Despedimos semana laboral, en breve despedimos mes y año y hoy también despedimos revista en papel.
Investigación y Ciencia se publica en papel por última vez este mes de diciembre de 2021.
La imagen de portada de este último número 543 es la misma del número 1 de octubre de 1976. En esta ocasión hace referencia al artículo “Yin-yang fractal: la matemática infinita del equilibrio entre opuestos”, la aportación de este mes a la sección Juegos matemáticos de Bartolo Luque, del que ya hemos hablado otras veces, porque es profesor de matemáticas en la Universidad Politécnica de Madrid y “uno de los mejores divulgadores de nuestro país”.
Investigación y Ciencia continúa su camino, a partir de enero de 2022, en versión digital. Así que cada mes y “con los mismos estándares de rigor y de conocimiento experto que tan decisivamente contribuyó a asentar en la divulgación científica en castellano” vas a poder seguir leyendo sus interesantes artículos con dos sencillos pasos: conectar la VPN y acceder desde Ingenio, el buscador de la Biblioteca Universitaria UPM. Como lo venías haciendo hasta ahora si ya no la leías en papel.
Y para ti que eras fan de “hojearla” en la biblioteca, sin contenidos no te quedas, solo hay que acostumbrarse a leerla en el móvil, la tablet, el portátil. ¡Será por dispositivos!
Decisión muy equivocada. No en todos los lugares se puede leer la versión electrónica. No compraré ninguna versión electrónica 😡
Decisión muy equivocada m No en todos los lugares se puede leer la versión electrónica 😡
Muchas veces pasar de la edición en papel a la edición solo en digital es conducir a la publicación a la extinción….. como así ha sucedido.
Es la trayectoria natural de una sociedad que nosotros mismos hemos modelado.
Podemos cambiar. Yo empiezo ya.
Bartolo fue mi profesor de Matematicas en el Instituto allá por los años 90!! Nos abrió la mente a las matemáticas de una manera tan diferente y efectiva que aún hoy en dia lo recordamos con cariño. Por cierto, si me lees, no me devolviste mi trabajo que tanto te gustó y hasta te llevaste a la Uni como ejemplo!! Unas viñetas en 3D casero con sus gafitas incluidas!! 🙂