Teléfono móvil Nokia E51

Teléfono móvil Nokia E51 [00.683]

  • Fabricado en 2007
  • Marca Nokia
  • Modelo E51
  • Dimensiones 11, 5 x 4, 5 x 1,5 cm

La serie E de teléfonos móviles de la compañía Nokia es presentada en 2005 y se orienta al mercado del mundo de los negocios, centrándose en las funcionalidades que se creen más útiles para los trabajadores que necesitan una comunicación móvil constante a lo largo de su jornada. Así, destacan por una buena conectividad (Bluetooth, infrarrojos, WLAN, VoIP), una tecnología a favor de los servicios de correo electrónico corporativo o un teclado qwerty que facilite la escritura. Todos sus modelos funcionan sobre el sistema operativo Symbian y la plataforma S60.

El modelo E51 –sucesor del modelo E50 (MUSEO 00.652) – es un teléfono de diseño fino, una pantalla de 2 pulgadas (240 x 320 píxeles) y una cámara de 2 megapíxeles. Como su antecesor, destaca por las posibilidades para el correo electrónico gracias a soportar los principales formatos (POP3, IMAP4, y SMTP) y a un aviso lumínico para la recepción de nuevos mensajes, así como por una navegación web favorecida por el 3G HSDPA y una WLAN incorporada de alta velocidad (IEEE 802.11g) que es capaz de buscar redes disponibles (WLAN wizard).

Nokia es una empresa multinacional de comunicaciones y tecnología, con sede en Finlandia y especializada en la fabricación de teléfonos móviles. Creada en 1865, comenzó fabricando pulpa de madera para producción de papel y caucho hasta que, en torno a 1960, empezó a producir cables y radio-transmisiones. A partir de entonces se especializa en la fabricación de teléfonos móviles y llega a liderar el sector entre 1998 y 2011, cuando pierde su liderazgo tras la generalización de los teléfonos móviles inteligentes.

Esta entrada corresponde a una de las piezas del Museo de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación “Profesor Joaquín Serna”. Universidad Politécnica de Madrid.

Museo 00.683

                                                                                                                                                                                                  

CC BY-NC 4.0 Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.