Skip to content
Menu
CÁTEDRA BANCOS DE ALIMENTOS UPM
  • SOBRE NOSOTROS
    • MISIÓN/VISIÓN/VALORES
    • OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
      • ACTIVIDADES
    • PROGRAMA CORAL
      • 5º Y 6º PRIMARIA
      • 4º ESO
      • CONCURSOS
    • VOLUNTARIADO
  • NOTICIAS
    • CÁTEDRA
    • CAMPAÑAS ACTIVAS
    • ACCIONES EN LA UNIVERSIDAD
      • PREMIOS
  • CONGRESOS Y SEMINARIOS
    • CONGRESOS
    • SEMINARIOS
  • PRODUCTOS DE TEMPORADA
    • PRIMAVERA
      • PRODUCTOS
      • COCINA DE APROVECHAMIENTO
    • VERANO
      • COCINA DE APROVECHAMIENTO
      • PRODUCTOS
    • OTOÑO
      • PRODUCTOS
      • COCINA DE APROVECHAMIENTO
    • INVIERNO
      • PRODUCTOS
      • COCINA DE APROVECHAMIENTO
  • INVESTIGACIÓN
  • ¿QUÉ HARÍA YO?
    • CURSOS
CÁTEDRA BANCOS DE ALIMENTOS UPM

ENSALADA DE PASTA

Posted on 25 mayo, 20167 mayo, 2016

En verano, uno de los alimentos mas consumidos es la pasta, ya que es algo fácil y rápido de preparar  y que además nos permite una gran variedad de platos. Una de las recomendaciones principales para evitar tirar los restos de pasta no consumida es no mezclarla con la salsa hasta que no vaya a ser consumida. Se puede añadir un poquito de aceite para evitar que se pegue si no se va a consumir inmediatamente y guardarla después en la nevera. Además os traemos varias opciones para preparar dichas sobras de pasta.

 

 

INGREDIENTES:

  • Sobras de pasta
  • Vriedad de verduras: lecguga, pimiento, calabacín…
  • queso
  • tomate…..

PREPARACIÓN:

Para aprovechar dichos restos de pasta podemos preparar una ensalada fría en la que mezclaremos la pasta con vegetales y otros ingredientes. Así pues, podemos preparar una ensalada básica de pasta con pasta, tomate, lechuga; una ensalada de pasta y quesos con queso gruyer, queso mozzarella, pasta, tomate fresco, olivas negras y orégano; una ensalada de pasta y jamón con pasta, huevo duro no muy cocido, jamón de york o curado  y lechuga muy troceadita.

 

Otras opciones para “reinventar las sobras”  son las ensaladas de pasta caliente:  una ensalada en la que se mezcle pasta, tomate cherry, mozzarella y espinacas; y se saltee todo antes de servir; o por ejemplo: pasta salteada con calabacín, berenjena y cebolla juliana; pasta salteada con jamón curado y tiras de tomate y alcachofas; pasta salteada con cebolla, gambitas y calabacín o pasta salteada con tiras de pimiento rojo y amarillo, aceitunas negras y daditos de atún fresco.

 

+1
0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

#concurso de dibujos #delpilfarro APES arroz banco de alimentos carne cocido colegio despilfarro ETSIA frutas huevo legumbres pan pasta patata pescado pollo asado postre recetas aprovechamiento sobras verduras
©2021 CÁTEDRA BANCOS DE ALIMENTOS UPM | Powered by SuperbThemes & WordPress

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

CÁTEDRA BANCOS DE ALIMENTOS UPM
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.