Actividad organizada por la Cátedra-Empresa Atlantic Cooper creada en virtud del convenio firmado entre la Fundación Gómez Pardo, la ETSI de Minas y Energia, y la empresa metalúrgica productora de cobre, oro y ácido sulfúrico Atlantic Cooper, filial de la multinacional minera Freeport McMoran.
Adquirir los conocimientos de la situación actual de la minería metálica, la mineralurgia y la metalurgia no férrea. Funcionamiento de las bolsas de metales (Londres, Nueva York y Shangai). Desarrollos más novedosos en los procesos de obtención de metales. Los últimos adelantos en el reciclado de metales. Los últimos desarrollos en la obtención de metales de las aguas de lixiviación de escombreras metálicas, y de procesos de lavado de residuos metalúrgicos.
Título de la Actividad | Últimos desarrollos e innovación en metalurgia extractiva no férrea (C30760) |
Entidad Organizadora | Cátedra-Empresa Atlantic Cooper sobre minería metálica y metalurgia extractiva no férrea ETSI de Minas y Energía |
ECTS reconocidos | 2 ECTS |
Duración | – |
Modalidad | Presencial (Existe la opción de conectarse vía streaming para los alumnos que no puedan venir a la Escuela o prefieran el modo online, y para alumnos de otras universidades europeas que también participarán) |
Lugar de impartición | Aula Atlantic Cooper (Casa del Alumno de la ETSI de Minas y Energía) |
Fecha de impartición | Del 27 de octubre al 30 de marzo de 2023, con otras actividades (p.e.: viajes de prácticas) incluidos a lo largo del curso; premios, becas, ayudas, etc. |
Plazas ofertadas | – |
Contacto | Secretaría de Cátedras-Empresa (ETSI Minas y Energía) |
Importe de la actividad | – |