Skip to content
Menu
TELLUS
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Actividades
    • Proyectos
      • Palomar Lab
      • La Pecera
      • MESEME
        • MESEME +
        • Geothermal Sentinel
      • Smart Heritage ETSIME-UPM
      • CanarIoT
      • Espacios verdes urbanos 4.0
      • Smart Concrete
      • Eficiencia Energética
      • Smart Mining
    • Publicaciones
      • Proyectos de Estudiantes
      • Artículos
      • Congresos
    • Divulgación
  • Colaboradores
  • Noticias
  • Datos
TELLUS

Smart Cities / Ciudades Inteligentes

Posted on 20 de enero de 202220 de enero de 2022

Oportuna combinación de tecnología y necesidad. [En construcción]

El incremento acelerado de tecnologías de calidad y menor coste, posibilidades de conectividad en tiempo real, combinado con la densificación de las ciudades, da lugar a un caldo de cultivo de grandes oportunidades para mejorar los entornos antrópicos clásicos, colocando a las personas en el centro del desarrollo y promover un desarrollo integrado y sostenible, las Smart Cities se vuelven más innovadoras, competitivas, atractivas y resilientes, mejorando así las vidas de los que las habitan.

Ámbitos en los que se dividen:

· Sociedad Inteligente: TIC para potenciar competencias relacionadas con el aprendizaje, apertura al cambio, flexibilidad y creatividad en los ciudadanos para que puedan aprovechar adecuadamente los beneficios de la ciudad aporta.

· Economía Inteligente: Implementación de los múltiples servicios que se pueden desarrollar es posible desarrollar una nueva economía fundamentada en TIC como complemento a la economía tradicional, potenciándola.

El ser humano como centro del desarrollo de las ciudades

· Ambiente Inteligente: La afección al medio ambiente del desarrollo humano y la posibilidad de monitorizar en tiempo real y crear bases de datos para su análisis, va a permitir encontrar patrones y soluciones para eliminar y minimizar daños basados en TIC.

· Gobierno Inteligente: Mejorar la gestión de la ciudad gracias a la abundancia de información de calidad y trazable que se genera, encauzándola hacia soluciones TIC que permitan su análisis y aprovechamiento. Así como la posibilidad de creación de espacios y herramientas para incrementar la participación y concienciación ciudadana en la toma de decisiones.

· Vida Inteligente: El entorno de proteger al ciudadano. Potenciar los espacios educativos, culturales, históricos y deportivos. Gestionar un turismo escalado y sostenible que pueda hacer compatible la vida efectiva en la ciudad y el descubrimiento de la misma por los visitantes.

· Movilidad Inteligente: Implementar transportes innovadores, seguros y sostenibles.

Es por ello evidente que existen diversos aspectos sobre los que trabajar para hacer de las ciudades espacios más inteligentes y en los que las universidades pueden ser las puntas de lanzas de estos desarrollos y experimentación.

Bibliografía:

  • The Road toward Smart Cities: Migrating from Traditional City Management to the Smart City. Bouskela, Mauricio; Casseb, Márcia; Bassi, Silvia; De Luca, Cristina; Facchina, Marcelo. Jul.2016. IDB.
Entradas recientes
  • Primer workshop de la Comunidad EELISA Ethics, Social Commitment & Entrepreneurship (EELISA ESCE) de 2023
  • Evolucionamos los CanarIoT – UPM para su mejor integración en los espacios patrimoniales de la ETSIME-UPM
  • Premio PASCal UPM
  • Presentación de las actividades de la Cátedra Fundación Cepsa de Energía y Medio Ambiente de la UPM (2022-23)
  • Día Internacional Del Aire Limpio
©2023 TELLUS | Powered by SuperbThemes & WordPress

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

TELLUS
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.