CAMPUS SUR LEE: El aire de Chanel. Paul Morand
El aire de Chanel en la Biblioteca UPM
Coco Chanel en la Biblioteca UPM
Hay que hablar de la moda con entusiasmo, pero sin exagerar; y sobre todo sin poesía, sin literatura. Un vestido no es ni una tragedia ni un cuadro; es una encantadora y efímera creación, no una obra de arte eterna. La moda tiene que morir, y deprisa, para que el contenido pueda vivir…
La creación es un don artístico, una colaboración de la modista y de su época. No se consigue crear vestidos con sólo hacerlos (hacer moda y crear moda son dos cosas bien distintas); la moda no está solo en los vestidos; la moda está en el aire, la trae el viento, se presiente, se respira, está en el cielo y en el asfalto, está en todas partes, mantiene una estrecha relación con las ideas, las costumbres, los acontecimientos…
La moda tiene que ser la expresión de un lugar y momento determinados. La frase “el cliente siempre tiene razón” cobra en ella todo su sentido; un sentido que quiere decir que la moda es, como la ocasión, algo que hay que atrapar al vuelo.
Morand, Paul
El aire de Chanel, Barcelona: Alfaguara, 2021