Desde 2013, el Centro de Tecnología para el Desarrollo Sostenible de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM) ha mantenido una estrecha relación con el Instituto Brasileño de Desarrollo y Sostenibilidad (IABS), una institución clave en el impulso de proyectos de desarrollo sostenible en Brasil. A lo largo de los años, este vínculo ha permitido que estudiantes y egresados del Máster en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo (ETD) se integren en diversas iniciativas, adquiriendo experiencias enriquecedoras en el ámbito del desarrollo sostenible.
Recientemente, Mónica del Moral, en representación del máster ETD y de itdUPM, visitó las oficinas de IABS en Brasilia y otras zonas del país para conocer de cerca sus iniciativas y reforzar el vínculo entre ambas instituciones. Este viaje no solo permitió reflexionar sobre los logros alcanzados en estos años de colaboración, sino también explorar nuevas oportunidades para seguir tejiendo redes entre la academia y la acción en territorio.
Un espacio de aprendizaje y acción
Uno de los aspectos más enriquecedores de esta visita fue el intercambio de experiencias con el equipo de IABS, una instancia clave para extraer aprendizajes y conocer en profundidad otras formas de cooperación. A través de este diálogo, se abordaron proyectos que enfrentan desafíos ambientales, sociales y económicos en Brasil, como el Programa Rural Sustentável (PRS), que promueve prácticas agrícolas bajas en carbono en la Amazonía y el Cerrado, y el Proyecto Sururu, que transforma residuos de conchas de molusco en nuevos materiales de construcción dentro de una lógica de economía circular.
Además, se conoció de primera mano el proyecto de producción sostenible de ostras en Maceió, una iniciativa que impulsa la acuicultura como medio de vida para comunidades pesqueras locales, promoviendo técnicas de cultivo responsables que contribuyen tanto a la conservación del ecosistema marino como a la generación de oportunidades económicas para pequeños productores.
Otra de las experiencias compartidas fue el trabajo de IABS con comunidades indígenas en la Amazonía brasileña, donde se implementan estrategias de producción agroforestal combinando conocimientos tradicionales con innovaciones tecnológicas para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo económico local. Este enfoque participativo pone en valor los saberes ancestrales indígenas y busca generar alternativas sostenibles adaptadas a sus modos de vida.
Reforzando un vínculo clave para la formación en desarrollo sostenible
Uno de los pilares de la colaboración entre el Máster ETD y el IABS ha sido la participación de estudiantes en sus proyectos. Desde 2013, numerosos alumnos han realizado sus prácticas en la institución, contribuyendo en áreas como la gestión del agua en el semiárido brasileño, el impulso de centros de innovación para el desarrollo sostenible y la promoción de estrategias de adaptación al cambio climático. Algunos de ellos, han continuado su camino en IABS tras su paso por el máster, consolidando una relación que ha resultado mutuamente beneficiosa.
La visita de Mónica del Moral a Brasil refuerza este vínculo y reafirma el compromiso de itdUPM con la construcción de redes de colaboración que conecten la investigación académica con la implementación de soluciones concretas en territorio.






