Desde el próximo lunes, 4 de septiembre, volvemos a dar servicio en horario de tarde. No obstante, hasta el 15 de septiembre la hora de cierre será a las 20:30h.
Esperamos que hayáis disfrutado de vuestras vacaciones de verano y que volváis con toda la energía necesaria para afrontar con ilusión y tesón el nuevo curso. Por nuestra parte, así ha sido.
No dudéis en contactar con el personal de la biblioteca para aclarar cualquier asunto que necesite de nuestra colaboración. Además de la consulta directa en mostrador, tenéis a vuestra disposición:
Hace unos días os informamos de nuestro horario de verano, y ahora os queremos recordar que aunque han terminado los exámenes seguimos prestando servicio. Eso sí, a partir del lunes 17 de julio, anticiparemos la hora de cierre en quince minutos.
El inventario
Nos queda llevar a cabo un trabajo muy importante: el inventario. Puede sonar que es una tarea rutinaria. Pero no, es un recuento y una puesta a punto de los fondos bibliográficos de la biblioteca de cara al inicio del curso 2023-2024. De modo que los siguientes días la biblioteca permanecerá cerrada:
Biblioteca Cerrada por inventario 19 - 20 - 21 de julio
Tened en cuenta las modificaciones de nuestro horario
Entre los títulos que hemos recomendado a través de nuestra cuenta de Tiktok encontramos En la piscina, de Julie Otsuka, una obra maestra elegíaca -según Booklist- que ha sido calificada de excepcional y de la que diferentes medios han destacado su cautivador tono mágico.
En la Piscina es una novela que te apasionará, apropiada para degustar tendidos en una hamaca mientras el sol y la brisa marina nos acaricia. Pero no os preocupéis, si no os convence, en nuestro perfil de Tiktok (@bibliotecaetsidiupm) podéis localizar 34 entradas con otras tantas narraciones de autores como: Haruki Murakami, Kate Norton, Nora Ephron, Eduardo Mendoza, B. Salvioni, etc… Pincha en la imagen y sumérgete en este mar de lecturas.
El metaverso está adquiriendo importancia en los últimos años fuera del sector del videojuego gracias al impulso que está recibiendo desde empresas como Meta –la antigua Facebook- y Microsoft –entre otras-, y de instituciones de tanto peso como el Banco Mundial. La arquitectura, la medicina, el sector comercial y la formación están encontrando utilidades en este universo digital.
El aprendizaje online –masivamente utilizado durante la pandemia- no ha cosechado todos los éxitos esperados, debido a que esta modalidad formativa es de naturaleza pasiva, y no estimula ni fomenta la interacción profesor-alumno, según se desprende de una encuesta a profesores llevada a cabo por Unicef.
Frente a la educación en línea, las tecnologías que integran y definen el metaverso como un espacio inmersivo en 3D, en el que la realidad virtual (VR) logra conectar el mundo físico y el digital mediante la simulación, consiguen hacer más efectiva la formación remota al permitir la gamificación, las interacciones sociales -que aumentan la motivación del alumnado- y facilitan el aprendizaje activo.
A este respecto, la Universidad de Maryland ha manifestado que, según su experiencia, los estudiantes consiguen retener información de una forma más efectiva si se usa la realidad virtual (VR). Mientras que un informe de PricewaterhouseCoopersasegura que se puede formar a los empleados cuatro veces más rápidocon las herramientas del metaverso que si se emplearan métodos presenciales u online.
Estas características han promovido laimplementación del metaverso en instituciones de educación superior, incidiendo sobre todo en el desarrollo de los campus virtuales, un lugar digital en el que los estudiantes y los profesores pueden dialogar, aprender, planificar y socializar. Permite que los alumnos puedan estar presentes en clases o conferencias, que puedan mantener reuniones y realizar visitas virtuales a los campus universitarios durante el proceso de admisión. En este punto debemos recordar que en la feria Aula 2023 se pudieron visitar los diferentes campus y Escuelas de la UPM desde el propio stand mediante el uso de unas gafas de realidad virtual.
Otros campus virtuales, como el de la Rady School of Management de la Universidad de California posibilita a sus estudiantes estar en la impartición de una clase en tiempo-real o reunirse en los espacios de descanso. La Universidad de Stanford también ofrece clases online en las que se pueden hacer exploraciones o excursiones virtuales. El Instituto Tecnológico de Monterrey recientemente ha emulado un campus virtual en el que los estudiantes pueden seguir una clase, interactuar con los profesores y disfrutar de espacios en los que hablar y socializar con sus colegas.
Estamos a punto de zambullirnos en los dos meses más calurosos y atractivos para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Pero no os sobresaltéis, sabemos que aún quedan exámenes pendientes de celebrar en las próximas semanas. Y nosotros estaremos aquí, prestando servicio en nuestro horario habitual. ¡Os esperamos!
A partir del día 17 de julio reduciremos quince minutos la apertura y en agosto -salvo las dos semanas que estará cerrada la Escuela- se abrirá sólo durante el turno de mañana.
A partir de septiembre de 2023 se tendrán que aceptar las condiciones de préstamo
Para el próximo préstamo cuatrimestral de portátiles en las bibliotecas de la UPM, se ha establecido un nuevo formulario, bajo la rúbrica “Condiciones de préstamo cuatrimestral de ordenadores portátiles”, a leer y firmarpor las personas usuarias del servicio. El formulario repasa las principales condiciones del préstamo y hace referencia explícita a los procedimientos a seguir en caso de incumplimiento de las normas, pérdida, robo o deterioro de los dispositivos.
Cualquier duda o consulta podréis resolverla en los mostradores de préstamo de la biblioteca.
Para que podáis planificar vuestras horas de estudio con comodidad, y en cualquier lugar, todos los alumn@s podréis beneficiaros del préstamo de verano que ponemos en marcha desde hoy.
El préstamo de las monografías y el material anejo que toméis en préstamo finalizará el día 6 de septiembre.
Adelantado a su tiempo, Cyrano de Bergerac (interpretado por Peter Dinklage) deslumbra en cualquier enfrentamiento tanto con su afilado ingenio verbal como con su punzante espada en un duelo. Pero, convencido de que su apariencia lo hace indigno del amor de su gran amiga, la brillante Roxanne (Haley Bennett), Cyrano no se decide a declararle sus sentimientos, hasta que ella se enamora a primera vista de Christian (Kelvin Harrison, Jr.).
De todos estos temas hay libros nuevos en la Biblioteca ETSIDI:
Nuevos títulos sobre programación, transmisión de calor, Física, elementos de máquinas, energía eólica, circuitos electrónicos...
Hojea el Boletín de novedades, y pincha en los enlaces directos a Ingenio para obtener más información. Pásate por la Biblio para recoger tu ejemplar o solicítalo a través de Ingenio en el caso de que esté prestado.
Los Boletines de Novedades anteriores del año 2022 y 2023 los podrás consultar en Calaméo y en las etiquetas Novedades 2022 y Novedades 2023 del blog.
Según se desprende de la Memoria 2022 de la Biblioteca ETSIDI, este año se han contabilizado 2.334 transacciones de préstamo y renovaciones de libros, lo que supone alcanzar una ratio por alumn@ del 0,88 frente al 0,67conseguido por el conjunto de las bibliotecas UPM en 2021. A pesar de que esta variable no ha dejado de bajar en los últimos años, hoy podemos estar doblemente satisfechos al conseguir superar el 0,5 del año anterior.
No obstante, el préstamo de los portátiles sigue copando el podium de honor . En 2022 se han tramitado 2744 transacciones, aunque aún muy lejos de las 9.759 que se efectuaron en 2019.
Si queréis conocer mejor vuestra Biblioteca, tanto los servicios y como sus actuaciones cotidianas, no dejéis de visitar la Memoria 2022 de la Biblioteca ETSIDI.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.