Saltar al contenido
Menú
TELLUS
  • Inicio
  • Nosotros
  • Actividades
    • Proyectos
      • Palomar Lab
      • La Pecera
      • MESEME
        • Geothermal Sentinel
      • Smart Heritage ETSIME-UPM
      • CanarIoT
      • Smart Concrete LOEMCO
      • Espacios verdes urbanos 4.0
      • MANIP
      • Eficiencia Energética
      • Smart Mining Tellus UPM
    • Publicaciones
      • Proyectos de Estudiantes
      • Artículos
      • Congresos
    • Divulgación
  • Colaboradores
  • Noticias
  • Datos
TELLUS

Smart Mining Tellus UPM

La Revolución de la Minería Inteligente: IoT y Monitoreo Ambiental Como Pilares de los Criterios ESG

Cómo la Adopción de Tecnologías Digitales Mejora el Cumplimiento de los Indicadores ESG y Refuerza la Imagen Corporativa

La digitalización y la sostenibilidad se están convirtiendo en fuerzas motrices en la industria minera. La adopción de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), Big Data, la computación en la nube y las herramientas analíticas avanzadas están permitiendo un avance significativo en la eficiencia operativa y el cumplimiento de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Esto no solo mejora la imagen de las empresas y su competitividad, sino que también abre un nuevo panorama en la formación de los ingenieros del futuro.

El proyecto Smart Mining de Tellus UPM, es una iniciativa de formación y colaboración que busca abordar estos desafíos. Tellus UPM se centra en el desarrollo y la aplicación de tecnologías de monitoreo ambiental y energético que son fundamentales para la minería inteligente, así como en la transferencia del conocimiento adquirido a los futuros profesionales del sector, imprescindible ante los retos de la digitalización y la sostenibilidad que deberá afrontar la industria.

La minería inteligente, un sector en rápido crecimiento con una tasa de crecimiento anual compuesta del 11,1% en 2032 según Future Market Insights (FMI), se está convirtiendo en una parte esencial de la solución para los desafíos de la sostenibilidad en la industria minera. Los inversores y reguladores muestran un creciente interés en la gestión de los recursos naturales y en cómo las empresas reducen su impacto en la biodiversidad.

En este contexto, las soluciones basadas en IoT y el análisis de datos se están convirtiendo en herramientas clave para monitorizar el consumo de recursos y planificar acciones para minimizar los impactos ambientales. Ya se están utilizando sensores inalámbricos en las minas más avanzadas para recoger datos en tiempo real sobre parámetros del agua, permitiendo un tratamiento más preciso y eficiente.

La adopción de tecnologías como IoT y la monitorización ambiental, y la formación de ingenieros en estas áreas, es fundamental para lograr el cumplimiento de los indicadores de los criterios ESG. El proyecto Smart Mining de Tellus UPM, aspira a proporcionar una plataforma para la formación y la colaboración con la industria, ayudando a asegurar un futuro más sostenible y competitivo para la industria minera, en colaboración con la universidad. Con ello, se refuerza la imagen de las empresas, se mejora la competitividad y se atrae a los inversores, formando una nueva generación de ingenieros preparados para los desafíos del futuro.

Entradas recientes
  • Manos a la obra: Únete al Taller “Crea tu mini estación ambiental”
  • Introducción a WordPress y Herramientas Multimedia: Una Experiencia Formativa
  • Presentación de los Resultados del Proyecto MANIP en la Jornada de la Cátedra Fundación Cepsa 2023
  • ¡Descubre la Ciencia🌍🔬 y la Innovación con Tellus UPM en la XXIII Semana de la Ciencia!
  • Un paso más hacia adelante, en nuestros proyectos de monitorización, gracias a la contribución del TFG de Diego Villa Morán
©2023 TELLUS | Funciona con SuperbThemes

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

TELLUS
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.