En la siguiente entrada, voy a explicar cuál es mi Entorno Personal de Aprendizaje (Personal Learning Environment, PLE) y definir los puntos estratégicos de los…
Mi visión sobre el futuro la quiero focalizar en el sector transportes, el cual me incumbe directamente. El sector transporte es un sector que puede…
El futuro es la mayor preocupación del ser humano. Es el foco en el que centramos gran parte de nuestra energía al pensar en como…
Soy Juan Sastre y tengo 27 años. El año pasado me gradué en Ingeniería de la Energía en la Universidad de León, mi ciudad natal….
Enfocando la reflexión al ámbito de la edificación, que es el que más me afecta , considero que se trata de un sector que sufre…
Cuando hablamos sobre nuestro futuro, todos somos reacios a imaginar que una máquina pueda realizar la misma tarea que nosotros. Nos gusta pensar que en…
Para mi pensar en el futuro profesional que nos espera es en cierta forma alentador y en cierta forma lo contrario. Ya que cierto es…
Mi nombre es Darío Nicolás y soy de Madrid. En 2013 empecé el grado en ingeniería de energía ya que siempre me gustaron las matemáticas,…
Acerca de mi especialidad: eficiencia energética. Este siempre ha sido un tema en el que los seres humanos que viven en la tierra deben especializarse,…
Las máquinas están sustituyendo muchos empleos. La clase media está en peligro. El futuro de los jóvenes está amenazado. ¿Estamos a tiempo de hacer algo?Que avancemos hacia un futuro utópico o distópico todavía depende de nosotros. El verdadero problema no son las máquinas, sino la falta de iniciativas políticas para aprovechar las ventajas que nos ofrece un mundo en evolución permanente. ¿Por qué no forma parte este tema del debate político? ¿Qué podemos hacer para que esto cambie?