Estamos a punto de zambullirnos en los dos meses más calurosos y atractivos para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Pero no os sobresaltéis, sabemos que aún quedan exámenes pendientes de celebrar en las próximas semanas. Y nosotros estaremos aquí, prestando servicio en nuestro horario habitual. ¡Os esperamos!
A partir del día 17 de julio reduciremos quince minutos la apertura y en agosto -salvo las dos semanas que estará cerrada la Escuela- se abrirá sólo durante el turno de mañana.
A partir de septiembre de 2023 se tendrán que aceptar las condiciones de préstamo
Para el próximo préstamo cuatrimestral de portátiles en las bibliotecas de la UPM, se ha establecido un nuevo formulario, bajo la rúbrica “Condiciones de préstamo cuatrimestral de ordenadores portátiles”, a leer y firmarpor las personas usuarias del servicio. El formulario repasa las principales condiciones del préstamo y hace referencia explícita a los procedimientos a seguir en caso de incumplimiento de las normas, pérdida, robo o deterioro de los dispositivos.
Cualquier duda o consulta podréis resolverla en los mostradores de préstamo de la biblioteca.
Para que podáis planificar vuestras horas de estudio con comodidad, y en cualquier lugar, todos los alumn@s podréis beneficiaros del préstamo de verano que ponemos en marcha desde hoy.
El préstamo de las monografías y el material anejo que toméis en préstamo finalizará el día 6 de septiembre.
Adelantado a su tiempo, Cyrano de Bergerac (interpretado por Peter Dinklage) deslumbra en cualquier enfrentamiento tanto con su afilado ingenio verbal como con su punzante espada en un duelo. Pero, convencido de que su apariencia lo hace indigno del amor de su gran amiga, la brillante Roxanne (Haley Bennett), Cyrano no se decide a declararle sus sentimientos, hasta que ella se enamora a primera vista de Christian (Kelvin Harrison, Jr.).
De todos estos temas hay libros nuevos en la Biblioteca ETSIDI:
Nuevos títulos sobre programación, transmisión de calor, Física, elementos de máquinas, energía eólica, circuitos electrónicos...
Hojea el Boletín de novedades, y pincha en los enlaces directos a Ingenio para obtener más información. Pásate por la Biblio para recoger tu ejemplar o solicítalo a través de Ingenio en el caso de que esté prestado.
Los Boletines de Novedades anteriores del año 2022 y 2023 los podrás consultar en Calaméo y en las etiquetas Novedades 2022 y Novedades 2023 del blog.
Según se desprende de la Memoria 2022 de la Biblioteca ETSIDI, este año se han contabilizado 2.334 transacciones de préstamo y renovaciones de libros, lo que supone alcanzar una ratio por alumn@ del 0,88 frente al 0,67conseguido por el conjunto de las bibliotecas UPM en 2021. A pesar de que esta variable no ha dejado de bajar en los últimos años, hoy podemos estar doblemente satisfechos al conseguir superar el 0,5 del año anterior.
No obstante, el préstamo de los portátiles sigue copando el podium de honor . En 2022 se han tramitado 2744 transacciones, aunque aún muy lejos de las 9.759 que se efectuaron en 2019.
Si queréis conocer mejor vuestra Biblioteca, tanto los servicios y como sus actuaciones cotidianas, no dejéis de visitar la Memoria 2022 de la Biblioteca ETSIDI.
Ya puedes acudir a nuestro centro de interés para conseguir una bibliografía que te oriente a la hora de llevar a cabo tu TFG o tu TFM. Lo puedes encontrar junto a la puerta de entrada a la sala de lectura.
Y para cualquier otra información, no dudes en ponerte en contacto con nosotr@s, ya sea por correo (biblioteca.etsidi@upm.es), vía telefónica (910677470) o en mostrador.
De todos estos temas hay libros nuevos en la Biblioteca ETSIDI:
Nuevos títulos sobre automatización industrial, programación, gestión de empresas, ciencia de materiales, química...
Hojea el Boletín de novedades, y pincha en los enlaces directos a Ingenio para obtener más información. Pásate por la Biblio para recoger tu ejemplar o solicítalo a través de Ingenio en el caso de que esté prestado.
Los Boletines de Novedades anteriores del año 2022 los podrás consultar en Calaméo y en la etiqueta Novedades 2022 del blog.
Con motivo de la celebración del Día de Europa, el CEYDE nos invita a asistir a un webinar en el que se darán a conocer las becas europeas para jóvenes derivadas de los programas Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad. Este curso online tendrá lugar el día 9 de mayo, a las 10:00h.
Esta sesión, realizada en colaboración con YES EUROPA y el Instituto de la Juventud (Injuve), está indicada especialmente para personas que quieran seguir formándose y completar su CV en otro país europeo y recibir una beca que cubra sus gastos de estancia y viaje.
El CEYDE nos dará a conocer:
Las oportunidades de voluntariado que ofrece el Cuerpo Europeo de Solidaridad
Las oportunidades de intercambios juveniles y de movilidad de trabajador@s en el ámbito de la Juventud presentadas en el Erasmus+
Además, se aportará la siguiente información práctica:
- Cómo preparar y presentar la solicitud de estas ayudas
- Qué actividades se hacen allí.
- Cómo conseguir que mi candidatura tenga éxito: redacción y promoción del perfil profesional con herramientas avanzadas
- A mi vuelta, ¿cómo puedo aprovechar esta experiencia?
- Subvenciones a proyectos juveniles impulsados por los/as jóvenes
El 150 aniversario de La Vuelta al Mundo en 80 días, de Julio Verne, centro de la exposición organizada por la Biblioteca ETSIDI
“Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro.” Emily Dickinson
Con singular alegría celebraremos este próximo domingo, 23 de abril, el Día Internacional del Libro, una jornada muy especial para nosotros y esperamos que también para vosotros.
Este año, además, se conmemora el 150 aniversario de la obra de un escritor excepcional, un visionario, el padre de la novela de ciencia ficción y de la novela de aventuras, un autor que cimentó la verosimilitud de su narrativa en la ciencia. Os hablamos de Julio Verne y La Vuelta al mundo en 80 días.
En el Día del Libro queremos recordar y poner en valor todo lo que este hito histórico de múltiples formatos nos ha aportado: aunque suene tópico, un libro nos da alas, nos enriquece y nos ayuda a desarrollar nuestra capacidad crítica, nos da la cultura y el soporte necesario para poder transmitir nuestros pensamientos de la manera más adecuada (y otros beneficios que podéis leer más adelante).
Para celebrar ambos acontecimientos, hemos preparado una Exposición que podréis ver en la Biblioteca y en digital en los enlaces que podéis localizar más abajo. Tal vez ya os habíais fijado en el cartel que hemos emplazado en el vestíbulo de la Escuela para invitaros a ver esta muestra.
¿Qué información os vais a encontrar?
En los paneles, ubicados a lo largo del pasillo de la Biblioteca, os damos detalles sobre los hechos más relevantes que acontecieron en la vida del autor, con pinceladas acerca de algunas de sus obras (imposible hablar de toda su producción, ya que fue un escritor extremadamente prolífico).
A continuación, podéis encontrar una recopilación de las ediciones más importantesde La Vuelta al Mundo en 80 días (espectaculares algunas de las cubiertas).
Asimismo, hemos detallado el periplo y los medios de transporte que utilizaron Phileas Fogg y su ayudante “Picaporte” en este viaje contrarreloj alrededor de la Tierra.
Para concluir, hemos recogido en otro lienzo la inspiración y la influencia que el visionario Verne ejerció sobre otros científicos y escritores.
La instalación de todos los materiales que hemos realizado, elaborados por todo el personal de la Biblioteca ETSIDI, ha dejado momentos curiosos, que podéis ver en este simpático vídeo de Cómo se hizo.
Esperamos que os guste la Exposición, y que tengáis en cuenta que un buen libro siempre nos aportará múltiples beneficios:
Aumenta nuestra inteligencia emocional.
Mejora nuestro vocabulario.
Potencia nuestra cultura general.
Es el mejor apoyo a nuestra ortografía.
Nos desestresa.
Hace que usemos la imaginación.
Refuerza nuestro compromiso y fuerza de voluntad.
¿Habéis visto en el mostrador los marcapáginas que regalamos?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.