el diseño: el camino que te lleva a un lugar inesperado / Estrategias de dinamización de la enseñanza online del diseño / La experiencia del espectador-usuario como factor primordial para la adecuación del modelo expositivo de un proyecto de arte relacionado con el genocidio, basado en fotografías socio-documentales / La paleta de pintor como herramienta en la formación pictórica    ArDIn_2020_N.9_Polired 

Recuerda que en Polired tienes muchas más revistas digitales publicadas por la UPM.

Share

Cuentos, fotografías, verano en Energías Renovables

“La inventiva se derrama plácida, meciéndose mágicamente entre anemómetros de veleta, de ultrasonidos…” El rondador de veletas/Javier Domínguez Marín

“Por el camino de cobre del cable eléctrico, el peregrinaje de electrones camina ordenadamente hacia el enchufe con sus mochilas repletas de carga negativa…” Camino del enchufe/Javier Revilla Cuesta

“Ricardo: se terminó. Esta relación se quedó sin energía, no es una relación sustentable, quemamos todo;…” No va más/Walter Damian Ciancia Martens

“Cuando llega la hora, no piensa en ese virus malo que nos ha llevado a tal estado de alarama…” Molinillo de viento/Valentín García Valedor

“Era de noche. Solo alumbraba la luz de la luna. Ninguno encontramos la linterna, ni había vela alguna…” Pueblos abandonados/José Martín-Retortillo Baquer

“El viento, acariciaba los campos y montes en rincones de la España rural,…” Vientos renovadores en la España vaciada/Víctor Fernández González

Así empiezan el microcuento ganador y algunos de los finalistas que han participado en los IX Permios Eolo de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) en la categoría de microcuentos eólicos. En la página 30 del número 193 de julio/agosto de Energías Renovables puedes leer estos relatos y otros diez más y ver la fotografía ganadora y el segundo y tercer premio de la categoría fotografía.

Este número veraniego trata en especial la energía termosolar, Recuperando liderazgos”. También se  incluyen artículos sobre energía eólica, “Hay que reciclar 14000 palas de aerogeneradores”, solar fotovoltaica, “Agrofotovoltaica, en busca de la simbiosis perfecta en agricultura y solar fotovoltaica” y solar térmica, “En procesos industriales: el potencial es enorme”. Además de noticias de actualidad en la sección Panorama como “2019 el año en el que el mundo instaló más energías renovables que nunca” y artículos de opinión, “El EROtismo: ¿una nueva ‘religión’ cientista?”

Con tu VPN activa búscala en Ingenio o pincha en los enlaces y lee los microcuentos y los artículos que te interesen.

Energías Renovables en Ingenio

Sumario Nº 193 Julio-Agosto 2020

Energías Renovables Nº 193 Julio-Agosto 2020

Share

Revista online, julio, verano

Ya has terminado o estás a punto. Antes de marcharte y olvidarte de apuntes y exámenes echa un vistazo a los contenidos más divulgativos o más técnicos de  Investigación y Ciencia y Plásticos Universales. Y olvídate definitivamente: único objetivo a partir de ahora, disfrutar del verano.

Palabras, temas, artículos. Estos son, descubre, leyendo.

Bases neurobiológicas, hallazgos, Alzheimer; inteligencia artificial, decisiones, confianza; agujeros blancos, destino, agujeros negrosfalsos positivos, virus, interior; vintage, física, termodinámica; isla de Koch, fractales, tétrix

COVID-19, proveedores, bastoncillos; envases alimentarios, sostenibilidad,  nuevos tiempos; plástico, economía circular, sostenibilidad; bioplásticos, aditivos, sostenibilidad; tapones, crecimiento, soluciones; máquinas, flexibilidad, refrigeración

Lectura, online,  VPN activa.

Para acceder búscalas en Ingenio o pincha en los enlaces:

Investigación y Ciencia. Julio 2020

Plásticos Universales. En julio se ha publicado el número 2020/05_239

Share

¿Comentamos “El planeta de los humanos”?

El número 192 Energías renovables de junio ya está disponible online. Con tu VPN activa encuéntrala en Ingenio o accede desde aquí.

Energías Renovables: Sumarios y revistas en pdf

Este mes Energías Renovables abre con una interesante editorial de Pepa Mosquera “Un gran experimento de campo” así ha sido el confinamiento para valorar el impacto de las renovables porque según se asegura en el artículo “las renovables son ahora las energías más competitivas…lo dice el jefe de una eléctrica, famosa por defender a capa y espada las energías fósiles”.

Los breves de la sección Panorama nos cuentan: claves del proyecto de Ley de Cambio Climático, el posible liderato español en la producción de hidrógeno verde, el paso atrás que ha supuesto la covid-19 para los vehículos eléctricos, el primer parque eólico marino español estará en Canarias, cerveza estropeada para generar biogás.

Artículos de opinión y las secciones por renovables: la eólica con Vestas, el fabricante de aerogeneradores  número 1 del mundo, la solar fotovoltaica “In covid” pero con un futuro más prometedor; planta FV flotante de Acciona en Extremadura; la digitalización llega también a las renovables con una arquitectura moderna de datos basada en el Internet de las Cosas (IoT). En bioenergía  nos cuentan el “Proyecto Regatrace, hacia el Mercado Común del Biometano”.

Entrevistas a Arancha Martínez Navarro, presidenta de UNEF; Belén Linares, directora de innovación de energía de Acciona; Alfredo Láiz, director de Ardexa España; Piet Holtrop, el abogado de las “causas perdidas” de las renovables que ha estrenado este mes de junio “Legal Fridays” un  webcast semanal, todos los viernes a las 12:00 horas, donde se tratará un tema legal sobre la transición energética en el que puedes participar y hacer preguntas registrándote en su web

El cierre de este número de junio es con “El planeta de los humanos” el último eco-documental de Michael Moore con controvertidas opiniones sobre las energías limpias que está recolectando infinidad de críticas. ¿Te lo lees y lo comentamos en esta entrada?

Share

Plásticos, investigación, ciencia: revistas en junio

En Plásticos Universales se huele a verano en el artículo “Una instalación inteligente produce gafas de sol listas para usar”.

La covid-19 sigue siendo noticia en “La industria del plástico destina recursos contra la pandemia”. En la sección de actualidad te puedes enterar de las empresas del sector que han fabricado mascarillas en tiempo record, mascarillas de alta tecnología y pantallas protectoras para hospitales, además de lo último en investigación: las pantallas de protección facial diseñadas en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia. Y si te preocupa la limpieza “Luz ultravioleta para eliminar el coronavirus de  espacios de trabajo”.

También hay cabida para el medioambiente entre los plásticos: “Los plásticos por el cambio climático: verdades y mentiras”, “M-Vera: bioplásticos para el mercado europeo”.

Artículos de impresión 3D, fabricación aditiva, reciclaje, seguridad alimentaria, en fin un montón de cosas que no cuesta nada hojear online con tu VPN activada. Busca la revista en Ingenio o consúltala desde aquí.

Investigación y Ciencia viene con un informe especial “El mundo ante la pandemia: cómo está afrontando la ciencia los retos que plantea el nuevo coronavirus”: medicamentos, vacunas, murciélagos, evolución, todo sobre la covid-19.

La UPM tiene suscripción pero la revista ofrece Acceso gratuito a todos los contenidos sobre la pandemia investigacionyciencia.es/covid19

En la sección de medioambiente nos cuentan que nos es una buena idea que “El trópico llegue al Mediterráneo”.

Los matemáticos saben que nunca podrán resolver “El problema de los tres cuerpos” pero nos presentan avances fascinantes en este artículo.

Tornados de fuego, la primera historia, Heisenberg y Bohr, Newton, la trompeta de Torricelli, colisiones en Plutón, plantas de los suelos de yeso, otro montón de artículos para desconectar un ratito con tu VPN activa desde Ingenio o desde aquí.

Share

Energías Renovables_191_mayo2020

Energías renovables de mayo ya está disponible online. Con tu VPN activa búscala en Ingenio o accede desde aquí.

El especial mensual de mayo es como todos los años sobre formación. “Ventanas de oportunidades” dedica 15 páginas a hacer un repaso exhaustivo de todos los másteres y cursos sobre renovables, entre ellos los que ofrece la UPM: Master of Science in Photovoltaic Solar Energy del IES, Máster propio en Energías Renovables y Medio Ambiente de la ETSIDI, Máster en Aprovechamiento de las Energías Renovables Marinas de la Escuela de Navales.

Pepa Mosquera en la sección “Panorama” nos cuenta que contra el cambio climático y la pandemia “La salida es verde, con energía y disruptiva”. También entrevista a Teresa Ribera, Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

En la sección sobre la energía eólica conocemos como los países nórdicos, Suecia, Noruega y Finlandia, se han puesto las pilas en “Nuevos récords de generación eólica en los países nórdicos” o como fue la opción más recurrida para nuevas adiciones a escala de servicios públicos el año pasado en Estados Unidos en “Con más de 100 GW instalados, la eólica culmina en 2019 una gran década”.

En “El pulso de las energías del mar” están las claves del informe 2019 sobre Energías Oceánicas publicado por Ocean Energy System (OES), un programa de colaboración tecnológica en el que participa España.

Artículos de opinión, últimas novedades y las secciones habituales de solar térmica, solar fotovoltaica y termosolar completan la revista. Sumario de mayo

Energías Renovables: Sumarios y revistas en pdf

Share

DisTecD_último número

Ya están disponibles los contenidos del número 6 de la la revista DisTecD, Diseño y Tecnología para el Desarrollo, que la ETSIDI publica en Polired. Los artículos de este último número sobre Papeles de cooperación y desarrollo humano cuentan con la firma de José Antonio Mancebo Piqueras, María del Mar Recio, Juan Manuel Orquín Casas, Pedro Armisén Bobo, entre otros.

Reaprovechamiento de aguas pluviales en España: un problema de diseño / Contribuciones para el tratamiento de aguas residuales con sistemas alternativos de bajo coste en España / Structure anti-sismique pour un bâtiment public à Haïti / Proyecto de mejora de la seguridad alimentaria y nutricional de poblaciones vulnerables. Estudio de caso: Proyecto de implementación de huertos agroecológicos familiares en la wilaya del Aaiún (Sahara, Tindouf, Argelia) DisTecD_2019_N.6_Polired 

Recuerda que en Polired tienes muchas más revistas digitales publicadas por la UPM.

Share

Materiales para la historia del Deporte en Polired

Polired —la plataforma de revistas digitales publicadas por diferentes escuelas de la UPM— cuenta desde hoy con una nueva revista, Materiales para la Historia del Deporte, con una cobertura desde 2003 hasta la actualidad. Es la única revista de historia del deporte española, reseñada en varias  bases de datos (Emerging Source Citation Index de WOK, Dialnet, SportDiscus entre otras), y valorada en las distintas herramientas de evaluación de publicaciones periódicas, entre ellas la FECYT. En Polired puedes consultar los 19 números publicados.

Fútbol Club Barcelona: la formación de una organización deportiva universal (1899-1923) / Las primeras surfistas en España / La educación física y el deporte femenino en el Régimen Franquista. Materiales para el deporte_2019_N.19_Polired

Materiales para la historia del deporte comenzó su andadura en el archivo digital de la Universidad Pablo de Olavide y se ha traspasado a la plataforma de revistas de la UPM, para lo que ha contado con el apoyo del Servicio de Biblioteca Universitaria y el trabajo del personal de la biblioteca del INEF que participa en el comité editorial. El número 20 de 2020 está en preparación.

Recuerda que en Polired tienes muchas más revistas digitales publicadas por la UPM.

Share

Revistas para este mes de mayo

De las 6 revistas que la biblioteca ETSIDI recibe por suscripción cada mes, cuatro se pueden hojear online:

[Recuerda: conexión a la VPN imprescindible desde casa para acceder al texto completo de todos los recursos UPM.

En los números de mayo de Investigación y Ciencia y SciencesetAvenir la covid-19 sigue llenando páginas:

En  artículos sobre la realidad cercana que nos ocupa Cómo evitar una nueva epidemia”, Cómo modelizar una pandemia”, ¿Cómo funcionan las mascarillas de protección respiratoria?”, Las matemáticas de las epidemias (y de las vacunas)” se mezclan con La crisis cósmica en torno a la constante Hubble”, “¿Qué está matando a la mariposa monarca?”, El enigma de la sustentación aerodinámica”, Demostrar la hipótesis del continuo” que nos cuenta que se ha abierto una posible vía para resolver una cuestión que matemáticos y lógicos creían indecible: si existe o no un infinito más grande que el de los números naturales y más pequeño que el de los números reales.  Acceso en línea

tiene un especial Coronavirus: “Comment le virus ataque”, “Les défis du déconfinement: masques, tests PCR et sérologiques, traçage”, Ce que l’on sait de l’immunité”. También hay cabida para la inteligencia artificial L’IA, nouvelle alliée dans la recherche d’antibiotiques”, para la robótica Des robots-tortues inspectent les fermes de saumons”, Les ruses des robots publicitaires dans les supermarchés”, las energías renovables Une bâche solaire recharge les voitures”, La propulsion à hydrogène pour traverser les océans”Sumario Acceso en línea

Los últimos números de Energías Renovables y Plásticos Universales son todavía los de abril y también hay ecos de la realidad que vivimos:

Renovables en tiempos de confinamiento” pone de relieve que las energías renovables van a ser clave para acelerar la recuperación de manera sostenible, crear empleo y avanzar en la transición energética. En las páginas centrales el monográfico mensual es sobre Almacenamiento de renovables”. Acceso en línea

Solvay se asocia con Boeing para fabricar protectores faciales”, “Mascarillas de filtros intercambiables diseñadas por Aimplas”. Y más temas de actualidad “Un envase transgresor”, “Reinventar unos caramelos” y “Olas de mar y patatas fritas” presentan algunos de los envases galardonados y/o seleccionados en los Premios Internacionales de Packaging & PLV Ibérico Arca“Investigación del sector del plástico en economía circular”, “5 tendencias de la industria 4.0: la fábrica del futuro (2020 y más allá…)”, “Monitorización completa del proceso en la industria del plástico” . Acceso en línea

Con tu VPN activa accede a todas pinchando en los enlaces de esta entrada o búscalas en Ingenio acotando la búsqueda por Biblioteca Digital y haz click en                        Acceso en línea.

Las otras dos revistas a las que está suscrita la biblioteca ETSIDI:  y SpeakUp solo llegan en papel y en cuanto volvamos a la nueva realidad estarán disponibles en la estantería de revistas de la Biblioteca ETSIDI.

Hojea también en Ingebook y busca las revistas Hobby Consolas, Computer Hoy y Autobild.

Share

Archivos

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Biblioteca ETSIDI UPM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.