2.6. Funcionamiento II: Qué podemos escribir en Twitter

En el siguiente video vamos a analizar qué se puede escribir en Twitter y quién lo puede ver.

Duración: 14' 13''

Novedades

Aumento de caracteres para los retweets en twitter:

http://www.portafolio.co/negocios/empresas/twitter-aumenta-el-numero-de-caracteres-para-sus-usuarios-500437

Estadísticas individuales para cada tweet que publicamos:

https://support.twitter.com/articles/20171993-panel-de-actividad-de-tweets

Los usuarios podrán hacer retweet de sus propios tweets.

Más información

Resumen

A continuación enumeramos todo aquello que podríamos incluir en un Tweet (sin ser necesario que lo incluya todo):

  • Texto
  • Imágen o video (máximo 2 minutos y 30 segundos)
  • Enlace o enlaces
  • Uno o varios hashtags #
  • Uno o varios usuarios @. Si el mensaje empieza con un usuario (@) será un "reply" o "respuesta" y solo la verá éste y aquellos usuarios que nos sigan a los dos, si el usuario está dentro del propio tweet, pero no al principio, será una "mención".

Ejemplos

Partimos de tres cuentas:

Tres cuentas de ejemplo @MiCuenta, @Cuenta_A y @Cuenta_B

@MiCuenta sigue a las otras dos cuentas y le sigue la cuenta @Cuenta_A.

@Cuenta_A sigue y le siguen las otras dos cuentas.

@Cuenta_B sigue solo a @Cuenta_A y le siguen las dos cuentas.

A partir de estas tres cuentas planteamos una serie de ejemplos de interacción entre ellas para estudiar qué puede ver cada una:

  1. @MiCuenta escribe un tweet o hace un RT: Aparecerá solo en el Timeline de la @Cuenta_A pues la @Cuenta_B no la sigue.
  2. @Cuenta_A escribe un tweet o hace un RT: Aparecerá en el Timeline de las dos cuentas pues ambas la siguen.
  3. @Cuenta_A responde a @Cuenta_B, es decir, el tweets empieza por “@Cuenta_B……” Aparecerá en el Timeline de las dos cuentas a @Cuenta_B además lo podrá ver en la zona de menciones o le llegará una notificación (en caso de tenerla configurada). La cuenta @MiCuenta lo ve pues sigue a las dos cuentas que intervienen en la conversación.
  4. @Cuenta_A responde a @MiCuenta En este caso @Cuenta_B no lo vería pues no sigue a @MiCuenta y @Cuenta_A lo verá en la zona de menciones o le llegará una notificación (en caso de tenerla configurada) a parte de ver la respuesta en su Timeline.
  5. @MiCuenta menciona a @Cuenta_B ya sea en el medio de un tweet como al principio del tweet. La @Cuenta_B lo verá en la zona de menciones o le llegará una notificación (en caso de tenerla configurada) pero no le aparecerá el tweet en su Timeline.
Redes Sociales en la Enseñanza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.