El #MásterETD, un año más en el ranking de los mejores másters del diario El Mundo

¡Compártelo!

El #MásterETD ocupa la tercera posición en el área de Ciencias Sociales en la especialidad de Cooperación en el Ranking especial de estudios de posgrado del diario El Mundo.

Un año más, el ranking de los mejores estudios de posgrado en España elaborado por el diario El Mundo sitúa al Máster Universitario en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo, ofrecido conjuntamente por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), entre los mejores del país. 

El Máster ETD cumple con diferentes criterios del ranking que lo posicionan en el tercer puesto en el área de Ciencias Sociales en la especialidad de Cooperación entre ellos:

  • La relación calidad – precio
  • Innovación de la calidad docente y metodología
  • Prácticas gestionadas desde el máster
  • Porcentaje de teoría y práctica y programa académico

El máster ha mantenido su posición destacada en este ranking desde hace varios años, consolidándose como una referencia en el ámbito académico gracias a su enfoque innovador y multidisciplinario. Uno de los aspectos diferenciales de esta formación radica en el sólido ecosistema de actores que participan activamente en su desarrollo y mejora continua.

Una historia de excelencia en el Ranking

Desde su creación en el curso 2015-16, el Máster en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo ha estado entre las primeras posiciones del prestigioso ranking de            El Mundo. Este reconocimiento no solo es un testimonio del esfuerzo conjunto de la comunidad académica, sino también una motivación para seguir elevando los estándares de enseñanza y aprendizaje.

Un ecosistema de colaboración

Como se mencionó anteriormente, uno de los factores más importantes de la continuidad del máster en la cima del ranking se deben a la colaboración estrecha entre un diverso grupo de actores:

Alumnado/Alumni: Los y las estudiantes aportan su entusiasmo, creatividad y compromiso, enriqueciendo el programa con sus diversas perspectivas y experiencias.
Profesorado: Un equipo de docentes altamente cualificados y dedicados garantiza una educación de calidad, adaptada a las necesidades del mundo actual.
Entidades colaboradoras: Organizaciones e instituciones externas juegan un papel crucial proporcionando recursos, apoyo y oportunidades para prácticas y proyectos.
Expertos externos: Profesionales y especialistas de distintos campos contribuyen con su conocimiento y experiencia, ayudando a mantener el máster actualizado y relevante.

Mejora continua

El máster incluye actividades de evaluación continua, como encuestas internas, círculos de calidad y comisiones, entre otras. Estas actividades tienen como objetivo evaluar los contenidos y aspectos estratégicos, y proponer mejoras basadas en las tendencias actuales en el ámbito de la sostenibilidad y el desarrollo. Este proceso de revisión exhaustivo garantiza que el programa no solo mantenga su nivel de excelencia, sino que también se adapte y evolucione constantemente.

Un futuro prometedor

Con la colaboración de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid y Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (itdUPM), el Máster sigue marcando la diferencia en la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos globales.

Si estás buscando una oportunidad para crecer académicamente, profesionalmente y quieres contribuir al desarrollo sostenible, únete a nosotros en la próxima edición del máster.

Accede aquí

Fuente de la imagen: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Complutense de Madrid.

¡Compártelo!

Máster en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.