En cuanto a este último, y en concreto a la brecha de género en la investigación y en las carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas avances son aún lentos y es necesario un mayor apoyo institucional por parte de la Universidad, en línea con los ODS. Los objetivos planteados en el Plan de Igualdad de la UPM, en su revisión de 2019, se han cumplido en un 64,28%.
Desde Res2+U entendemos la sostenibilidad no sólo desde la dimensión natural si no también desde el punto de vista social y uno de sus ejes es la desigualdad de género, en documento redactado por Global Challenge se indica la diferencia en los efectos sobre los diferentes grupos de población y en concreto en distintos géneros, viéndose más afectadas las mujeres, de los desastres naturales. El objetivo, además de prevenir los desastres naturales, es no dejar a nadie fuera de la solución, incluir a todos los grupos y luchar contra la desigualdad.
El futuro, será sostenible, o no será. Sólo avanzaremos si lo hacemos juntos.