Inicio » Biblioteca (Página 3)
Archivos de la categoría: Biblioteca
La Biblioteca consigue una ratio de préstamos excelente
Publicada la Memoria 2022 de Biblioteca ETSIDI
Según se desprende de la Memoria 2022 de la Biblioteca ETSIDI, este año se han contabilizado 2.334 transacciones de préstamo y renovaciones de libros, lo que supone alcanzar una ratio por alumn@ del 0,88 frente al 0,67 conseguido por el conjunto de las bibliotecas UPM en 2021. A pesar de que esta variable no ha dejado de bajar en los últimos años, hoy podemos estar doblemente satisfechos al conseguir superar el 0,5 del año anterior.
No obstante, el préstamo de los portátiles sigue copando el podium de honor . En 2022 se han tramitado 2744 transacciones, aunque aún muy lejos de las 9.759 que se efectuaron en 2019.
Si queréis conocer mejor vuestra Biblioteca, tanto los servicios y como sus actuaciones cotidianas, no dejéis de visitar la Memoria 2022 de la Biblioteca ETSIDI.
Calendario de apertura extraordinaria para los meses de marzo, abril y mayo 2023
A partir de marzo comienza la apertura extraordinaria de los fines de semana en las siguientes bibliotecas de la UPM, en horario de 9 a 21:30h:
-
- Biblioteca de la ETSI Aeronáutica y del Espacio
- Biblioteca de la ETSI Agronómica
- Biblioteca de la ETSI Industriales
- Biblioteca de Campus Sur
A estos centros hay que sumar la Biblioteca de la ETSI Telecomunicación, cuyo horario habitual es de 9 a 21h. Así podéis planificar vuestros turnos de estudio en el campus y en la biblioteca que mejor se ajuste a vuestras necesidades.
Toda la información la podéis consultar en: https://short.upm.es/1e8gu
Y, ahora, es vuestro turno
¿Qué es Google Académico?
Google Académico (Google Scholar en inglés) es un buscador bibliográfico de educación y cultura en todos los campos. El motor de búsqueda permite a los usuarios buscar estudios o textos revisados por especialistas, bibliografía especializada, tesis, revistas, resúmenes, libros y artículos de fuentes desde una única plataforma y de una manera sencilla.
Toda la información es extraída de editoriales académicas, sociedades profesionales, bibliotecas, depósitos de impresiones preliminares o bien universidades.
¿Qué información localiza Google Scholar o Académico?:
- Artículos de revistas. Variedad de artículos extraídos de revistas y editoriales con base científica y académica.
- Materiales de congresos. Reseñas de Internet, publicaciones científicas de todo tipo, resúmenes, etc.
- E-prints. Variedad de trabajos científicos depositados en instituciones de acceso abierto.
- Libros. Información de Google Books en diferentes ediciones y disponibles en bibliotecas. Unos están en formato completo y en otros casos, sólo tendremos acceso a una o varias partes.
- Referencias y citas. Se ofrecen bases de datos abiertas y públicas o indexadas en otros documentos.
- Patentes. Principalmente de Estados Unidos.
- Páginas académicas. Encontrarás contenidos de webs universitarias, instituciones de investigación, centros de enseñanza, bibliotecas, etc.
- Información sobre notas académicas, que son «la esencia» en un campo de investigación científico determinado.
A diferencia de los buscadores genéricos u otros repositorios disponibles en la Red, Google Académico permite mostrar los resultados de una manera más ordenada dependiendo de su relevancia bibliográfica y utilidad.
¿Cómo funciona Google académico?
Aunque no es necesario registrarse en la plataforma para localizar la documentación académica, sí es recomendable hacerlo para guardar las búsquedas y recuperarlas posteriormente: 1.- Búsquedas sencillas, 2.- Búsquedas avanzadas, 3.- Apartado Configuración, 4.- Sección Estadísticas, 5.- Sección de Alertas, 6.- Sección de Mis Citas, 7.- Sección de Mi Biblioteca.
Otras utilidades que ofrece la plataforma: “Cómo subir un documento a Google Académico”, ó “Cómo crear un perfil de investigador”.
Para mayor información podéis consultar el artículo completo AQUÍ.
The Truth is Out There
“The Truth Is Out There” es la primera subcolección creada en Ingenio UPM. Consiste en una recopilación de todos los títulos de literatura de ciencia-ficción que disponemos en el catálogo.
El modo correcto para localizar esta nueva colección dentro de Ingenio es realizando una “Nueva Búsqueda” e introduciendo el nombre de la misma, o a través de la Colección Digital Politécnica.
Esta nueva propuesta se desarrollará dentro de las actividades del blog de animación a la lectura de la UPM, No Solo Técnica.
Esperamos que os resulte interesante esta nueva forma de dar a conocer nuestro fondo de obras de creación.
Inauguramos nueva distribución de las salas de trabajo en grupo
Comenzamos el año con nuevo brío y propósitos renovados. Seguro que ya habéis notado el nuevo aire que le hemos dado a las salas de trabajo en grupo. Esperamos que la nueva disposición de las mesas os resulte más cómoda para desarrollar vuestros proyectos. Este cambio busca facilitaros la comunicación y la puesta en común de vuestras ideas. Y todo esto -por favor- !!!sin molestar a los otros compañeros!!!
Eso sí, deberéis seguir reservando el puesto de trabajo a través de Accede:
1. Registrarse con el correo institucional
2. Seleccionar la opción reservar puesto
3. Y, en Biblioteca ETSI Diseño Industrial, pulsar en + reservar de alguno de los 12 grupos disponibles.
4. Elegir día/franjas horarias y confirmar reservar. Se pueden elegir hasta 2 tramos horarios simultáneos.
5. Validar el código QR que nos envía el sistema a la entrada y a la salida en el dispositivo Accede situado junto al mostrador de préstamo.
¡¡¡Esperamos que sea de vuestro agrado!!!
Curso de “Acceso a la información en ingeniería y arquitectura”
Actividad acreditable con 2 créditos ECTS
A través de este curso online acreditable podréis adquirir la capacidad de localizar, evaluar, utilizar y comunicar la información especializada sobre ingeniería y arquitectura que tenéis disponible en la Universidad, a través de Biblioteca Universitaria UPM.
Fecha límite de solicitud: Abierta hasta el 28 de febrero de 2023
Nº de plazas: 100
Comienzo del curso del 2º cuatrimestre: 1 de marzo de 2023
Preinscripción previa: https://moodle.upm.es/titulaciones/oficiales/course/view.php?id=3170
Reconocimiento de créditos: https://blogs.upm.es/actividadesacreditables/solicitud-para-el-reconocimiento-de-creditos/
CONTENIDOS
Los módulos que se imparten versan sobre los siguientes aspectos de la información:
- Introducción a la Biblioteca Universitaria
- Acceso remoto a los recursos electrónicos de la UPM
- Recursos electrónicos, bases de datos, revistas y libros electrónicos. Ingenio, El catálogo y sus servicios
- Tesis doctorales, fuentes de información para la elaboración de trabajos académicos
- Movimiento Open Access. El Archivo Digital UPM. Colección Digital Politécnica. Polired
- Patentes y normas
- Herramientas de búsqueda y evaluación de la producción científica.
- Cómo citar una bibliografía
- Refworks, gestor de referencias bibliográficas
EVALUACIÓN
Cada módulo lleva asociado un cuestionario de autoevaluación y al final de cada semestre existe la posibilidad de participar en una convocatoria extraordinaria.
La biblioteca de los libros sin texto
En estos días de concordia nos conmueve el buen hacer de los profesionales del sector que organizaron una biblioteca en la isla de Lampedusa (IBBY, 2012) con libros sin texto. Este tipo de obras en las que la ilustración impera suelen estar indicadas para los denominados primeros lectores, pero en este caso vienen a cubrir una necesidad mucho más compleja ya que están destinadas a los inmigrantes que acaban de llegar al país y desconocen el idioma.
Las palabras son importantes, pero a veces hay que saber dejarlas al margen para dar cabida a los otros. Incluso el séptimo arte ha sabido prescindir de ellas y conseguir obras maestras, recordemos si no títulos tan relevantes como En busca del fuego, de Jean-Jacques Annaud (1981) o La balada de Narayama, de Keisuke Kinoshita (1958) o la serie de animación Primal, de Genndy Tartakovsky (2020). Todas ellas tienen en común que no necesitan hacer uso del lenguaje para transmitir su historia.
Feliz 2023
En estas fechas tan mágicas, el personal de la Biblioteca ETSIDI os quiere agradecer vuestra colaboración en la buena marcha de la Biblioteca, y esperamos que el próximo año sigamos incrementando la confianza que depositáis en nosotros. Nuestra meta es brindaros el mejor servicio y ayudaros a seguir progresando en vuestros proyectos y cometidos.
Sólo nos queda desearos que paséis unas felices y apacibles fiestas de Navidad en compañía de vuestros familiares y amigos, y que el Año 2023 venga cargado de éxitos académicos y profesionales, mucha salud, amor, paz y buenos libros de lectura.
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO
AD UPM, una fuente de información imprescindible
Sabemos que muchos de vosotros lo conocéis, que lo utilizáis y que incorporáis vuestras aportaciones académicas al Archivo Digital UPM. Pero como nuestra comunidad universitaria sigue ampliándose, o por si surge alguna duda, hemos elaborado este videotutorial introductorio para que puedan familiarizarse con la plataforma.
Nos centramos en las peculiaridades que pueden plantearse a la hora de realizar búsquedas y en las herramientas Dulcinea y Sherpa Romeo -ambas nos informan sobre las políticas de acceso abierto de las editoriales nacionales y extranjeras, respectivamente-.
Y si necesitáis más información, estaremos encantados de atender vuestras consultas por teléfono (77470), por correo (biblioteca.etsidi@upm.es) o en mostrador de préstamo.
Esperamos que os resulte útil
♪ ♪ ♪ Navidad, Navidad, dulce Navidad ♪ ♪ ♪
Creemos que se nos ha infiltrado el espíritu de la Navidad. ¿No os parece raro que todo el mundo nos hayamos puestos manos a la obra para decorar la Biblioteca ETSIDI? Nos hemos quedado solos colgando estrellitas de un espumillón en el mostrador, y algunas de estas estrellas –muy cucas- se han arremolinado en una esquina para formar una suerte de arbolito navideño. Pero en lo que hemos echado el resto es en la elaboración de nuestro artesanal árbol de Navidad. Nos ha quedado muy lindo y colorido, como si el arco iris lo hubiera recubierto con sus tonalidades. Ciertamente, nos hemos esmerado para que la Biblio, de gala, cobre un halo mágico, y muy navideño.
Y hemos invertido toda esta ilusión y alegría para transmitiros nuestros mejores deseos para que paséis:
UNA MARAVILLOSA NAVIDAD Y UN FELIZ AÑO 2023
No dejéis de echarle un ಠ a la Biblio.