Saltar al contenido
Menú
TELLUS
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Actividades
    • Proyectos
      • Palomar Lab
      • La Pecera
      • MESEME
        • MESEME +
        • Geothermal Sentinel
      • Smart Heritage ETSIME-UPM
      • CanarIoT
      • Espacios verdes urbanos 4.0
      • Smart Concrete
      • Eficiencia Energética
      • Smart Mining
    • Publicaciones
      • Proyectos de Estudiantes
      • Artículos
      • Congresos
    • Divulgación
  • Colaboradores
  • Noticias
  • Datos
TELLUS

Smart Mining

De Smart University a Smart Mining. Plataformas low cost para monitorización ambiental escaladas para aplicar en minería.

El internet de las cosas o Internet of Things (IoT) que está permitiendo sensorizar infinidad de parámetros de forma automatizada e interconectada, las posibilidades del Big Data para almacenar y procesar ingentes cantidades de datos, la posibilidad de trabajar deslocalizado gracias a la incorporación del uso de la computación en la nube (Cloud) y  la amplia variedad de herramientas de análisis y puesta en contexto de estos datos para obtener resultados de apoyo a la toma de decisiones están transformando el mundo tal como lo conocemos, permitiendo que dialoguemos con nuestro entorno como jamás había sido posible. 

Conscientes de esta evolución hacia la digitalización de la industria, las mayores exigencias de los gobiernos, inversores y sociedades para cumplir con mayores estándares medioambientales, eficiencia y ética, desde la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSIME-UPM) trabajamos desde hace varios años en el proyecto “AulaEnergía”, que sirve como hilo conductor para la evolución hacia la Smart University en nuestro centro, facilitando un espacio colaborativo de difusión, formación y desarrollo tecnológico y medioambiental, un paso fundamental para la formación de los ingenieros del futuro, en especial el proyecto “Tellus – UPM”, donde una de sus líneas principales de trabajo se orienta hacia la toma de datos, procesado, monitorización y visualización de variables ambientales y energéticas mediante plataformas de software y hardware de bajo coste.

Se trabaja tanto en validar prototipos en condiciones de laboratorio y en entornos controlados, así como en asegurar la calidad del dato obtenido, para que sirvan de herramientas educativas y de análisis científico, usando la universidad como primer espacio de pruebas y evaluando su escalabilidad para aplicaciones reales en minería inteligente o Smart Mining .

Entradas recientes
  • El CanarIoT – UPM V3M se incorpora a la red
  • ¿Buscas TFG o TFM?
  • Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible
  • Intercambio de ideas entre miembros de G CARMA CSIC y Tellus UPM
  • Revalidamos la confianza de la Cátedra Fundación CEPSA – UPM
©2023 TELLUS | Funciona con SuperbThemes y WordPress

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

TELLUS
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.