5.7. Storify

En este vídeo se explica Storify, aplicación que permite la posibilidad de crear historias a partir de actualización de diferentes redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram.

Duración: 5' 51''

Más información

Definiciones

Soundcloud: Es una plataforma a modo de red social para la distribución de música online en la que sus usuarios pueden colaborar, promocionar y distribuir sus proyectos musicales.

http://soundcloud.com/

Flickr: es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, compartir e incluso vender fotografías en línea. La versión de Google se denomina Picasa y también es gratuíta.

http://www.flickr.com/

Aplicaciones

Podremos crear historias con publicaciones de un gran número de plataformas de redes sociales (Facebook, Twitter, Google+, etc.) y contenidos que encontremos en la web como artículos de blogs o vídeos pro ejemplo de YouTube. Es una manera de curar contenidos o momentos que han ocurrido, pudiendo aplicarlas como:

  • Diario de clase 
  • Resumen de un TwitterChat.
  • Recopilar contenidos sobre un tema o unidad de clase
  • Recopilar publicaciones de algún tipo de actividad propuesta a alumnos. Por ejemplo se propone una actividad en la que los alumnos tengan que buscar información sobre algún tema de la asignatura y compartirla en abierto en alguna de sus redes sociales. Posteriormente podremos recopilar esa información

Ejemplo

A continuación podemos ver un ejemplo en este caso de mi lectura de tesis donde resumo los tweets e información que fui publicando. De esta manera he creado una historia:

Otros ejemplos

Resumen de un hangout de un MOOC:

https://storify.com/oriolupm/primer-hangout-rsemooc-4a-edicion-intermooc

Recopilación contenidos en forma de publicaciones asociadas a un MOOC, en concreto de un tema:

 https://storify.com/microBIOblog/3-5-las-vacunas-de-tus-hijos-micromooc

Redes Sociales en la Enseñanza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.