Saltar al contenido
Menú
TELLUS
  • Inicio
  • Nosotros
  • Actividades
    • Proyectos
      • Palomar Lab
      • La Pecera
      • MESEME
        • MESEME +
        • Geothermal Sentinel
      • Smart Heritage ETSIME-UPM
      • CanarIoT
      • Smart Concrete LOEMCO
      • Espacios verdes urbanos 4.0
      • MANIP
      • Eficiencia Energética
      • Smart Mining Tellus UPM
    • Publicaciones
      • Proyectos de Estudiantes
      • Artículos
      • Congresos
    • Divulgación
  • Colaboradores
  • Noticias
  • Datos
TELLUS

Nosotros

Tellus-UPM se configura como un próspero ecosistema IoT, que actúa como un nodo integral para la convergencia de proyectos de sostenibilidad y digitalización dentro del marco universitario.

En el corazón de Tellus-UPM, la innovación y la investigación aplicada cobran vida. Promovemos los campus universitarios y sus comunidades -compuestas por estudiantes, profesores y personal- como espacios dinámicos de innovación e investigación aplicada. Cada proyecto que emprendemos, desde Palomar Lab y el premiado CanarIoT hasta nuestros diversos trabajos de investigación y colaboraciones como Smart Heritage ETSIME-UPM y Smart Concrete LOEMCO, buscan aplicar la tecnología digital y los principios de sostenibilidad para mejorar y enriquecer la vida universitaria.

A través de la aplicación de tecnologías como IoT, Big Data y la cultura Data Driven, junto con el uso de sensores de bajo coste y microcontroladores de las familias Arduino y Raspberry Pi, estamos digitalizando el ámbito universitario de una manera sostenible y consciente. Además, nos esforzamos por alinearnos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los criterios EGS, la economía circular y la responsabilidad social, incorporándolos en nuestros proyectos y enseñanzas.

A través de esta intersección de sostenibilidad y digitalización, Tellus-UPM busca transformar el campus universitario en un “Smart University”, un espacio donde se pueden probar, madurar y validar tecnologías, prototipos y políticas de gestión. De este modo, contribuimos no solo al desarrollo de la universidad, sino también al avance de los espacios urbanos inteligentes del futuro.

¿Quiénes somos?

Somos un equipo de profesores, estudiantes de doctorado, grado y máster, y personal de la Escuela de Minas y Energía (ETSIME) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), apasionados por la tecnología como vector de innovación y transformación de la sociedad. Constituimos un grupo de apoyo y asistencia a proyectos tecnológicos de digitalización social dentro del I+D+i de la Unidad de Emprendimiento Social, Ética y Valores en la Ingeniería (UESEVI).

Miembros del Cluster de Cooperación 5 de la UPM, de la Comunidad EELISA Ethics, Social Commitment & Entrepreneurship (EELISA – ESCE) y de los Nodos ODS UPM, a través de la UESEVI.

Domingo A. Martín Sanchez. Director Académico de UESEVI-UPM. Profesor ETSIME-UPM. Director Académico del Grupo de Trabajo Tellus. @DOMINGOMARTIN2

Javier Maroto Lorenzo. Responsable de I+D+i de UESEVI y Director Técnico del Grupo de Trabajo Tellus. Director de la Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la ETSIME-UPM. @Jav_Maroto

Juan Antonio Rodríguez Rama. Gestor de proyectos del Grupo de Trabajo Tellus. Responsable de Nodos ODS UESEVI-UPM. PhD UPM. @JuanAntonio_RR

Alfredo Marín Lázaro. Responsable de Medios Audiovisuales de la ETSIME-UPM y Técnico de Laboratorio del FabLab ETSIME-UPM. alfredo.marin@upm.es

Ana García Laso. Coordinadora de la UESEVI-UPM. Colaboradora del Grupo de Trabajo Tellus – UPM.@a_Ga_La

Clara Godoy Morales. Technical Solutions Services Senior Manager Solera Inc. . Colaboradora del Grupo de Trabajo Tellus – UPM. @clagodmor

Cristina Montalvo Martin. Profesora ETSIME-UPM colaboradora del Grupo de Trabajo Tellus – UPM.

Fernando Barrio Parra Lázaro. Profesor ETSIME-UPM colaborador del Grupo de Trabajo Tellus – UPM.

Leticia Presa Madrigal. Profesora Ayudante ETSIME-UPM colaboradora del Grupo de Trabajo Tellus – UPM.

Paloma Álvarez Hervás. Estudiante colaboradora del Grupo de Trabajo Tellus – UPM y Nodos ODS UPM.

Ismael Martín Valverde. Estudiante colaborador del Grupo de Trabajo Tellus – UPM y Nodos ODS UPM.

David García Pedregal. Estudiante colaborador del Grupo de Trabajo Tellus – UPM. Becado por la II Convocatoria Ayudas de Investigación promovida por la Cátedra Fundación Cepsa – UPM sobre Energía y Medio Ambiente.

Entradas recientes
  • XV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales
  • Celebrando el Éxito: Paloma defiende con éxito su TFG desarrollado dentro del proyecto Smart Concrete.
  • Presentamos el proyecto Smart Heritage ETSIME-UPM en el curso de verano UPM “El Patrimonio Cultural de las Universidades: el papel de las colecciones históricas”
  • Asistimos al curso del ICE: “Aprendizaje-Servicio Universitario: Procedimientos e Instrumentos para la Evaluación”
  • Presentamos el 1er vídeo de “Digitalización Descomplicada: Tu Guía Express hacia el Futuro” nuestra nueva propuesta de divulgación en Instagram y TikTok sobre temas relacionados con nuestro ecosistema Tellus UPM (digitalización, sostenibilidad, espacios urbanos, ODS,…).
©2023 TELLUS | Funciona con SuperbThemes

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

TELLUS
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.