Inicio » Cursos (Página 2)
Archivos de la categoría: Cursos
¿Quieres escribir un artículo científico de calidad?
Apúntate a la formación “IEEE authorship and open access symposium: best practices to get published to increase the exposure and impact of your research”.
Un evento dirigido a autores e investigadores de Europa y Oriente Medio con el objetivo de dar orientación y consejos sobre cómo escribir un artículo técnico de calidad, y las opciones para su publicación en IEEE.
Datos prácticos
21 y 22 de abril de 2021 (solo hay que registrarse uno de los días, las dos sesiones son idénticas en contenido). Los inscritos en esta jornada tendrán acceso a la grabación y las diapositivas de la sesión una vez finalizado en evento.
15:00 hora peninsular (14:00 en Canarias)
90 minutos de duración
Formación impartida en inglés
Regístrate en este enlace https://bit.ly/3sC2tTB
Programa
Introduction, overview of webinar agenda and speakers – Michael Spada, Moderador (10 minutos)
Tips and best practices to increase an author’s chances of getting published and increase the visibility and impact of your research. What editors and reviewers look for in submissions and common reasons why papers are rejected. If interested in Open Access, some benefits of publishing in IEEE OA journals – Ponente invitado Josep M. Guerrero, Profesor del Departamento Energy Technology de la Universidad Aalborg de Dinamarca (30 minutos)
Authorship tools available from IEEE for promoting open science – Ezster Lukacs, IEEE Client Services Manager for Europe (20 minutos)
Overview of open access options available for authors and institutions – Paul Canning, IEEE Area Manager for Europe and Middle East (15 minutos)
Q&A – Michael Spada (15 minutos)
Todo sobre Scopus: fórmate
¿Qué es Scopus?
Es una base de datos de citas y resúmenes de bibliografía revisada por pares: revistas científicas, libros y actas de conferencias. Ofrece un exhaustivo resumen de los resultados de la investigación mundial en los campos de la ciencia, la tecnología, la medicina, las ciencias sociales y las artes y humanidades. Incluye herramientas inteligentes para hacer un seguimiento, analizar y visualizar la investigación.
¿Eres investigador y tienes perfil en Scopus?
Pero tienes muchas dudas sobre la plataforma. Entonces es el momento de hacer alguna de las 5 formaciones que te ofrece FECYT en colaboración con Elsevier, el propietario de Scopus.
- Introducción y búsquedas por materia: acceso a Scopus; búsqueda de documentos y autores; análisis y exportación de resultados; consejos de búsqueda
- Perfiles de Autor: cómo crear un perfil; aprender a utilizar, evaluar, revisar y actualizar el perfil de autor con Author Feedback Wizard
- Métricas: analizar el impacto de la investigación con las métricas de artículo, revista, autor y otras.
- Scopus Institucional: búsquedas por institución, actualización de perfiles institucionales. Agencias financiadoras: Mendeley Web, Patentes, Scival, API de Scopus.
- LibGuide: secciones de ayuda de Scopus, resolución de dudas por chat, en directo o enviadas a recursoscientificos@fecyt.es con el asunto: Scopus Q&A
¿Cuándo?
Entre los días 12 y 23 de abril de 2021. Hay 18 sesiones de formación online, gratuitas y en español, de 1 hora y media de duración. Las sesiones se repetirán en distintos días y horarios para poder llegar a todos los usuarios interesados.
¿Cómo?
Elige las sesiones a las que quieres asistir, inscríbete YA aquí . Hay 500 plazas por sesión. Recibirás un mensaje de correo con la confirmación de la inscripción y el enlace único por usuario para acceder a la formación el día elegido.
¿Qué necesitas?
Una cuenta de correo con dominio institucional: tu cuenta upm.es
La herramienta GoToWebinar desde un PC. La app gratuita GotoMeeting desde el móvil.
Enlaces de interés
Tres cosas sobre MATLAB
Una. MATLAB está instalado en los ordenadores portátiles que presta la biblioteca. Para acceder al programa primero tienes que conectarte a la wifi eduroam con tu cuenta de correo de la UPM y tu contraseña.
Dos. Lo anterior es posible porque la UPM tiene contratada la licencia de MATLAB. El portal de formación del software ofrece dos cursos online introductorios y gratis por si te viene bien hacerlos: Introducción a MATLAB y Aprendizaje profundo Onramp. Sólo tienes que crearte una cuenta y en un par de horas por curso sabrás algo más sobre MATLAB.
Tres. Si todavía quieres saber más, en la biblioteca hay libros sobre MATLAB que en general están en la estantería 519.6:004 pero hay otros en otras estanterías/materias y en otras bibliotecas UPM por eso viene bien que busques en ingenio. De momento si pinchas aquí puedes enterarte de lo que hay sobre MATLAB en la biblioteca de la ETSIDI.
Aprende a buscar información en la Biblioteca
La semana del 13 al 16 de marzo la biblioteca ofrece cursos de formación para aprender a utilizar los recursos de la biblioteca.
Aprende a usar el catálogo, a renovar tus préstamos online y a reservar libros que siempre están prestados. ¿Sabes dónde encontrar la bibliografía que se recomienda en cada asignatura o cómo buscar una norma UNE? En estos cursos de formación te diremos cómo hacer todo esto y muchas cosas más: buscar en bases de datos, en revistas electrónicas o en el Archivo Digital UPM.
Los cursos se impartirán a las 10.30 por la mañana y a las 17.00 por la tarde y sólo duran 1 hora.
Te puedes apuntar en el mostrador de préstamo de la biblioteca. Te esperamos.
Si eres profe en la UPM sumérgete en las TIC con el GATE
Si eres profe en la UPM y quieres ponerte al día con Moodle, redes sociales, blogs y herramientas 2.0 aprende con el GATE y apúntate a los cursos de Telenseñanza y Tecnologías educativas que se impartirán entre los meses de marzo y junio. Pincha en el enlace Cursos GATE e infórmate.
Impresión 3D aplicada a la medicina y ciencias afines
Pincha en la imagen para ver toda la información
Cursos de Formación de Usuarios de Biblioteca
La Biblioteca de la ETSIDI ofrece Cursos de Formación de Usuarios para darles a conocer los recursos de información y servicios que ofrece la biblioteca a los alumnos de nuevo ingreso.
Los cursos se impartirán en la biblioteca los días:
- Martes 8 septiembre de 2015 de 11 a 12 h. o de 17 a 18 h.
- Jueves 10 septiembre de 2015 de 11 a 12 h. o de 17 a 18 h.
Curso de Tecnologías y Diseño de Sistemas de Abastecimiento de Agua y Saneamiento
El curso que se imparte en los meses de septiembre y octubre está dirigido a todas las personas con interés en proyectar su actividad profesional y/o personal en el mundo de la cooperación como adiestramiento previo a intervenciones técnicas en terreno. El número de plazas es limitado.
Más información: cooperacion.agua.etsidi@upm.es