El LITI está preparando “El Repositorio de buenas prácticas de Innovación Educativa”
El proyecto se enmarca dentro de la Convocatoria 2012 “Proyectos coordinados por un Centro” de “Ayudas a la Innovación Educativa
Leer másEl proyecto se enmarca dentro de la Convocatoria 2012 “Proyectos coordinados por un Centro” de “Ayudas a la Innovación Educativa
Leer másEl LITI está preparando las conclusiones del Proyecto “Desarrollo de un sistema de gestión del conocimiento para facilitar la aplicación,
Leer másEl Simposio Internacional de Informática Educativa (SIIE) se celebra en su decimosegunda edición en Andorra la Vella (Principado de Andorra)
Leer másEl diseño del curso impartido, a petición de la Dirección de Ordenación Académica de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), ha estado dirigido al personal docente y de investigación de dicha Universidad y ha tenido como temática “los recursos adaptables y las tecnologías flexibles utilizadas para el aprendizaje”.
Leer másSeminario “La innovación docente en la encrucijada”. Zaragoza 2012 El sector productivo y económico apuesta por la I+D+i como herramienta
Leer másCONCLUSIONES DEL CONGRESO El eje fundamental de nuestro XVII Congreso de Tecnologías para la Educación y el Conocimiento se va
Leer másEl Laboratorio de Investigación LITI, ha sido uno de los 200 proyectos seleccionados entre los 1.292 presentados a la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Economía y Competitividad, con el objetivo de diseñar un sistema basado en gestión de conocimiento, evolutivo y adaptable, para fomentar la cultura de la innovación entre los ciudadanos de diferentes municipios españoles.
Leer másEl LITI obtiene la aprobación de la solicitud de subvención del Programa de Estudios y Análisis de Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, para el “Desarrollo de un sistema de gestión del conocimiento para facilitar la aplicación, en contextos formativos, de las mejores prácticas sobre innovación docente”.
Leer másEl proyecto fué un éxito y se distribuyeron CD a 2000 centros de formación, el sistema fue altamente valorado por el profesorado. Este sistema se elaboró con un producto propio denominado DSED.
Leer másEl próximo jueves día 8 de marzo, la oficina OCW de la Universidad Politécnica de Madrid , con la colaboración
Leer más