A lo largo del taller, el estudiante aprenderá y profundizará en lo que es la identidad digital, cómo se crea y cómo se gestiona. Para ello, a través de actividades planteadas durante la sesión, cada participante podrá analizar su presencia en la red y ver los peligros y fortalezas que le puede suponer.
Se ofrecerán unas pautas para una correcta gestión de la identidad digital a través de las diversas plataformas y herramientas disponibles en la red, centrando el taller en el caso concreto de la plataforma social profesional LinkedIn.
Así pues, sus objetivos son:
- Conocer lo que es la identidad digital y cómo se construye
- Analizar la identidad digital actual del participante
- Revisar las ventajas que supone para el individuo la identidad digital
- Conocer los peligros también que pueden aparecer al estar en la red
- Aprender a gestionar la identidad digital
Para participar en la actividad es necesario cumplimentar el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/snAqyKGREZYaBaGL6
Título de la Actividad | Taller de identidad digital (C30650) |
Entidad Organizadora | Gabinete de Tele-Educación (GATE) |
ECTS reconocidos | 1 ECTS |
Duración | 4 horas presenciales y 26 horas de trabajo autónomo del alumno |
Modalidad | Presencial |
Lugar de impartición | ETSI Montes, Forestal y del Medio Natural (Edificio Forestales, Aula 6) |
Fecha de impartición | 1 de marzo, de 9:30 a 13:30 horas |
Plazas ofertadas | 50 |
Contacto | Alegría Blázquez Formulario de Inscripción |
Importe de la actividad | – |