Blog

Cristina Gallach: “Si queremos resultados distintos, no podemos seguir trabajando como hasta ahora”
Cristina Gallach, alta comisionada para la Agenda 2030 en España, inauguró la IV edición del Máster en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo, en un diálogo moderado por Carlos Mataix, director del itdUPM.

13 de septiembre de 2018: Defensas de Trabajo fin de Máster
El 13 de septiembre en el aula Magna de la ETSIAAB, tendrán lugar las siguiente defensas de TFM con el siguiente orden de lectura. El

11 de septiembre: Inauguración de la IV edición del Máster, con Cristina Gallach
La conferencia inaugural correrá a cargo de Cristina Gallach, alta comisionada para la Agenda 2030 en España, que nos hablará del potencial de esta agenda para lograr la transformación sostenible.

Agenda de desarrollo española: Evitar errores pasados
José Antonio Alonso, profesor del máster, analiza en este artículo publicado hoy (23/07/2018) en El País, los retos a los que el nuevo Gobierno español se enfrenta para poner de nuevo en valor la política española de cooperación.
Próximas Defensas de Trabajos fin Máster: 13 de julio 11:30 ETSIAAB
13 de Julio 11.30 Aula Magna de la ETSIAAB: 1) Alessia Bianco: Trampas hacia mayores niveles de desarrollo sostenible: una medición
Defensa Pública Trabajos fin de Máster
El próximo 6 de julio a las 11:00 en la sala de grado de la ETSIAAB, tendrá lugar la defensa de TFM de los siguientes

DisTecD Nº5: “Papeles de cooperación y desarrollo humano” con participación de alumnos del Máster ETD
Ya está disponible el nº 5 de la revista DisTecD, “Papeles de cooperación y desarrollo humano”. Alumnos de la IIª edición del Máster en Estrategias

Seminario Internacional con Lara Lázaro: Gobernando el cambio climático para el desarrollo sostenible
El próximo 16 de mayo, Lara Lázaro, investigadora principal en el Programa de Energía y Cambio Climático del Instituto Elcano, nos hablará de la necesaria pero insuficiente respuesta que está dando la gobernanza global ante la amenaza del cambio climático.

4 de junio: La dimensión política de la cooperación para el desarrollo: entre el teatro de los donantes y los desafíos del desarrollo, con Pablo Yanguas
En el marco del Seminario Internacional del Máster, el próximo 4 de junio contaremos con la participación de Pablo Yanguas, profesor de la Universidad de Manchester y consultor en Desarrollo Internacional, para tratar los desafíos del Desarrollo, desde una dimensión política y analizando el rol de los donantes en este ámbito.

El itdUPM como Living Lab de la Universidad
Crónica del alumno Manuel Almestar sobre sus prácticas realizadas en el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo itdUPM

Convivir con el Semiárido
Crónica de las prácticas realizadas por el alumno Eduardo Bollo Miguel

Laguna Mundaú, laguna mundo
Crónica de las prácticas del alumno Alberto Cuenca en el marco del #masterETD
Vídeo de la sesión informativa del Máster para el edición 2018/2019
Con la participación de directores, profesorado y alumnado del máster
Criterios para evaluar el compromiso del Gobierno español con la Agenda 2030
En este artículo publicado con José Antonio Alonso, profesor del máster, sobre la próxima estrategia nacional de desarrollo sostenible que hará pública el Gobierno en

15 de marzo: Sesión informativa abierta sobre #masterETD 2018/2019
El próximo 15 de marzo, de 13:00 a 14:30, organizamos una jornada informativa sobre la próxima edición del máster 2018/2019, y en la que participarán los directores del máster, profesores y exalumnos. La sesión tendrá lugar en el itdUPM

23 de febrero: Pobreza infantil: medición y política. por José Cuesta, de UNICEF
Dentro del Seminario Internacional del máster, el próximo 23 de febrero contaremos con José Cuesta, coordinador de Políticas económicas y sociales de la oficina de investigación de UNICEF.

Artículos sobre el Plan Director de la Cooperación Española
Durante la pasada semana, la sección Planeta Futuro de El País ha estado publicando varios artículos sobre el Plan Director de la Cooperación, promovidos por el profesor del máster José Antonio Alonso.
La Fundación Carolina otorga dos becas para estudiantes latinoamericanos en el máster para la edición 2018/2019
Las becas cubren el total del importe de la matrícula, así como una asignación mensual de 750 euros y gastos de viaje.