Skip to content
Menu
TELLUS
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Actividades
    • Proyectos
      • Palomar Lab
      • La Pecera
      • MESEME
        • MESEME +
        • Geothermal Sentinel
      • Smart Heritage ETSIME-UPM
      • CanarIoT
      • Espacios verdes urbanos 4.0
      • Smart Concrete
      • Eficiencia Energética
      • Smart Mining
    • Publicaciones
      • Proyectos de Estudiantes
      • Artículos
      • Congresos
    • Divulgación
  • Colaboradores
  • Noticias
  • Datos
TELLUS

II Congreso Iberoamericano de Ciudades Inteligentes 2019 [ICSC-CITIES 2019]

Posted on 2 de septiembre de 201912 de mayo de 2022

Organizado por la Escuela de Ingenierías del Campus de la UVa en Soria reunirá del 7 al 9 de octubre a más de un centenar de asistentes pertenecientes a grupos de investigación, empresas y administraciones públicas de España, Portugal y 11 países iberoamericanos. Además, contará con la presencia de investigadores de Iraq, Argelia y USA.

Poster del congreso

Los países iberoamericanos representados son México, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Cuba, República Dominicana, Brasil, Chile, Ecuador, Argentina y Uruguay. El Congreso coordinado por el profesor de la Escuela de Ingenierías, Luis Hernández Callejo, se enmarca dentro del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) y del de Ciudades Inteligentes Totalmente Integrales, Eficientes y Sostenibles (CITIES), con el objetivo de aglutinar las experiencias que los diferentes grupos de investigación multidisciplinares están llevando a cabo en relación a la planificación y desarrollo de ciudades inteligentes y sostenibles.

Permitirá también conocer los diferentes proyectos que están surgiendo en los diferentes países integrantes de la acción y que puedan establecer unas bases de Ciudad de futuro replicables en entornos urbanos de Iberoamérica y la Península Ibérica. El encuentro será inaugurado el día 7 de octubre a las 9,30 horas por el vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la Universidad de Valladolid, Óscar Martínez; el subdelegado del Gobierno en la provincia, Miguel Latorre Zubiri y el presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano.

Más de 60 ponencias se expondrán durante las tres jornadas del congreso, en torno a cuatro áreas temáticas: Eficiencia Energética y Sostenibilidad, Infraestructuras, Energía y Medio Ambiente, Movilidad e IoT y Gobernanza y Ordenación y Ciudadanía. Entre otras la presentada, el lunes 7 de octubre dentro del panel” Movilidad e IoT”, por Irene Lebrusán, investigadora posdoctoral en la Universidad de Harvard, y Jamal Toutouh (no asistirá al encuentro), investigador del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en la que analizan el impacto ambiental de las políticas de restricciones de automóviles, poniendo como caso Madrid Central.

El martes 8 de octubre, en la mesa “Eficiencia energética y sostenibilidad” participarán entre otros, los profesores de la Universidad de Uruguay, Sergio Nesmachnow, Juan Chavat y Jorge Graneri que expondrá su investigación sobre “Desglose de la energía del hogar basado en patrones de similitudes de consumo”.

Entradas recientes
  • Primer workshop de la Comunidad EELISA Ethics, Social Commitment & Entrepreneurship (EELISA ESCE) de 2023
  • Evolucionamos los CanarIoT – UPM para su mejor integración en los espacios patrimoniales de la ETSIME-UPM
  • Premio PASCal UPM
  • Presentación de las actividades de la Cátedra Fundación Cepsa de Energía y Medio Ambiente de la UPM (2022-23)
  • Día Internacional Del Aire Limpio
©2023 TELLUS | Powered by SuperbThemes & WordPress

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

TELLUS
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.