Cervantes por el mundo: La batalla de Lepanto.
Cervantes participó en una de las batallas más importantes de la historia; la batalla de Lepanto, que tuvo lugar en las costas de Grecia, Golfo de Corinto, el 7 de octubre de 1571. Siempre consideró un honor haber participado en este combate naval al que llamó en el Quijote: “la mas alta ocasión que vieron los siglos”.
Tenía 24 años y tuvo un comportamiento ejemplar según recogen las crónicas y testimonios de la época. Recibió dos heridas graves, una en el pecho y otra en el brazo izquierdo. Tras convalecer seis meses en Messina, curó la herida del pecho pero perdió para siempre el uso del brazo. Cervantes fue conocido con el sobrenombre de: ” el Manco de Lepanto”.
Se peleaba por el dominio del mar Mediterráneo, y en esa lucha los turcos, el Imperio Otomano, se enfrentaban con una coalición católica llamada la Santa Liga, integrada por tropas españolas, venecianas y pontificias.
Los turcos fueron derrotados. Las cifras son aterradoras, se calcula que murieron entre 25.000 y 30.000 soldados otomanos.
El historiador del Siglo de Oro Luis de Córdoba describió así el combate: