Ojo con los robos: actualización
Con el comienzo de curso no está de más recordar ¡Ojo con los robos en la ETSIDI! Os remitimos al post que subimos, hace nada, en febrero de este mismo año, y a la actualización del Protocolo de actuación para el caso de hurto o robo en las dependencias de la ETSIDI que envía el administrador de la escuela.
Las novedades: cuidado con los desconocidos que se te acercan con cualquier excusa; guarda el dato del imei de tu teléfono móvil o número de referencia de otros equipos para en caso de sustracción poder identificarlos.
REA: Recursos Educativos Abiertos
LibreTexts es una plataforma de libros de texto y recursos educativos abiertos gratuitos de carácter universitario. Incluye 12 disciplinas del ámbito universitario, entre ellas Química, Ingeniería, Matemáticas, Física y Estadística. Para cada una de ellas recoge libros de texto, programas de varias universidades del ámbito americano, ejercicios, visualizaciones y simulaciones, demos y experimentos, hojas de cálculo, material de referencia, etc. Recursos que pueden servirte de ayuda para reforzar los conocimientos de inglés y de vocabulario técnico, porque es una plataforma americana, o para prepararte alguna asignatura.
La Biblioteca UPM también pone a disposición de la comunidad universitaria recursos online. Ingenio, que ya sabes que es el buscador de recursos de la Biblioteca UPM, da acceso a muchos recursos online donde se puede encontrar texto completo. Para buscar sólo material digital puedes hacer uso de los limitadores de búsqueda: biblioteca digital y dentro de esta opción puedes elegir entre buscar sólo revistas electrónicas, sólo libros electrónicos o sólo artículos.
También desde Ingenio puedes acceder a la suscripción que la Biblioteca UPM tiene con la plataforma Ingebook que ofrece textos universitarios de las editoriales Pearson, García Maroto, McGraw-Hill y Reverté, en castellano, de temática multidisciplinar (matemáticas, física, arquitectura, etc) a la que puedes acceder por reconocimiento de IP o por VPN.
Pincha en los enlaces y en las fotos para ampliar la información y ver detalles
Tres cosas sobre MATLAB
Una. MATLAB está instalado en los ordenadores portátiles que presta la biblioteca. Para acceder al programa primero tienes que conectarte a la wifi eduroam con tu cuenta de correo de la UPM y tu contraseña.
Dos. Lo anterior es posible porque la UPM tiene contratada la licencia de MATLAB. El portal de formación del software ofrece dos cursos online introductorios y gratis por si te viene bien hacerlos: Introducción a MATLAB y Aprendizaje profundo Onramp. Sólo tienes que crearte una cuenta y en un par de horas por curso sabrás algo más sobre MATLAB.
Tres. Si todavía quieres saber más, en la biblioteca hay libros sobre MATLAB que en general están en la estantería 519.6:004 pero hay otros en otras estanterías/materias y en otras bibliotecas UPM por eso viene bien que busques en ingenio. De momento si pinchas aquí puedes enterarte de lo que hay sobre MATLAB en la biblioteca de la ETSIDI.
Bibliotecas por el mundo: Pajares de Adaja
En esta nueva entrega de bibliotecas por el mundo volvemos a hacer la pregunta:
Una casa de pueblo, ¿no?
Y tienes un punto.
Es una casa familiar en el pueblo abulense de Pajares de Adaja. Concretamente de la familia del catedrático de álgebra y director de la cátedra de inteligencia analítica avanzada de la Universidad de Oviedo Santos González Jiménez.
Esta modesta casa es también ahora una Biblioteca Matemática que acoge dos colecciones personales, la del propio Santos González y la de otro prestigioso matemático, el ruso Efim Zelmanov, profesor de la universidad de California, entre otras, y ganador de una medalla Fields, el nobel de las matemáticas. Los dos coinciden en su objetivo “que nada se pierda de esta disciplina” y “que contribuya a la formación científica de niñas, niños y jóvenes”.
Una biblioteca de referencia para esta materia abierta a todo el mundo: colegios, instituciones, investigadores y personas interesadas en las matemáticas, que seguro dará visibilidad a este pequeño pueblo de apenas 200 habitantes.
Revistas del mes de septiembre
Llegaron poco a poco a lo largo del mes, con la pereza veraniega de las suscripciones, pero ya están aquí. Cógelas de las estanterías del pasillo y léelas cómodamente en la biblioteca.
Grandes mujeres en la historia de la energía, un panorama con 10 grandes nombres en femenino. Lo puedes leer en el número 174 de Energías Renovables
Viaje a un universo de dos dimensiones o como la tabla periódica nos ofrece numerosas vías para crear materiales de uno o pocos átomos de espesor. ¿Dónde? En la página 44 de Investigación y Ciencia
Cara a cara con la Antigua Roma o con los trasplantes faciales, dos artículos que puedes leer en National Geographic
The Seven Sisters, instituciones de enseñanza femeninas de hace 180 años que siguen siendo esenciales como oportunidad para que las mujeres accedan a la educación universitaria en Estados Unidos. Léelo en inglés en SpeakUp
Pincha en los títulos de las revistas para consultar el sumario
Una corbata: tres semanas de préstamo
Es uno de los objetos que presta la Biblioteca Pública de Nueva York dentro de su programa Grow up de la Work Fashion Library. También te puedes llevar en préstamo bolsos, carteras, y pajaritas: es una forma de echarte un cable en entrevistas de trabajo, reuniones, graduaciones, bodas y cualquier evento formal. Eso sí siempre que no tengas sanciones, hay que estar al día con la biblioteca.
Aquí todavía no hemos llegado a eso pero prestamos más cosas a parte de libros, de los portátiles no te digo nada que seguro que estás al tanto. También tenemos lectores de libros electrónicos que te puedes llevar 14 días con posibilidad de renovación y calculadoras, muuuuchas calculadoras que puedes tener 5 horas y llevártela al examen si has olvidado la tuya. Todo esto con tu carnet UPM.
No nos pidas la Luna pero si necesitas una regla, un compás, un boli, un cargador o qué sé yo, si lo tenemos también te lo dejamos, esto ya sin carnet, confiando en tu buena fe para que nos lo devuelvas y podamos prestarlo a otras personas que lo necesiten.