Saltar al contenido
Menú
TELLUS
  • Inicio
  • Nosotros
  • Actividades
    • Proyectos
      • Palomar Lab
      • La Pecera
      • MESEME
        • MESEME +
        • Geothermal Sentinel
      • Smart Heritage ETSIME-UPM
      • CanarIoT
      • Smart Concrete LOEMCO
      • Espacios verdes urbanos 4.0
      • MANIP
      • Eficiencia Energética
      • Smart Mining Tellus UPM
    • Publicaciones
      • Proyectos de Estudiantes
      • Artículos
      • Congresos
    • Divulgación
  • Colaboradores
  • Noticias
  • Datos
TELLUS

La Pecera

Nuestro laboratorio de innovación digital (Living Lab), un espacio donde transformamos ideas en soluciones prácticas mediante el diseño, desarrollo y prueba de prototipos, para su implementación en un entorno real y cotidiano como es la universidad. Este enfoque centrado en el usuario permite una innovación más rápida, más precisa y más relevante para las necesidades de la sociedad actual.

Inspirado en el concepto original atribuido al profesor William J. Mitchell del MIT Media Lab, es un ecosistema de co-creación en constante evolución. Aquí, nos enfocamos en fomentar la creación en un contexto real y enriquecer el proceso de desarrollo de productos y servicios.

Living Lab Tellus UPM
Living Lab Tellus UPM
Living Lab Tellus UPM

En Tellus UPM, creemos en la importancia de integrar a los usuarios finales desde las etapas iniciales de desarrollo. Aquí, los usuarios tienen la oportunidad de probar productos y servicios en un ambiente real, proporcionando retroalimentación valiosa que nos permite hacer mejoras rápidas y precisas. Este proceso centrado en el usuario nos permite reducir el riesgo de que los productos sean reemplazados antes de que se utilicen a su máximo potencial y asegura que nuestras soluciones sean relevantes, útiles y aceptadas.

Con este enfoque, nuestro Living Lab no solo es un espacio para el desarrollo de productos y servicios, sino también un entorno de aprendizaje donde estudiantes, investigadores, personal de la universidad y empresas pueden colaborar, compartir conocimientos y crear soluciones innovadoras.

Referencias:

· Kidd, C., Orr, R. J., Abowd, G., Atkeson, C., Essa, I., MacIntyre, B., Mynatt, E. D., Starner, T., & Newstetter, W. (1999). The aware home: A living laboratory for ubiquitous computing research. CoBuild. http://doi.org/10.1007/1070543217

· Nesti, G. (2017). Living labs: A new tool for co-production? Smart and sustainable planning for cities and regions: Results of sspcr 2015 (pp. 267–281). Springer International Publishing. http://doi.org/10.1007/978-3-319-44899-216

Entradas recientes
  • XV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales
  • Celebrando el Éxito: Paloma defiende con éxito su TFG desarrollado dentro del proyecto Smart Concrete.
  • Presentamos el proyecto Smart Heritage ETSIME-UPM en el curso de verano UPM “El Patrimonio Cultural de las Universidades: el papel de las colecciones históricas”
  • Asistimos al curso del ICE: “Aprendizaje-Servicio Universitario: Procedimientos e Instrumentos para la Evaluación”
  • Presentamos el 1er vídeo de “Digitalización Descomplicada: Tu Guía Express hacia el Futuro” nuestra nueva propuesta de divulgación en Instagram y TikTok sobre temas relacionados con nuestro ecosistema Tellus UPM (digitalización, sostenibilidad, espacios urbanos, ODS,…).
©2023 TELLUS | Funciona con SuperbThemes

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

TELLUS
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.