Archivo de la categoría: Bibliografías

50 años de Elasticidad y Resistencia de Materiales

En 1968 la ETSIDI era la Escuela de Ingeniería Técnica Industrial. Con la Ley de Reordenación de las Enseñanzas Técnicas de 1964 se había cambiado la denominación de Perito por la de Ingeniero Técnico y desde 1966 la Escuela era de Ingeniería Técnica Industrial.

Por entonces sólo había tres especialidades de Ingeniero Técnico: en Electricidad, en Mecánica y en Química Industrial, cada una con un par de secciones. El plan de estudios con un total de 23 asignaturas se estructuraba en tres cursos: uno selectivo y dos de la especialidad elegida. Al curso selectivo se accedía si eras Bachiller Superior, Maestro Industrial o Perito Mercantil.

En 1968 también se cursaba la asignatura de Elasticidad y Resistencia de Materiales con la misma  designación y con el programa que nos recuerda este folleto de la época que tiene curiosas notas manuscritas.

Actualmente esta asignatura se cursa en la ETSIDI en los grados de Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto y en el doble grado.  En Ingenio puedes consultar la bibliografía que se recomienda para cada uno de los grados. En las guías de asignatura buscando por grado y asignatura tienes el temario y la descripción de la asignatura y mucha más información sobre profesorado, conocimientos previos recomendados, competencias y resultados de aprendizaje, cronograma, actividades, criterios de evaluación y recursos didácticos.

Share

Lenguaje visual y bibliografías_actualizada 14/02/2020

Imagínate que necesitas libros sobre lenguaje visual. En la biblioteca tenemos 3 ejemplares que te pueden interesar en la estantería 316.77. Dos de ellos están recomendados en las bibliografías de asignaturas:

Visual Language Theory se recomienda en la asignatura Comunicación visual.

El lenguaje visual de María Acaso se recomienda en la asignatura de Diseño gráfico y comunicación.

¿Sabes cómo puedes localizar los libros que se recomiendan en las asignaturas? Muy fácil. Entra en ingenio y en el menú de la parte superior tienes la opción  Bibliografía por Asignaturas. Es tan fácil como buscar por el nombre de la asignatura y el código de la siguiente forma: Nombre Asignatura [Código Asignatura]. Si tienes alguna dudaen la misma página tienes ejemplos de búsqueda.Eso sí, nunca dejes de darte una vuelta por las estanterías porque puedes encontrar otros libros que aunque no están recomendados pueden ser igual de valiosos y atractivos y te pueden servir, como puede pasar con Lenguaje visual de David Bramston que está en la estantería 316.77 junto a los dos recomendados.

Share

Bibliografía recomendada

Bibliografías

¿Te han recomendado en clase libros para una asignatura y has perdido el papel donde los habías apuntado? No te preocupes, en el enlace Bibliografía por asignaturas en Ingenio encontrarás todos los libros recomendados de cada asignatura. Podrás ver cuántos ejemplares hay de cada libro y si están prestados o disponibles. Recuerda, si todos los ejemplares de un libro están prestados puedes hacer una reserva o solicitarlo a otra biblioteca de la UPM.

Share