Impartición de cursos de innovación educativa y perfeccionamiento docente en la Universidad de la Rioja
Hemos impartido unos cursos sobre publicación de artículos científicos de innovación educativa en revistas JCR y diseño de videojuegos educativas en la Universidad de la Rioja. Muy satisfechos con los resultados obtenidos y con ganas de repetir la experiencia.
Participación en las jornadas de innovación docente del Ministerio de Universidades
Ha sido un placer participar en las jornadas de innovación docente organizadas por el Ministerio de Universidades y compartir diversos recursos y experiencias para facilitar la gamificacion y el aprendizaje basado en juegos. Aquí tienes la charla disponible
Daniel López, premio “Innovación Educativa” de la UPM 2022
Daniel López, coordinador del GIE de Tecnologías Educativas y Métodos Activos de Aprendizaje, recibe el premio de Innovación Educativa de la UPM.
“Este premio supone una gran alegría y un estímulo que me anima a seguir trabajando para mejorar la calidad de la docencia que ofrecemos a nuestros estudiantes. Además, este reconocimiento me sirve para reforzar mi convicción en la importancia de la innovación educativa y el rol diferencial que juegan las tecnologías en el desarrollo de nuevas metodologías docentes. Desde que empecé a dar clases, he combinado los métodos tradicionales, que resultan esenciales, con métodos más innovadores soportados por tecnologías tales como videojuegos, aplicaciones de realidad virtual y escape rooms educativas. Creo que la Escuela en la que me encuentro es el entorno ideal para seguir desarrollando esta línea de trabajo, ya que me acompañan en el camino unos compañeros excelentes y unos estudiantes que siempre reciben con entusiasmo la innovación educativa”
Más información en la nota de prensa publicada por la UPM.
Concurso de memes para aprender sobre administración de bases de datos
En la asignatura de “Administración y Gestión de Bases de Datos” impartida en la ETSISI hemos organizado un concurso de memes con el que los estudiantes han podido reforzar sus conocimientos, sacar a relucir su creatividad y echarse unas risas. Tras esto, hemos expuesto las obras en la rotonda del campus sur, publicamos algunas de ellas por aquí. Más información sobre esta experiencia en esta publicación científica.
Utilización del videojuego de Realidad Virtual ScrumVR para aprender metodologías ágiles
Es una gran satisfacción, despues de tanto tiempo desarrollando el videojuego educativo en realidad virtual ScrumVR, poder utilizarlo en las aulas y ver la gran acogida que está teniendo entre el estudiante y lo eficaz que es para aprender sobre metodologías ágiles de desarrollo de software.
Más información sobre esta iniciativa en esta publicación científica.