Category Archives: Aprendizaje-Servicio (ApS)

El Aprendizaje-Servicio (ApS) es una práctica educativa de carácter experiencial que combina varias competencias.
Es una poderosa herramienta de aprendizaje y de transformación social.

De Madrid al cielo: Una actividad de Aprendizaje-Servicio (S21108)

De Madrid al cielo: Una actividad de Aprendizaje-Servicio (S21108)

Con esta actividad se quiere establecer un marco en el que los estudiantes de la UPM aprendan haciendo un servicio: la formación y acompañamiento de personas en riesgo de exclusión social aproximándolas a la Astronomía observacional y temas afines. Los estudiantes de la UPM contribuirán a la promoción de las profesiones STEM entre los jóvenes y a un ocio saludable.

En un mundo en el que la contaminación lumínica dificulta la familiaridad con el cielo estrellado pero se mantiene la fascinación por el Universo, se pretende que los jóvenes y sus familias descubran nuevos focos de interés, amplíen horizontes, reconozcan las enormes posibilidades que ofrece la vida y despierten en el espíritu de sacrificio y lucha para abrirse un camino vital. La astronomía aficionada puede representar también una ocasión para aprender un uso distinto del tiempo, descubrir otros lugares y también nuevas oportunidades de empleo así como establecer relaciones sanas y saludables.…

Actívate (S21104)

Actívate (S21104)

Se trata de un proyecto promovido desde la Oficina de Aprendizaje-Servicio (ApS) de la UPM, en el que participan distintos centros de la UPM (ETSI de Sistemas Informáticos, INEF, ETSI Aeronáutica y del Espacio, etc.) junto con organizaciones sociales como Proyecto Joven (de Proyecto Hombre), y con el Ayuntamiento de Madrid.

Actividad principalmente dirigida a alumnos de los últimos cursos de las titulaciones afines para cada uno de los bloques de actividades. En su caso se busca favorecer la formación en valores y el aprendizaje de aquellos que actuarán como mentores y formadores de las distintas actividades.

La finalidad de esta iniciativa es mejorar el acceso al mercado laboral de jóvenes afectados por algún tipo de adicción a la vez que crear en ellos hábitos saludables. Se realiza en colaboración con Proyecto Joven, iniciativa dentro de Proyecto Hombre, que previene y trata las conductas adictivas tóxicas de jóvenes y adolescentes (por sustancias, uso problemático de las tecnologías u otras adiciones sin sustancia).

Divulgadores STEAM-UPM: Una actividad de Aprendizaje-Servicio (S21103)

Divulgadores STEAM-UPM: Una actividad de Aprendizaje-Servicio (S21103)

En esta actividad, los alumnos:


  1. Recibirán una actividad de seminarios formativos en divulgación de las áreas conocidas como STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas), así como de la filosofía del aprendizaje-Servicio, de unas 6 horas de duración.
  2. Trabajarán en equipo, en el desarrollo de temas específicos de divulgación, coordinados por un profesor. Como ejemplo, algunos temas posibles son: “¿Por qué estudiar titulaciones STEAM?”, “Madrid, una ciudad abierta a la tabla periódica”, “Siguiendo los pasos de Andrés Manuel del Río”, “Siguiendo los pasos de Antonio de Ulloa”.
  3. Desarrollaran actividades divulgativas de los temas anteriores en distintos entornos (con énfasis en colectivos vulnerables), como visitas a: institutos de enseñanza secundaria y colegios, niños en hospitales, centros de la tercera edad, o las propias escuelas de la UPM con asistentes de diferentes colectivos (alumnos de ESO y bachillerato, grupos de profesores de distintas etapas educativas, público en general…). Otras posibles actividades son la participación en ferias científicas (como Ciencia en Acción), Semana de la Ciencia de Madrid, etc.
  4. Realizarán un informe final individual sobre la actividad desarrollada.