Conocer los aspectos prácticos de la técnica histórica de construcción de bóvedas de ladrillo por hojas con la guía de dos maestros que proceden de lugares donde se sigue empleando, construyendo dos bóvedas de ladrillo, cada una de 2,5m x 2,5m en planta, en el marco de las actividades previstas en el proyecto de investigación “La construcción de bóvedas de ladrillo por hojas. Usos históricos y posibilidades actuales” (PID2020-116191GB-I00, 2021-2025, código OTT C2103040067).
Módulo 1: Dominar el trazado y su replanteo, distinguir las características del ladrillo y el mortero más adecuados y experimentar las particularidades de la puesta en obra de un tipo de bóveda especialmente frecuente en México.
- Una clase teórica sobre el contexto general de la técnica de bóvedas de ladrillo por hojas, los ejemplos relevantes conservados, una explicación de los objetivos del curso y presentación del maestro bovedero mexicano Andrés Flores Castañeda.
- Una segunda clase teórica se impartirá el segundo día del taller, con explicación de los casos existentes en uno de los dos focos fundamentales peninsulares: Toledo.
- El resto de la actividad será práctica, participando en la construcción de la bóveda bajo la dirección del maestro mexicano Andrés Flores Castañeda.
Módulo 2: Dominar el trazado y su replanteo, distinguir las características del ladrillo y el mortero más adecuados y experimentar las particularidades de la puesta en obra de un tipo de bóveda especialmente frecuente en Extremadura y el antiguo Bizancio.
- Una clase teórica sobre ejemplos relevantes conservados en Extremadura y presentación del maestro bovedero extremeño Máximo Portal Sánchez, y contexto general de la técnica de bóvedas de ladrillo por hojas y objetivos del curso para los alumnos nuevos que no hayan participado en el Módulo 1.
- Una segunda clase teórica se impartirá el segundo día del taller, con explicación de los casos existentes en uno de los dos focos fundamentales peninsulares: Extremadura y el Alentejo.
- El resto de la actividad será práctica, participando en la construcción de la bóveda bajo la dirección del maestro extremeño Máximo Portal Sánchez.
Título de la Actividad | Taller de Construcción de Bóvedas de Ladrillo por Hojas (C31130) |
Entidad Organizadora | Servicio de Formación Permanente (Vicerrectorado de Estrategia y Ordenación Académica) |
ECTS reconocidos | 1 ECTS (solo 1 módulo) o 2 ECTS (2 módulos) |
Duración | 56 horas |
Modalidad | Presencial |
Lugar de impartición | ETS de Arquitectura (ETSAM) |
Fecha de impartición | Módulo 1: Del 10 al 12 de julio 2023 Módulo 2: Del 13 al 15 de julio 2023 Horario: De 9:00 a 18:00h |
Plazas ofertadas | 25 |
Contacto | Ana López formacion.continua@upm.es www.upm.es/sfp |
Importe de la actividad | 45€ por módulo (ambos módulos 70€) |