Para concienciar sobre el despilfarro en el ámbito universitario y conseguir "kilos de comida" para colaborar con los Bancos de Alimentos, la Cátedra volvió a organizar otro Torneo Solidario en las instalaciones deportivas de la ETSI Telecomunicaciones. En el torneo participaron 20 equipos con chicos y chicas de toda la Universidad Politécnica, los cuales…
Categoría: ACCIONES EN LA UNIVERSIDAD
Primer puesto “Canal de Youtube”
Presentado por: Víctor Pardo López El proyecto consistirá en abrir un canal de YouTube que sea una plataforma para varios sub-proyectos, estos en principio serán tres, aunque pueden ser ampliables a los que se quieran, El primero consistirá en una serie de videos de autopromoción de la cátedra con imágenes de los distintos grupos de…
Segundo Puesto “Mejora de las secciones de las redes sociales de la cátedra”
Presentado por: Alberto Castellanos Mantero El siguiente trabajo trata sobre una forma de mejorar la Cátedra Bancos de Alimentos FESBAL-UPM. Esto se puede conseguir mediante la mejora de sus redes sociales y blog. Concretamente, incrementando el número de entradas a determinadas secciones ya existentes o alternativamente añadiendo nuevas secciones, adicionales a las ya existentes, que…
Tercer puesto “Bocátedra Bancos de Alimentos”
Presentado por: Ignacio Vildósola Barceló La idea de proyecto consiste en la implantación de una figura de cartón en la puerta de las cafeterías universitarias con la imagen de un personaje famoso a tamaño real, sosteniendo entre sus manos a modo de bandeja una serie de papeletas donde alumnos y profesores podrían elegir los ingredientes…
Jornadas de formación personalizada para evitar el despilfarro de alimentos y fomentar el consumo racional.
Presentado por: Silvia Espinosa Ruiz La idea es llevar a cabo unas jornadas durante un mes o alguna semana más, en las que se trate el tema no sólo del despilfarro de alimentos sino también del consumo racional. Los asistentes propondrán con tiempo los temas que personalmente les interesen, dentro de este marco. Habrá dos…
Ayuda a la concienciación en jóvenes
Presentado por: Paula Medina Lamo Este trabajo consistirá en dos partes separadas pero relacionadas entre sí, debido a que ambas se encuentran en el ámbito de la educación. La primera de ellas estará orientada a colegios, ya que para exponerla serán utilizados dibujos animados en la concienciación del desperdicio de alimentos en hogares, comedores escolares,…

Dale un segunda oportunidad
Presentado por: Edna Alejandra González Alatorre En el 2050 la demanda de alimentos se estima que tiene que incrementar 70% para poder abastecer la demanda de la población. Una manera de contribuir a que aumente la disponibilidad de alimentos, es reduciendo el desperdicio de alimentos en todos los eslabones de la cadena alimentaria. El 42%…

Curso de Cocina y Sensibilización
Presentado por: Martha Mendiluce Turrillas Como medida para potenciar la sensibilización de niños y jóvenes y concienciarlos acerca de la importancia de aprovechar bien los alimentos, su reutilización y para tratar de reducir el gran despilfarro que tanto se da en la sociedad. La idea de proyecto propone un programa de clases de cocina para realizarse…

Creación de una Web & App para la Planificación de las Actividades de Voluntariado y Gestión de Recursos
Presentado por: Marjorie Aydeé Ganchala Mora Esta idea viene defina en dos tareas: una primera que radica en una planificación de la comunidad de voluntariado donde las personas adscritas al programa puedan registrarse y obtener una listado de las diferentes actividades, y una segunda tarea que se llevaría a cabo en el Banco de Alimentos…
II EDICIÓN DEL SEMINARIO DE FORMACIÓN PARA PROYECTOS DE VOLUNTARIADO
Durante los meses de Febrero y Marzo la CBA ha realizado la II Edición del Seminario de formación para proyectos de voluntariado. Este Seminario consiste en una parte teórica y en otra parte práctica. La parte teórica se realizó en diferentes sedes, la primera de ellas fue en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de…