Los consejos son claros: lavarse las manos, taparse con el antebrazo al toser o estornudar y no tocarse ojos, nariz o boca. Buenas prácticas, al margen de la que está cayendo, muy recomendables en un entorno como la biblioteca donde somos muchos compartiendo espacios y libros.
En el tablón de anuncios junto a los baños tienes información y recomendaciones de la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid y FREMAP para la prevención del coronavirus COVID-19.
Si además quieres estar al día sobre el famoso virus echa un vistazo al número de SciencesetAvenir de marzo: en la página 12 “Coronavirus: la lutte contre les épidemies s’accélere”; en la página 113 “Les masques médicaux protègent-ils du coronavirus?”. O a este mapa interactivo realizado por el Centro Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería de Sistemas que se actualiza regularmente.
Sigue los consejos de la OMS, lávate las manos por tu seguridad y la de los demás, con o sin virus de por medio.
Saludos desde Mendoza. Hace poco me uní a un grupo de juegos online, y ahí me hablaron de. Me intrigó la idea de un juego tan sencillo pero tan desafiante a la vez. Ahora es parte de mi rutina diaria. Cada partida es diferente, y siempre hay una sensación de tensión y emoción. Lo mejor es que puedes jugar desde cualquier lugar, lo que lo hace perfecto para esos momentos de espera o relajación.