Skip to content
Menu
TELLUS
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Actividades
    • Proyectos
      • Palomar Lab
      • La Pecera
      • MESEME
        • MESEME +
        • Geothermal Sentinel
      • Smart Heritage ETSIME-UPM
      • CanarIoT
      • Espacios verdes urbanos 4.0
      • Smart Concrete
      • Eficiencia Energética
      • Smart Mining
    • Publicaciones
      • Proyectos de Estudiantes
      • Artículos
      • Congresos
    • Divulgación
  • Colaboradores
  • Noticias
  • Datos
TELLUS

Primeras termografías del CanarIoT V1

Posted on 21 de enero de 20221 de abril de 2022

El CanarIoT V-1 fue nuestra primera versión operativa del proyecto CanarIoT, canibalizando lo desarrollado para el proyecto de conservación de espacios patrimoniales Smart Heritage ETSIME-UPM , durante las Navidades de 2020 se preparó el equipo y se ajustó la plataforma de visualización de los datos para disponer de un sistema mínimo viable.

Ante la ausencia de tecnologías que nos permitan detectar el virus en el aire, medir el CO2 es una forma indirecta de controlar el impacto que puede tener la respiración de las personas en la probabilidad de infectarse si alguna de las que está o ha estado recientemente en la estancia está infectada ya que, en un espacio cerrado, si no se ventila, la concentración de CO2 irá aumentando progresivamente como resultado de la respiración de las personas que se hallan en él y caerá con la ventilación al introduciendo aire del exterior con una menor concentración de CO2. La concentración de CO2 refleja el balance entre la tasa de ocupación de un local y su ventilación.

Para desplegarlos antes de los exámenes de enero en el aula de Exámenes de ETSIME-UPM con el objetivo de contribuir junto con los sensores manuales comerciales que adquirió el Centro a unos espacios lo más seguros posibles en estas fechas con tanta concentración de personas en puntos concretos.

Esta versión V1, tomaba valores de Temperatura, Humedad, Presión y eCO2 , fue sustituida a lo largo de los exámenes de enero tras las recomendaciones de las autoridades para utilizar sensores de CO2, denominados NDIR (Infrarrojo No Dispersivo). Esta evolución V2 del prototipo que se adaptaba a la nueva situación e incorporaba nuevos sensores y modificaba parte de la electrónica es la base fundamental que usamos a día de hoy.

Dentro el proceso de revisión, calibración y ajustes del prototipo se incluyó el análisis de las temperaturas de funcionamiento de la electrónica para asegurarnos de que estaban dentro de los parámetros de funcionamiento, cuidar su vida útil y que respeta las especificaciones de las cajas que los contienen. Además de confirmar que no hay interferencias entre sensores y por tanto en sus medidas.

Para ello se toman medidas puntuales, sin contacto, mediante un termómetro de infrarrojos en los puntos clave de funcionamiento durante los ensayos de funcionamiento antes de la instalación. Tras una semana de funcionamiento normal continuado, el uso de una cámara termográfica fue tremendamente útil, al permitirnos obtener una visión global en falso color de todo el conjunto.

Gracias a la colaboración de Carlos López Jimeno, Catedrático de la ETSIME-UPM que nos facilitó su cámara termográfica compacta FLIR C3 para las pruebas.

Fotografías termográficas del prototipo V-1 CanarIoT
  • Bibliografía:

· GUÍA DE REFERENCIA COVID (Control de Contagio de COVID 19 en espacios interiores compartidos) Ayuntamiento Zaragoza

· Guía para ventilación en aulas. Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, IDAEA-CSIC. Mesura

· Mesura – CSIC

· Aireamos.org

Entradas recientes
  • Primer workshop de la Comunidad EELISA Ethics, Social Commitment & Entrepreneurship (EELISA ESCE) de 2023
  • Evolucionamos los CanarIoT – UPM para su mejor integración en los espacios patrimoniales de la ETSIME-UPM
  • Premio PASCal UPM
  • Presentación de las actividades de la Cátedra Fundación Cepsa de Energía y Medio Ambiente de la UPM (2022-23)
  • Día Internacional Del Aire Limpio
©2023 TELLUS | Powered by SuperbThemes & WordPress

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

TELLUS
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.