Inicio » 2008
Archivos anuales: 2008
Máquina autopréstamo de libros
A partir de hoy la biblioteca pone a vuestra disposición una máquina de autopréstamo. Su manejo es muy sencillo y en sólo tres pasos vosotros mismos podréis realizar el préstamo, con lo que se agilizará el servicio. Está ubicada al lado del mostrador, por lo que si tenéis cualquier duda podéis preguntarnos.
Exposición “Ars Mechanicae. Ingeniería Medieval en España”
Te sugerimos que estas vacaciones te des una vuelta por el Jardín Botánico y pases un rato disfrutando de la Exposición “Ars Mechanicae. Ingeniería Medieval en España” que presenta piezas originales romanas y visigodas, maquetas de obras de ingeniería civil que marcaron la época, láminas, libros y audiovisuales sobre obras públicas, artes relacionadas con la industria y los más diversos ingenios y máquinas del periodo medieval.
Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico. Plaza de Murillo, 2.
Del 20 de octubre de 2008 al 7 de enero de 2009 de 10:00 a 18:30, excepto Navidad y Año Nuevo.
Películas: American gangster
A principios de los setenta, los policías corruptos abundaban en las calles de Nueva York. La guerra de Vietnam hacía estragos en Oriente y en Estados Unidos. Numerosos soldados volvían a casa muertos o adictos a un opiáceo llamado heroína, que compartían con jóvenes deseosos de experimentar cosas nuevas y que se enganchaban a la droga. Con la ayuda de las fuerzas del orden, la mafia funcionaba con casi total impunidad en este mercado libre de competencia. Unos cuantos hombres blancos privilegiados e intocables pagaban cientos de millones de dólares a jueces, abogados y policías de Nueva York para que nadie abriera la boca y esa provechosa relación se mantuviera. Nadie se atrevía con los tentáculos de la Cosa Nostra. Hasta que apareció un hombre de negocios negro llamado Frank Lucas (Denzel Washington).
Localización: DVD-446
La Biblioteca de la EUITI en la VIII Semana de la Ciencia
El miércoles 19 de noviembre está programada una visita a los Laboratorios y Museo de la Escuela dentro de las actividades de la VIII Semana de la Ciencia. La Biblioteca contribuye con una exposición de libros sobre Exposiciones Universales. Puedes ver dos libros en el Museo de la Escuela y el resto de forma virtual aquí en nuestro Blog.
Películas: Expiación
Inglaterra, 1935. A pesar de la creciente amenaza de la II Guerra Mundial, Briony Tallis y su familia viven como auténticos privilegiados en su enorme mansión victoriana neogótica. Toda la familia se reúne para el fin de semana, pero el opresivo calor y las emergentes emociones reprimidas crean una soterrada sensación de peligro. Briony, una escritora en ciernes, es una chica con mucha imaginación. Una serie de catastróficos malentendidos provoca que acuse a Robbie Turner —el hijo del ama de llaves y amante de su hermana Cecilia— de un delito que no ha cometido. La acusación destruye el amor naciente entre Robbie y Cecilia, además de cambiar dramáticamente el curso de sus vidas.
Localización: DVD 445
VIII Semana de la Ciencia
La Semana de la Ciencia, que este año se celebra del 10 al 23 de Noviembre, es el mayor evento de comunicación social de la ciencia y la tecnología que se celebra en España. Participan la mayoría de las entidades dedicadas a la ciencia y la investigación en nuestro país dando la oportunidad a todos los públicos de conocer los lugares y las personas que se dedican al conocimiento científico para compartir sus experiencias y resultados.
La reserva de plazas para participar en las diferentes actividades comienza el 27 de octubre.
Más información en http://www.madrimasd.org/semanaciencia/2008/
XIV Salón de Material Eléctrico y Electrónico
El desarrollo sostenible, la domótica y el empleo son los temas estrella del Salón Internacional de Material Eléctrico y Electrónico, Matelec, que se organiza en IFEMA del 28 de octubre al 1 de noviembre.
Este año los sectores que acuden con mayor número de expositores son los de electrónica y equipamiento industrial. También es destacable la muestra de productos destinados a las personas con alguna minusvalía gracias a la domótica, la robótica, las telecomunicaciones y los sistemas de seguridad.