Skip to content
Menu
CÁTEDRA BANCOS DE ALIMENTOS UPM
  • SOBRE NOSOTROS
    • MISIÓN/VISIÓN/VALORES
    • OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
      • ACTIVIDADES
    • PROGRAMA CORAL
      • 5º Y 6º PRIMARIA
      • 4º ESO
      • CONCURSOS
    • VOLUNTARIADO
  • NOTICIAS
    • CÁTEDRA
    • CAMPAÑAS ACTIVAS
    • ACCIONES EN LA UNIVERSIDAD
      • PREMIOS
  • CONGRESOS Y SEMINARIOS
    • CONGRESOS
    • SEMINARIOS
  • PRODUCTOS DE TEMPORADA
    • PRIMAVERA
      • PRODUCTOS
      • COCINA DE APROVECHAMIENTO
    • VERANO
      • COCINA DE APROVECHAMIENTO
      • PRODUCTOS
    • OTOÑO
      • PRODUCTOS
      • COCINA DE APROVECHAMIENTO
    • INVIERNO
      • PRODUCTOS
      • COCINA DE APROVECHAMIENTO
  • INVESTIGACIÓN
CÁTEDRA BANCOS DE ALIMENTOS UPM

INICIO DEL PROGRAMA “CORAL” CURSO 2015/2016. COLEGIO LAUDE DE FONTENEBRO.

Posted on 21 octubre, 201519 noviembre, 2015

Con el nuevo curso, la Cátedra arranca de nuevo sus actividades de concienciación con alumnos de primaria. Ha sido en el colegio Laude de Fontenebro, Moralzarzal (Madrid) donde ha tenido lugar la primera actividad del programa “CORAL” con alumnos de 5º y 6º de primaria.

foto1

El programa “CORAL” (consumo racional de alimentos) consiste en una serie de actividades ideadas para generar conciencia entre los alumnos de colegios e institutos, hacerles ver el reparto desigual de los recursos en el mundo y que vean también qué cosas pueden hacer ellos para luchar contra el hambre y el despilfarro.

Se llevaron a cabo dos actividades diferentes, una para 5º y otra para 6º, ambas realizadas por becarios de la cátedra acompañados de dos nuevos universitarios en prácticas. Al ser la primera sesión del curso se pretendía también entrenar a estos nuevos colaboradores de la Cátedra para que en el futuro sean capaces de implementar la actividad de forma independiente.

En 5º, se desarrollaron 3 dinámicas, un juego inicial que introduce el tema de “el reparto desigual de recursos” una presentación posterior que desarrolla el tema y muestra la cantidad de desperdicios alimenticios que generamos en nuestras casas y finalmente, un concurso de preguntas por equipos con el objetivo de fijar algunos objetivos importantes como que el hambre no es cosa solo de África o que la comida caducada también se considera despilfarro.

En 6º, se realizó un experimento social titulado “Despilfarro en Directo”, basado en la dinámica “el restaurante del mundo”. Se trata de invitar a almorzar a los alumnos pero no repartirles la misma comida a todos. De esta manera, unos pocos privilegiados recibirán comida y bebida abundante (primer mundo), la gran mayoría (tercer mundo) recibirá unos cuantos platos y vasos comunes de comida y bebida con algo para todos. Finalmente, unos pocos desafortunados (cuarto mundo) representando a la pobreza extrema, no recibirán a penas comida ni bebida. Con este almuerzo, se pretende generar un debate con los alumnos sobre el reparto desigual en el mundo y las reacciones de cada parte ante la injusticia.

foto2

+3
0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

#concurso de dibujos #delpilfarro APES arroz banco de alimentos carne cocido colegio despilfarro ETSIA frutas huevo legumbres pan pasta patata pescado pollo asado postre recetas aprovechamiento sobras verduras
©2021 CÁTEDRA BANCOS DE ALIMENTOS UPM | Powered by SuperbThemes & WordPress

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

CÁTEDRA BANCOS DE ALIMENTOS UPM
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.