Skip to content
Menu
CÁTEDRA BANCOS DE ALIMENTOS-UPM
  • SOBRE NOSOTROS
    • MISIÓN/VISIÓN/VALORES
    • OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
      • ACTIVIDADES
    • VOLUNTARIADO
  • BOLETÍN
    • Nº1 – DE 10 MARZO DE 2021
    • Nº2
  • CONCURSO DE DIBUJOS
    • BANCOS DE ALIMENTOS
    • GANADORES
  • NOTICIAS
    • CÁTEDRA
    • CAMPAÑAS ACTIVAS
    • ACCIONES EN LA UNIVERSIDAD
      • PREMIOS
  • CONGRESOS Y SEMINARIOS
    • CONGRESOS
    • SEMINARIOS
  • PRODUCTOS DE TEMPORADA
    • PRIMAVERA
      • PRODUCTOS
      • COCINA DE APROVECHAMIENTO
    • VERANO
      • COCINA DE APROVECHAMIENTO
      • PRODUCTOS
    • OTOÑO
      • PRODUCTOS
      • COCINA DE APROVECHAMIENTO
    • INVIERNO
      • PRODUCTOS
      • COCINA DE APROVECHAMIENTO
  • INVESTIGACIÓN
  • ¿QUÉ HARÍA YO?
    • CURSOS
CÁTEDRA BANCOS DE ALIMENTOS-UPM

Apio

Posted on 28 enero, 202128 enero, 2021

El apio (Apium graveolens) tiene su origen en la antigüedad, cuando los egipcios y griegos lo consagraban a las divinidades, siendo su composición nutricional la detallada a continuación:

Por 100 gramos de porción comestible

Energía (kcal)

16

Proteínas (g)

1,3

Lípidos totales (g)

0,2

–          AG saturados (g)

–

–          Colesterol (mg/100 kcal)

0

Hidratos de carbono (g)

1,3

Fibra (g)

1,8

Agua (g)

95,4

Calcio (mg)

55

Vitamina C (mg)

7

De entre sus propiedades y beneficios podemos destacar:

  • Su contenido en fibra ayuda a regular el tránsito intestinal.
  • Su contenido en minerales alcalinos contribuye a reducir los problemas de ansiedad, estrés e insomnio.
  • Su contenido en ftálidos, minerales, vitaminas y antioxidantes le concede su propiedad anticancerígena.
  • Su bajo contenido en grasas y calorías hace que el consumo de esta hortaliza se recomiende para aquellas personas que bajo prescripción médica necesiten adelgazar.
  • Su contenido en potasio contribuye a combatir la retención de líquidos y a eliminar toxinas.
0
0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BANCOS DE ALIMENTOS

COLEGIOS

ENTRADAS RECIENTES

  • 107 aseguradoras donan 3,8 millones de euros a la Federación Española de Bancos de Alimentos
  • La realidad de los alimentos en los centros educativos; Chicote deja sorprendido a Luis Planas, ministro de Agricultura
  • La Fundación ”la Caixa”, con el apoyo de CaixaBank, recauda 2,2 millones de euros para los Bancos de Alimentos
  • Novedades en la 8ª edición del Concurso de Dibujos de la Cátedra Bancos de Alimentos y FESBAL
  • COVID-19: Factores individuales y del hogar relacionados con el cambio del comportamiento alimentario durante el confinamiento domiciliario en España

Suscripción

SÍGUENOS

CONTACTO

Avenida Puerta de Hierro, Número 2 , Ciudad Universitaria, 28040 (Madrid)

618 18 00 16

catedrafesbal.agronomos@upm.es

©2022 CÁTEDRA BANCOS DE ALIMENTOS-UPM | Powered by SuperbThemes & WordPress

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

CÁTEDRA BANCOS DE ALIMENTOS-UPM
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.