Think Tank European Space Agency (C31122)

El Think Tank Agencia Espacial Europea (ESA)-ESAC – Comunidad EELISA Sustainable BCC. Sustainable Buildings, Cities and Communities (SUSBCC) es una actividad educativa para promover la innovación y generar nuevas ideas para poner en marcha una rehabilitación integral sostenible del edificio “A” de la Agencia Espacial Europea (ESA) en España. Será una actividad de alto impacto que consistirá en un gran think tank, con los estudiantes participantes y el apoyo de profesores, investigadores y profesionales, para emprender una operación de rehabilitación integral en el espíritu de la Nueva Bauhaus Europea y con el enfoque de la triple línea de sostenibilidad (social, económica y medioambiental).

Esta actividad supone una muy buena oportunidad para los estudiantes que participen tanto de forma presencial como virtualmente, para adquirir una visión global e integradora desde el espíritu del New European Bauhaus y la sostenibilidad, adquiriendo conciencia y compromiso en los aspectos sociales, económicos, energéticos y medio ambientales, así como el potencial que ofrecen las tendencias digitales actuales para apoyarlos y favorecerlos desde una perspectiva de eficiencia.

Esta actividad se desarrollará íntegramente en inglés y en un entorno creativo y colaborativo internacional, con la participación estimada de unos 300 estudiantes UPM e internacionales, y más de 50 profesores, investigadores y profesionales internacionales.

Los estudiantes van a recibir mucha información previa con conocimientos sobre todos los temas relativos a los aspectos sociales, económicos, energéticos, medio ambientales, de herramientas digitales, e integración conforme a la New European Bauhaus para favorecer edificios, ciudades y comunidades de forma más eficiente y sostenible.

Los estudiantes van a desarrollar múltiples habilidades y destrezas más allá de las lingüísticas, como aprender a pensar analíticamente, trabajo y reflexión en entornos difusos, trabajo en equipo, trabajo colaborativo, capacidad para llegar a acuerdos, capacidad de integración y síntesis, y enriquecimiento multidisciplinar por la participación de estudiantes, profesores, investigadores y profesionales de diferentes disciplinas (arquitectos, ingenieros, economistas, facility managers, psicólogos,…). Y lo más importante tomarán conciencia global y adquirirán compromisos con la necesidad de fomentar edificios, ciudades y comunidades más eficientes y sostenibles.

El desarrollo de este think tank ESA-ESAC-SUSBCC tendrá lugar en un formato híbrido en la última semana de enero de 2023 (del 23 al 27 de enero) en la sede de la ESA-ESAC en Villanueva de la Cañada, con la participación de unos 200-300 estudiantes internacionales (50 presencialmente a los que se transportará diariamente en autobús, el resto online), pero el ámbito de desarrollo abarcará todo el curso 2022-23, con actividades tanto en el primer, como en el segundo semestre.

El think tank se compone en realidad de 6 think tanks diferentes: 4 que trabajarán en paralelo temáticamente desde los tres pilares de la sostenibilidad, uno transversal común sobre digitalización, y uno colectivo sobre integración a través del Nuevo Espíritu Bauhaus Europeo

Cada uno de los think tanks paralelos constará de 8 workshops temáticos de 2 horas cada uno en el que se propondrá a los distintos grupos de trabajo colaborativo retos específicos sobre el que discutir y generar ideas, analizando y tratando de llegar a conclusiones comunes:

  1. Salud, Bienestar y Confort y los aspectos sociales de la sostenibilidad
  2. Eficiencia Energética
  3. Sostenibilidad Medioambiental y su evaluación más allá de la eficiencia energética
  4. Facility Management eficiente en el uso y operación del edificio

Actividades transversales que incluyen a los participantes de los think tanks paralelos:

  1. Soporte Digital
  2. Integración Conforme al Espíritu del New European Bauhaus

A esto se suman 4 workshops de análisis, recapitulación e integración de conclusiones y lecciones aprendidas.

Los alumnos, previamente al desarrollo de la actividad, tendrán acceso a un repositorio de material docente y divulgativo de cada uno de los temas objeto de análisis, a modo de Aula Invertida o flipped classroom.

Los workshops temáticos estarán organizados en 30 minutos de una clase magistral para unificar criterios, resolver dudas y fijar los retos específicos propuestos a cada grupo de trabajo. Estos retos serán objeto de trabajo colaborativo y reflexión durante 1 hora (grupos mixtos presenciales-virtuales) y otros 30 minutos adicionales para compartir los hallazgos y conclusiones consolidadas en el workshop.

Los workshop de integración servirán para poner en común las conclusiones parciales y finales de cada uno de los think tanks.

Cada día de trabajo del Think Tank constará, además de los tiempos de ida y vuelta del autobús, de tres workshops temáticos de 2 horas de duración con descansos intermedios para el coffee break y para la comida.

Toda la documentación consolidada de conclusiones y lecciones aprendidas en cada una de las sesiones de trabajo serán compartidas entre todos los participantes.

La evaluación de los estudiantes se hará mediante el control de la descarga de la documentación previa al evento (aula invertida o flipped classroom), y descarga posterior con todas las conclusiones y lecciones aprendidas por todos los participantes. También se controlará la participación en los distintos workshops de los estudiantes.

Título de la ActividadThink Tank European Space Agency (C31122)
Entidad OrganizadoraComunidad EELISA Sustainable BCC. Sustainable Buildings, Cities and Communities (SUSBCC)
ECTS reconocidos2 ECTS
Duración70 horas
ModalidadOnline, Semipresencial o Presencial
Lugar de imparticiónLa actividad presencial se desarrollará en el Campus de la Agencia Espacial Europea en Villafranca del Castillo (Madrid)
Fecha de imparticiónDel 23 al 27 de Enero de 2023 (de 9 a 17h cada día)
más actividades a lo largo de todo el curso
Plazas ofertadas
50 Presencial
300 Online
Contactosergio.vega@upm.es
Importe de la actividad