Inicio » 2023 » abril

Archivos mensuales: abril 2023

¿Cuándo ejecutamos micropilotes?

Los micropilotes fueron, en su momento, ideados para resolver problemas de recalce de estructuras. El desarrollo de las técnicas de ejecución ha hecho que su uso sea conveniente incluso en obras de nueva planta.

En cimentaciones a realizar “ex novo” pueden ser de interés en algunas circunstancias, entre ellas las siguientes.

  –   Cimentaciones profundas en lugares de difícil acceso. Los equipos necesarios para ejecutar micro­pilotes son mucho más ligeros y permiten acceder a lugares donde las máquinas necesarias para realizar pilotes no podrían llegar.

  –   Cimentaciones sobre zonas carstificadas. La presencia de huecos en el subsuelo puede conducir a la necesidad de ejecutar una cimentación profunda. La ventaja de los micropilotes, en estos casos, estriba en la movilización de una mayor superficie lateral de la roca, en mayor número de puntos (más unidades de micropilotes que la solución equivalente de pilotes convencionales) y de una manera más efectiva (mayor capacidad unitaria de resistencia por fuste).

  –   Terrenos heterogéneos. En ocasiones, el terreno de cimentación es muy heterogéneo, alternando zonas blandas con zonas que pueden ser localmente resistentes (presencia de bolos en coluviones, por ejemplo). La maquinaria de perforación de micropilotes es más versátil y puede resultar interesante en esas situaciones.

Recordad que la tubería siempre debe ser de primer uso. No puede reutilizarse una tubería

Disfrutando con la geotecnia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.