El Máster en Jardines Históricos y Servicios Ecosistémicos de la infraestructura verde tiene como misión formar profesionales capacitados para la gestión, conservación y restauración de jardines históricos e infraestructura verde, alineándose con los principios de sostenibilidad y resiliencia urbana.


Nuestra visión es consolidarnos como un referente en la formación de especialistas en infraestructura verde y servicios ecosistémicos, promoviendo la integración de la naturaleza en las ciudades y su compatibilidad con el desarrollo económico y social.


Apostamos por un enfoque multidisciplinar que combina la ciencia ecológica, la ingeniería y el diseño del paisaje (entre otros) para dar respuestas innovadoras a los retos ambientales del siglo XXI.

de la gestión tradicional de parques y jardines
a la gestión integral de la infraestructura verde

OBJETIVOS

Parque de la Alameda (Santiago de Compostela)

Parque de la Alameda (Santiago de Compostela)
by Máster en Jardines Históricos y Servicios Ecosistémicos - Todos los derechos reservados.

  • Formar especialistas en la planificación, diseño y gestión de infraestructura verde, jardines botánicos y jardines históricos.
  • Capacitar a los estudiantes en la evaluación y contabilidad de los servicios ecosistémicos del capital natural
  • Proporcionar herramientas para la restauración ecológica y la conservación del patrimonio natural y cultural asociado a los jardines históricos.
  • Desarrollar competencias en infraestructura verde, promoviendo estrategias de adaptación al cambio climático y mitigación de sus efectos en el entorno urbano.
  • Fomentar la aplicación de principios de biofilia en la creación de ciudades más saludables y habitables
  • Facilitar el acceso a una formación flexible y completamente online, con sesiones grabadas y prácticas opcionales.
  • Conectar a los estudiantes con una red de expertos y profesionales del sector para potenciar su empleabilidad y desarrollo profesional.

A QUIÉN está DIRIGIDO

Este máster está dirigido a profesionales y titulados en áreas como arquitectura del paisaje, ingeniería forestal, agronomía, biología, ciencias ambientales, geografía, urbanismo y gestión del patrimonio. También está diseñado para técnicos de la administración pública y profesionales del sector privado que busquen especializarse en la gestión de infraestructuras verdes y jardines históricos.


Es un programa ideal para quienes desean ampliar sus conocimientos sobre planificación y gestión sostenible del territorio, con una perspectiva práctica y aplicada. 


Gracias a su modalidad online, permite la compatibilización con la vida laboral, ofreciendo la posibilidad de cursar el máster completo o seleccionar módulos específicos según intereses y necesidades.

Parque de la Alameda (Santiago de Compostela)

Parque de la Alameda (Santiago de Compostela)
by Máster en Jardines Históricos y Servicios Ecosistémicos - Todos los derechos reservados.

REQUISITOS DE ACCESO

MÁSTER Y TITULACIONES DE FORMACIÓN PERMANENTE

MÁSTER

— Se requiere titulación de grado o equivalente

— Se obtiene nivel 7 de cualificación profesional según el Marco Europeo de Cualificaciones Profesionales (EQF)

— 60 créditos ECTS teórico-prácticos
— 12 créditos ECTS de prácticas en empresa
— 18 créditos ECTS de trabajo fin de máster

Total: 90 créditos ECTS

CERTIFICADOS DE FORMACIÓN ESPECÍFICA

— Se podrán obtener Certificados de Formación Específica mediante la superación de los cursos de formación específica programados
— No se requiere titulación universitaria.
— 12 créditos ECTS
— Sin prácticas en empresa

PLAN DE ESTUDIOS

0

ECTS TEÓRICO-PRÁCTICOS
DIVIDIDOS EN 5 MÓDULOS

0

ECTS PRÁCTICAS DE EMPRESA

0

ECTS TRABAJO FIN DE MÁSTER

Este plan de estudios combina 5 módulos teórico-prácticos,

la realización de un Proyecto Fin de Máster y prácticas en empresas relevantes del sector.


Este enfoque modular permite que los estudiantes adapten su formación a sus intereses y ritmo de aprendizaje, 

facilitando una especialización progresiva

MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE

Los estudios de máster son los títulos de posgrado de mayor nivel dentro de las oferta de enseñanzas propias y tienen como finalidad la adquisición por el estudiante de una formación avanzada de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional equivalente al nivel de cualificación 7, 

según el Marco Europeo de Cualificaciones (EQF). 

La superación de estas enseñanzas dará lugar a la obtención del Título de Máster de Formación Permanente por la Universidad Politécnica de Madrid en

JARDINES HISTÓRICOS Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE LA INFRAESTRUCTURA VERDE, 

firmado por el Rector de la UPM

Descripción de los módulos

módulo 1

INFRAESTRUCTURA VERDE URBANA Y PERIURBANA

Análisis del papel de la infraestructura verde en las ciudades y su relación con la resiliencia urbana, la calidad ambiental y el bienestar ciudadano. Estrategias de planificación para integrar la naturaleza en el entramado urbano y periurbano

INFRAESTRUCTURA VERDE URBANA Y PERIURBANA

12 CRÉDITOS ECTS CLASES ONLINE EN DIRECTO DE LUNES A VIERNES DE 16 A 20 HS
VER EL CURSO

MÓDULO 2

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE BOSQUES URBANOS Y CAPITAL NATURAL

Evaluación de los beneficios ambientales, sociales y económicos que aportan los espacios arbolados en las ciudades. Métodos de cuantificación de servicios ecosistémicos y su integración en la toma de decisiones.

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE BOSQUES URBANOS Y CAPITAL NATURAL

12 CRÉDITOS ECTS CLASES ONLINE EN DIRECTO DE LUNES A VIERNES DE 16 A 20 HS
VER EL CURSO

MÓDULO 3

GESTIÓN DEL ARBOLADO URBANO

Planificación, mantenimiento y sanidad del arbolado urbano. Evaluación del riesgo, técnicas de poda y conservación de ejemplares patrimoniales. Normativas y buenas prácticas en arboricultura urbana.

GESTIÓN DEL ARBOLADO URBANO

12 CRÉDITOS ECTS CLASES ONLINE EN DIRECTO DE LUNES A VIERNES DE 16 A 20 HS
VER EL CURSO

MÓDULO 4

JARDINES BOTÁNICOS

Diseño, conservación y gestión de jardines botánicos como centros de investigación, educación y conservación de la biodiversidad. Modelos de planificación y estrategias para la divulgación científica.

JARDINES BOTÁNICOS

12 CRÉDITOS ECTS CLASES ONLINE EN DIRECTO DE LUNES A VIERNES DE 16 A 20 HS
VER EL CURSO

MÓDULO 5

JARDINES HISTÓRICOS Y SINGULARES

Conservación y restauración de jardines patrimoniales y paisajes culturales. Análisis de ejemplos emblemáticos y aplicación de criterios de intervención en función de su valor histórico, artístico y ecológico.

JARDINES HISTÓRICOS Y SINGULARES

12 CRÉDITOS ECTS CLASES ONLINE EN DIRECTO DE LUNES A VIERNES DE 16 A 20 HS
VER EL CURSO

TITULACIONES DE FORMACIÓN PERMANENTE

Los cursos de formación permanente son enseñanzas de ampliación, especialización, perfeccionamiento o actualización que cubren áreas temáticas concretas de interés y que permiten responder de manera rápida y eficaz a las distintas demandas del conocimiento de profesionales en la materia, sin que sea necesario para su realización poseer un título de grado o equivalente.

¿por qué estudiar en la universidad politécnica de madrid?

Nuestro máster está avalado por los certificados de calidad del servicio de formación permanente de la Universidad Politécnica de Madrid, con el prestigioso Sello de Excelencia Europea +400 puntos EFQM (4 star). Con más de cuatro ediciones y un equipo docente compuesto por más de 120 expertos de organismos públicos y privados, ofrecemos una formación integral y actualizada.

Desde un enfoque multidisciplinar, combinamos teoría y práctica para abordar los retos actuales de la infraestructura verde. Además, formarás parte de una red de profesionales y especialistas en la materia, ampliando tus oportunidades laborales y de colaboración en proyectos innovadores.

¿QUÉ CAPACIDADES ADQUIRIRÁS?

Al completar el Máster en Jardines Históricos y Servicios Ecosistémicos de la Infraestructura Verde, los estudiantes desarrollarán una combinación de conocimientos teóricos y habilidades prácticas que les permitirán:

 

  • Diseñar y gestionar infraestructuras verdes urbanas y periurbanas, integrando criterios de sostenibilidad y resiliencia.
  • Evaluar y potenciar los servicios ecosistémicos de bosques urbanos, jardines históricos y espacios verdes.
  • Analizar y conservar el patrimonio natural y paisajístico, comprendiendo su valor ecológico, social y cultural.
  • Aplicar técnicas avanzadas de gestión del arbolado urbano, incluyendo sanidad vegetal, evaluación de riesgos y estrategias de mantenimiento.
  • Liderar proyectos de restauración y conservación de jardines históricos, respetando su identidad y promoviendo su integración en la planificación urbana.
  • Desarrollar soluciones basadas en la naturaleza para mejorar la calidad ambiental y el bienestar en entornos urbanos.
  • Colaborar en equipos multidisciplinares, aportando una visión holística de la gestión de infraestructuras verdes y jardines patrimoniales.

¿Quiénes Estamos Detrás del Máster?

Ingeniero Técnico Forestal por la UPM y Máster en Restauración de Ecosistemas por la Universidad de Alcalá de Henares, es Profesor Titular EU en la ETSIMFMN —adscrito al Departamento de Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental— y director del Máster. Imparte docencia en las titulaciones de Grado en Ingeniería del Medio Natural y en Tecnologías Ambientales y en los Másteres en Restauración de Ecosistemas y de Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Fue director del Departamento de Proyectos y Planificación Rural de la UPM, profesor fundador de la Escuela Taller de Jardinería de Patrimonio Nacional en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, y profesor de la Escuela de Jardinería y Paisajismo del Castillo de Batres. Ha formado parte de varios proyectos de investigación nacionales e internacionales de carácter competitivo. Coherente con su compromiso social, es vicepresidente de la Asociación Agroforestal Española (AGFE) y del Observatorio Ciudadano para la Conservación del Patrimonio de la Sierra de Guadarrama.

Director del Máster y del Programa de Estudios Propios

LAURA VARGAS KOSTIUK

Adjunta a la dirección

RAFAEL CÓRDOBA HERNÁNDEZ

Secretaria Académica

Máster jardines históricos UPM

JAVIER PÉREZ VEGA

Secretario administrativo

PROFESORADO

Nuestro equipo docente lo integran especialistas del mundo académico, de la empresa y del sector público dedicados a la planificación, conservación, mantenimiento, gestión y restauración de elementos patrimoniales e infraestructura verde y de las especies que los habitan en el entorno urbano y periurbano. Todos ellos han participado en el diseño y definición del programa e impartirán las clases relacionadas con su especialidad.

 

 

"... Esta tercera edición es un síntoma de madurez, de establecimiento y de continuidad y aquí cabe hablar de sostenibilidad; se ha constatado una necesidad en la sociedad y quiero también que quede constancia que mi presencia es un gesto de apoyo que va más allá del propio Máster , que es una necesidad y un instrumento de relación con Patrimonio Nacional, una colaboración histórica, en innovación, investigación, y este Máster es un exponente claro de devolución a la sociedad con valor añadido de la inversión que hacen en nosotros como Universidad Pública, porque está claramente destinado a una inserción social, una inserción de empleabilidad ...

D. Guillermo Cisneros, Rector Universidad Politécnica de Madrid

PRÁCTICAS EN EMPRESAS

Llevar a la práctica lo aprendido es la forma más eficaz de consolidar el conocimiento y de comprobar sobre el terreno el nivel de capacitación y formación adquirida. Conscientes de ello, este programa ofrece la realización de prácticas en empresas punteras del sector de manera que se puedan desempeñar eficazmente las funciones profesionales completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica.

Todas las clases se imparten de manera ONLINE, 

apoyados con clases prácticas y/o visitas, que los estudiantes que lo deseen podrán realizar de forma presencial.

ESTAMOS EN CONTACTO

Dirección

Dirección del Programa

© All Rights Reserved

2025

Master de Formación Permanente en Jardines Históricos y Servicios Ecosistémicos de la Infraestructura Verde
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.