Monitorización en tiempo real del CO2 de espacios interiores de la ETSIME-UPM como herramienta de apoyo contra la lucha COVID-19. Evitando concentraciones inadecuadas de aerosoles. La situación excepcional que ha derivado de la pandemia por el SAR-COV2 ha obligado a los centros universitarios a adoptar medidas excepcionales para hacer que sus espacios sean entornos lo…

Nuevas capacidades de escaneo del FabLab ETSIME-UPM
El FabLab de la ETSIME-UPM incorpora nuevas capacidades de escaneo de objetos gracias a la colaboración con Elige3D. Esto le permitirá desarrollar y dar apoyo a nuevos proyectos de la comunidad universitaria del Centro. Así como formar a estudiantes en el uso de estas tecnologías. El camino del mundo real al mundo virtual, es ya…

Seleccionan uno de nuestros proyectos en la II Convocatoria de ayudas de investigación de la Cátedra Fundación CEPSA de la UPM.
Digitalización de espacios verdes urbanos en un mundo 4.0 un salto hacia el LoRa en los proyectos de Tellus-UPM. Es innegable que el panorama mundial está inmerso en una nueva revolución industrial, la digitalización y la preocupación por la sostenibilidad han venido para quedarse y están transformando todos los paradigmas anteriores. A ello se le…

Nos unimos a Expominerales Madrid 2022
Los espacios destinados a Expominerales Madrid 2022 estarán equipados con monitorización de CO2 como apoyo a la gestión de los mismos gracias al proyecto CanarIoT UPM Expominerales Madrid 2022, es un punto de encuentro ineludible para los amantes de las Ciencias de la Tierra en España. “…Durante el certamen se aplicarán las medidas sanitarias de…

Espacio con calidad del aire controlado
Proyecto CanarIoT Monitorización en tiempo real del CO2 de espacios interiores de la ETSIME-UPM El CO2 de es el indicador más fiable de la calidad del aire en espacios interiores y una herramienta contra la lucha COVID-19, al asegurar una correcta ventilación de los espacios. Evitando concentraciones inadecuadas de aerosoles. Proyecto del Grupo de Monitorización…

Desplegamos más CanarIoT´s coincidiendo con la Feria STEM AEMENER
Coincidiendo con la semana del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia” tendrá lugar en la ETSIME-UPM la 1ª Feria STEM AEMENER 2022 los días 9, 10 y 11 de febrero 2022. Se trata de la primera feria para divulgar los estudios de ciencias, matemáticas, ingeniería y tecnología con especial atención…

Comprobamos la integración de las cajas de nuestros proyectos en espacios patrimoniales
La ETSIME-UPM posee con un gran legado patrimonial y tenerlo en cuenta para una mejor integración de los diversos proyectos de IoT que estamos desarrollando como CanarIoT y Smart Heritage ETSIME-UPM es fundamental para minimizar el impacto visual que la incorporación de nuevos elementos de toma de datos supondrá. Para ello, la potencialidad que nos…

Termografías de la V2 del CanarIoT
Como ya comentábamos en el post Primeras termografías del CanarIoT V1 asegurar el buen funcionamiento de los equipos es prioritario para el desarrollo del proyecto. Enmarcado en ese plan de análisis y mantenimiento continuo, hemos estado realizando termografías de los nuevos equipos antes de instalarlos en las aulas. En esta ocasión debemos agradecer al equipo…

Nuestros primeros pasos con filamento de madera para impresoras 3D
¿Qué es el filamento de madera? Se trata de un filamento especial para impresión 3D algo particular. De entrada, su composición no sólo es PLA, ya que contiene entre porcentaje variable entre el 30 y el 40% de polvo de madera, lo que le da una textura muy interesante. Tiene la particularidad de que cuanta…

Primeras termografías del CanarIoT V1
El CanarIoT V-1 fue nuestra primera versión operativa del proyecto CanarIoT, canibalizando lo desarrollado para el proyecto de conservación de espacios patrimoniales Smart Heritage ETSIME-UPM , durante las Navidades de 2020 se preparó el equipo y se ajustó la plataforma de visualización de los datos para disponer de un sistema mínimo viable. Ante la ausencia…