Resurrección. Lev Tolstoi

Desde Lecturas para compartir, en su cuenta de TikTok @biblioetsidiupm, la biblioteca ETSIDI UPM recomienda la lectura de Resurrección”, novela del escritor ruso Lev Tolstoi.

La historia transcurre durante la Rusia zarista, época marcada por tremendas desigualdades sociales, cuando una joven criada, Ekaterina Máslova, arrojada a la prostitución, deberá hacer frente a un juicio por robo y asesinato. Entre los miembros del jurado se halla un antiguo seductor, el príncipe Dmitri Ivánovich Nejliúdov, señorito rico y ocioso, quien, conmovido por las consecuencias de su idilio en el pasado, se propone redimirla; pues, tras seducirla, la abandonó y ahora se siente responsable de haberle inculcado la moral de una vida desordenada. Convencido de su inocencia, decidirá acompañarla todo el trayecto hasta Siberia, donde ha sido condenada a trabajos forzosos. Su remordimiento le hará plantearse las relaciones de los poderosos con los más humildes y la incapacidad de éstos para defender sus derechos.

La obra fue publicada por entregas en el periódico Niva, y como obra completa en 1899. En ella Tolstoi acentuó su preocupación por la búsqueda de una sociedad más justa. Marcada por la espiritualidad propia de la última etapa de Lev Tolstói (1828-1910), Resurrección (1899) no es sólo su última gran novela, sino también una de las más sugerentes e inolvidables.

Un relato íntimo de culpa, rabia y arrepentimiento dominado por la redención y la condena de la violencia.

"Katiusha miraba a la patrona, pero luego, de pronto, desvió la mirada hacia los jurados y la detuvo en Nejliúdov; su rostro se puso serio y hasta severo. Uno de sus ojos bizqueaba. Durante bastante tiempo, esos ojos de extraño mirar se fijaron en Nejliúdov. Y a pesar del pánico que le había invadido, Nejliúdov no pudo apartar su mirada de esas pupilas bizcas, con el blanco del ojo muy brillante. Recordó aquella terrible noche, con el chasquido del hielo, la niebla y, sobre todo, aquella luna menguante, colocada al revés, que se había empezado a ocultar en la madrugada e iluminaba algo negro y horrible. Esos ojos negros que le miraban y miraban por encima de él le recordaban ese algo negro y horrible.

«¡Me ha reconocido!», pensó. Y Nejliúdov se encogió, como esperando un golpe. Pero no fue así. Suspiró tranquila y volvió a mirar al presidente. Nejliúdov suspiró también. «¡Ay, ojalá termine esto pronto!», pensó. Experimentaba ahora la misma sensación que cuando iba de caza, y era preciso rematar el ave herida: le resultaba desagradable, le daba pena y le producía despecho. El ave herida se debatía en el morral: le daba asco y lástima, y quería rematarla enseguida y olvidar.

Nejliúdov ahora experimentaba esta mezcla de sentimientos, mientras escuchaba las declaraciones de los testigos”

@biblioetsidiupm

“Resurrección” de Lev Tolstói es la novela que os recomendamos esta semana en “Lecturas para compartir” #lecturasparacompartir #BookTok #novelas

♬ sonido original – bibliotecaetsidiupm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *