Viaje de estudios – Mayo 2023

El pasado 11 de mayo, los estudiantes de la novena promoción del Ms SALINA realizaron un viaje de estudios para visitar las instalaciones de curación de jamones de la empresa Montenevado-Jamones Segovia S.A. en Carbonero el Mayor, Segovia por la mañana y la industria quesera Quesos El Molinero en Espirdo, Segovia, por la tarde. Un día muy ameno e instructivo para todos.
I International Course on Sensometrics organised by AEPAS at Universidad Politécnica de Madrid (11th-15th September)
El próximo mes de septiembre se celebrará en la ETSIAAB el I Curso internacional de sensometría, organizado por la Asociación Española de Profesionales del Análisis Sensorial (AEPAS).
El curso se impartirá en inglés.
Podréis encontrar más información en las siguientes páginas web:
E3S website: https://www.e3sensory.eu/i-international-course-on-sensometrics-aepas-course/
AEPAS website: https://www.aepas.es/2023/02/i-international-course-on-sensometrics-aepas/
Para más detalles, podéis poneros en contacto con la profesora Carolina Chaya (carolina.chaya@upm.es)
Publicación del libro ANÁLISIS SENSORIAL de alimentos y respuesta del consumidor
Julio 2022
Recientemente se publicó el libro ANÁLISIS SENSORIAL de alimentos y respuesta del consumidor – Editorial Acribia, S.A., editado por Patxi Perez Elortondo y Amparo Salvador, en el cual participan profesores del máster SALINA (Carlos Pérez Hugalde y Carolina Chaya Romero) redactando dos de sus capítulos: Sensometría y Respuesta del Consumidor.
La nueva asignatura de Sensometría del máster SALINA se basará en dichos conocimientos.
Entrega de premios AEPAS
La Asociación Española de Profesionales del Análisis Sensorial (AEPAS) entregó el pasado lunes 6 de junio varios premios coincidiendo con la celebración del X aniversario de su creación.
El premio de reconocimiento por su labor, implicación y participación en actividades AEPAS, se otorgó a Carlos Pérez Hugalde, profesor de Estadística e Investigación Operativa de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) desde 1984 hasta su jubilación en el año 2020. Durante su trayectoria profesional, Carlos participó activamente en la asignatura obligatoria “Diseño de experimentos y análisis de datos en alimentos” del Ms SALINA.

Carlos Pérez Hugalde (premiado) y Carolina Chaya (Miembro fundador y Secretaria de AEPAS, profesora y miembro de la comisión académica del Ms SALINA)
Más información en: https://short.upm.es/whgk3

Viaje de estudios a Bodegas Fontana y Cuétara (31 marzo 2022)

Los estudiantes de la promoción 8 del máster SALINA realizaron una visita técnica a las instalaciones de Bodegas Fontana en Fuente de Pedro Naharro (Cuenca) y a la planta de Cuétara S.L. en Villarejo de Salvanés (Madrid). Pudieron conocer sus procesos productivos y disfrutar de una visita guiada muy instructiva.
TFMs 2022 in progress
Los Trabajos Fin de Máster Experimentales de los estudiantes de la promoción P8 del máster SALINA ya están en marcha

Evaluación sensorial de cervezas para el TFM de José María Serra (Marzo 2022)
IX Premios Académicos de AECOC (2021)

Enlace al resumen del TFM premiado titulado “EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y LA VIDA ÚTIL DE MELOCOTONES Y NECTARINAS READY TO EAT”. Realizado por Sara Shaikh-Qasem bajo la codirección de las profesoras Eva Cristina Correa y Belén Diezma.
Nota de prensa Premios Académicos y de Periodismo AECOC 2021.
IV Congreso de la Asociación Española de Profesionales del Análisis Sensorial (AEPAS)
Fecha: 6 al 8 de junio del 2022
Lugar: Logroño
En esta ocasión el congreso de carácter bianual de AEPAS coincidirá con el X Aniversario de la asociación.
Más información en https://aepas2021.com/
Jornadas: La evaluación sensorial como herramienta para evaluar la calidad en alimentos amparados bajo marcas de calidad: situación actual y perspectivas de futuro
Organizadas por la Asociación Española de Profesionales del Análisis Sensorial en Cáceres los próximos 22 y 23 de marzo de 2022
Para más información ponerse en contacto con la profesora Carolina Chaya Romero (carolina.chaya@upm.es)
Concurso en redes soliciales de la Revista Alimentaria
La revista Alimentaria, convoca un concurso ¡Deja tu huella! #SomosSosteniblesRA en las redes sociales. Subiendo una fotografía relacionada con el tema #SomosSosteniblesRA al Twitter @RevistaAlimenta. New!
https://www.revistaalimentaria.es/vernoticia.php?volver=¬icia=deja-tu-huella-somossosteniblesra
INNTER-WINARGAL 2015 premiado en segunda edición premios de innovación PTV
21/12/2020
La Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), asociación que aúna ciencia y empresa del sector vitivinícola, ha celebrado la segunda edición de sus premios de innovación. Uno de los galardones ha recaído en un proyecto consorciado de investigación y desarrollo que contó con la participación de profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB). Se trata de INNTER-WINARGAL 2015, cuyo objetivo principal era la aplicación de la biotecnología en la obtención de vermú a partir de viníferas gallegas tradicionales.
Los profesores de la ETSIAAB ligados al proyecto pertenecen al grupo Enología, Enotecnia y Biotecnología Enológica (EnotecUPM), encabezado por Antonio Morata. Fueron los responsables de la labor de investigación e innovación en colaboración con personal del Centro Tecnológico del Vino y como ente gestor de su participación actúo la Fundación Premio Arce. Las tres bodegas integrantes del consorcio son Valmiñor, Pazo de San Mauro (grupo Marqués de Vargas) y Adegas Moure.